{"id":1040,"date":"2016-10-17T13:31:36","date_gmt":"2016-10-17T13:31:36","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=1040"},"modified":"2016-10-17T13:31:36","modified_gmt":"2016-10-17T13:31:36","slug":"futuros-ingenieros-de-la-unap-acceden-a-cursos-electivos-que-ensenan-modernos-software-usados-en-mineria","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/futuros-ingenieros-de-la-unap-acceden-a-cursos-electivos-que-ensenan-modernos-software-usados-en-mineria\/","title":{"rendered":"Futuros ingenieros de la Unap acceden a cursos electivos que ense\u00f1an modernos software usados en miner\u00eda"},"content":{"rendered":"

Materias forman parte del convenio que mantienen la Universidad Arturo Prat y Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi<\/strong><\/p>\n

En ceremonia desarrollada en la sala principal de la Facultad de Arquitectura e Ingenier\u00eda de la Universidad Arturo Prat, fueron inaugurados oficialmente los dos ramos electivos para la carrera de Ingenier\u00eda, los cuales se encuentran insertos en el convenio que mantienen la casa de estudios superiores y Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi.<\/span><\/p>\n

La actividad fue liderada por el rector de la Unap, Gustavo Soto Bringas y el vicepresidente ejecutivo Operaciones de Collahuasi, Francisco Carvajal Palacio, contando adem\u00e1s con la presencia del seremi de Educaci\u00f3n, Francisco Prieto.<\/span><\/p>\n

La jornada tuvo como finalidad presentar las caracter\u00edsticas principales de los dos ramos electivos \u00a0que corresponden a introducci\u00f3n al sistema de control de flotas mineras y a planificaci\u00f3n y geolog\u00eda.<\/span><\/p>\n

En la oportunidad el rector de la casa de estudios superiores destac\u00f3 \u201cEn nuestra Universidad, pronta a cumplir 50 a\u00f1os de vida, estamos conscientes de esta s\u00f3lida cultura y tradici\u00f3n minera, por lo que nuestros esfuerzos est\u00e1n centrados en la formaci\u00f3n de \u00a0capital humano. Hoy gracias a este trabajo conjunto con la Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, \u00a0estamos en sinton\u00eda \u00a0con las nuevas tecnolog\u00edas y respondiendo a las exigencias del mundo minero. La Unap \u00a0est\u00e1 entregando a todas sus generaciones de estudiantes \u00a0una formaci\u00f3n de clase mundial, satisfaciendo los requerimientos de los perfiles de las empresas del sector y sus proveedores\u201d.<\/span><\/p>\n

Asimismo el vicepresidente ejecutivo de la compa\u00f1\u00eda minera se refiri\u00f3 al convenio entre ambas entidades, el que ha permitido fortalecer la formaci\u00f3n de los futuros profesionales. El ejecutivo destac\u00f3 la posibilidad que tiene los estudiantes de acceder a dos ramos impartidos por dos principales proveedores internacionales de la industria minera. Asimismo destac\u00f3 que la ejecuci\u00f3n del convenio y el relacionamiento con la universidad sea ejercido por un \u00e1rea operativa de la compa\u00f1\u00eda.<\/span><\/p>\n

Cursos<\/h3>\n

Los cursos electivos est\u00e1n dirigidos a los alumnos de la carrera de ingenier\u00eda en minas. Corresponde a materias identificadas por la empresa y la universidad seg\u00fan las necesidades de la industria minera.<\/span><\/p>\n

Bajo ese contexto las materias que se impartir\u00e1n son Introducci\u00f3n a Sistemas de Control de Flotas Mineras, donde se trabajar\u00e1 a partir del software Dispatch representada por la empresa Modular Mining Systems Chile, Inc y Cia Ltda, la que desarrollar\u00e1 directamente por la empresa. Al respecto al ingeniero y gerente general de la empresa, Andree R\u00f6ttig dijo que uno de los principales desaf\u00edos para los futuros profesionales no ser\u00e1 saber usar la tecnolog\u00eda sino c\u00f3mo aplicarla para que sea m\u00e1s efectiva.<\/span><\/p>\n

El segundo curso lo ofrecer\u00e1 la empresa Maptek Sudam\u00e9rica, representante del software vuelcan especialista en planificaci\u00f3n y geolog\u00eda, esta materia comenzar\u00e1 a impartirse el primer semestre del a\u00f1o 2017 y el formato ser\u00e1 dictado por los mismos profesores de la universidad. En ese contexto Marcelo Arancibia, vicepresidente Senior de Maptek Sudam\u00e9rica explic\u00f3 que la aplicaci\u00f3n usa tecnolog\u00eda de punta que es usada en otras partes.<\/span><\/p>\n

Los ramos electivos incorporan al curr\u00edculum de los estudiantes contenidos espec\u00edficos de utilidad al momento de ejercer en faena.<\/span><\/p>\n

Convenio<\/h3>\n

El convenio entre la Unap y Collahuasi firmado en el 2015 tiene como principal objetivo \u00a0agregar valor en la l\u00ednea del desarrollo de talentos en el \u00e1rea minera en beneficio de las dos instituciones y de la comunidad de la Regi\u00f3n de Tarapac\u00e1.<\/span><\/p>\n

La compa\u00f1\u00eda minera aporta un escenario educativo privilegiado para la formaci\u00f3n de profesionales informados \u00a0con las reales necesidades de las empresas del rubro en el \u00e1mbito Minero. Contempla la realizaci\u00f3n de una serie de conferencias y seminarios sobre el quehacer minero de clase mundial en el marco de los valores de Collahuasi, con participaci\u00f3n de ejecutivos de CMDIC, expertos relacionados con la compa\u00f1\u00eda, especialistas de la Universidad Arturo Prat ligados a dicha labor y autoridades p\u00fablicas.<\/span><\/p>\n

Tambi\u00e9n incluye pasant\u00edas de observaci\u00f3n de procesos mineros, con el objetivo de favorecer el contacto directo de los acad\u00e9micos con el mundo real de la empresa que permita una ense\u00f1anza contextualizada y pertinente. \u00a0<\/span><\/p>\n