{"id":1008,"date":"2016-10-06T14:06:30","date_gmt":"2016-10-06T14:06:30","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=1008"},"modified":"2016-10-06T14:06:30","modified_gmt":"2016-10-06T14:06:30","slug":"en-seminario-sobre-equidad-de-genero-collahuasi-presento-programa-de-incorporacion-de-la-mujer-a-la-operacion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/en-seminario-sobre-equidad-de-genero-collahuasi-presento-programa-de-incorporacion-de-la-mujer-a-la-operacion\/","title":{"rendered":"En seminario sobre equidad de g\u00e9nero Collahuasi present\u00f3 programa de incorporaci\u00f3n de la mujer a la operaci\u00f3n"},"content":{"rendered":"
Vicepresidente Mina de la compa\u00f1\u00eda minera dio a conocer iniciativa que busca\u00a0diversificar la conformaci\u00f3n de equipos<\/strong><\/p>\n Fortalecer la integraci\u00f3n y el involucramiento de la mujer en los distintos roles que se\u00a0ejercen en la industria extractiva, fue el compromiso que sumi\u00f3 Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a\u00a0In\u00e9s de Collahuasi a trav\u00e9s de su programa \u201cIncorporaci\u00f3n de la Mujer a la Operaci\u00f3n\u201d. As\u00ed\u00a0lo destac\u00f3 el Vicepresidente Mina de la compa\u00f1\u00eda, Marcos M\u00e1rquez en el seminario \u201cLa\u00a0equidad de g\u00e9nero en la industria: un alianza de mutuo beneficio\u201d, organizado por elCentro de Miner\u00eda PUCV.<\/p>\n En la oportunidad el ejecutivo explic\u00f3 que la incorporaci\u00f3n de mujeres forma parte de la\u00a0estrategia de innovaci\u00f3n productiva ante el escenario actual que enfrenta el sector\u00a0minero. El programa busca diversificar la conformaci\u00f3n de los equipos de personas para\u00a0mejorar a trav\u00e9s de nuevas pr\u00e1cticas de trabajo, romper el estatus quo y avanzar a una\u00a0organizaci\u00f3n inclusiva donde se obtengan mayores beneficios en seguridad, productividad\u00a0y clima laboral.<\/p>\n Explic\u00f3 que la compa\u00f1\u00eda de manera paulatina ha incorporado supervisoras y operadoras\u00a0mineras dentro de una estrategia de innovaci\u00f3n, teniendo como objetivo mejorar los\u00a0indicadores de operaciones mina a trav\u00e9s de la conformaci\u00f3n de equipos mixtos y as\u00ed\u00a0generar una cultura de trabajo m\u00e1s desafiante.<\/p>\n M\u00e1rquez en su presentaci\u00f3n dijo que los tiempos actuales exigen avanzar hacia la\u00a0equidad, esto teniendo en cuenta que la contrataci\u00f3n de mujeres genera mayor\u00a0orientaci\u00f3n hacia el cuidado y seguridad laboral, mayores habilidades en el manejo de\u00a0instrumentos y equipos de alta precisi\u00f3n.<\/p>\n Para que el programa resulte exitoso al interior de la compa\u00f1\u00eda se han ejecutado acciones\u00a0que han permitido y facilitado la implementaci\u00f3n de la iniciativa. El desaf\u00edo es cambiar el\u00a0paradigma respecto al trabajo, que no es exclusivo para hombres y que implica un\u00a0contexto de igualdad de considerar las necesidades que surjan.<\/p>\n \u201cTenemos la convicci\u00f3n bien fundada de que con esta innovaci\u00f3n nos hacemos cargo de\u00a0los cambios que hoy experimenta nuestra sociedad. Nuestro prop\u00f3sito se inspira en que\u00a0somos mucho m\u00e1s que cobre y apunta a trascender buscando la excelencia, innovando y\u00a0aportando con nuestro quehacer a construir una sociedad mejor\u201d.<\/p>\n El seminario se desarroll\u00f3 en marco del proyecto \u201cConvenio de Desempe\u00f1o: Educaci\u00f3n\u00a0Superior Regional PMI PUCV 1301 con el apoyo de la organizaci\u00f3n Women in Mining\u00a0(WIM) Chile y los ministerios de la Mujer y la Equidad de G\u00e9nero, de Energ\u00eda, de Miner\u00eda\u00a0y\u00a0de Educaci\u00f3n.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"