{"id":11114,"date":"2020-05-31T19:46:35","date_gmt":"2020-05-31T22:46:35","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=11114"},"modified":"2020-05-31T19:46:35","modified_gmt":"2020-05-31T22:46:35","slug":"con-18-nuevos-ventiladores-collahuasi-continua-fortaleciendo-la-respuesta-sanitaria-de-tarapaca","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/con-18-nuevos-ventiladores-collahuasi-continua-fortaleciendo-la-respuesta-sanitaria-de-tarapaca\/","title":{"rendered":"Con 18 nuevos ventiladores Collahuasi contin\u00faa fortaleciendo la respuesta sanitaria de Tarapac\u00e1"},"content":{"rendered":"

Con esta nueva contribuci\u00f3n, la compa\u00f1\u00eda ha gestionado un total de 32 ventiladores mec\u00e1nicos para la atenci\u00f3n de pacientes con complejidad respiratoria afectados por Covid-19, adem\u00e1s de la primera m\u00e1quina PCR de la regi\u00f3n<\/strong>.\u00a0<\/strong><\/p>\n

Esta ma\u00f1ana el Intendente de la Regi\u00f3n de Tarapac\u00e1, Miguel \u00c1ngel Quezada, junto a autoridades locales y ejecutivos de Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, recibieron en el aeropuerto de Iquique 18 nuevos ventiladores gestionados por la compa\u00f1\u00eda minera, para reforzar la infraestructura sanitaria regional. De esta manera, Collahuasi contin\u00faa aportando a que todos los niveles de atenci\u00f3n sanitaria est\u00e9n mejor preparados para enfrentar la pandemia y totaliza 32 ventiladores para la Regi\u00f3n de Tarapac\u00e1.<\/p>\n

\u201cSiempre hemos apoyado a la regi\u00f3n y el pa\u00eds en los momentos complejos. Sabemos la importancia por contar con una respuesta oportuna para todos los pacientes afectados por Covid-19. En esa l\u00ednea, continuamos trabajando coordinadamente con las autoridades regionales y el ej\u00e9rcito, para contribuir a que el Hospital de Iquique y el PAME cuenten con infraestructura cr\u00edtica como ventiladores mec\u00e1nicos para apoyar la atenci\u00f3n m\u00e9dica de nuestros vecinos de Tarapac\u00e1\u201d, explic\u00f3 el Gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, Gaetano Manniello.<\/p>\n

Los ventiladores, junto a todos sus equipos de apoyo, llegan a reforzar el tratamiento de pacientes con complicaciones respiratorias de mediana complejidad provocadas por el Covid-19, reforzando la labor de los otros 14 ventiladores para atenciones cr\u00edticas que han sido gestionados por Collahuasi.<\/p>\n

\u201cAgradezco a la Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, su preocupaci\u00f3n de poder dejar instalada una capacidad con la que no cont\u00e1bamos. Son 18 ventiladores de mediana complejidad, que representan un aporte m\u00e1s, de muchos otros que Collahuasi ha realizado, en el marco de esta emergencia. Hemos dado un salto cuantitativo en esta pandemia, desde el punto de vista de la implementaci\u00f3n de 2 laboratorios PCR, siendo uno de ellos habilitados con aportes de la compa\u00f1\u00eda. Adem\u00e1s, han colaborado en las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte y Pica con elementos de protecci\u00f3n personal de salud\u201d, precis\u00f3 el Intendente de Tarapac\u00e1, Miguel \u00c1ngel Quezada.<\/p>\n

El Seremi de Salud, Manuel Fern\u00e1ndez, sostuvo que estos equipos permitir\u00e1n complejizar las camas b\u00e1sicas, ya que \u201cla atenci\u00f3n en el Hospital Regional es por nivel de gravedad, siendo muy importante abordar los problemas cuando \u00e9stos no son graves, de tal manera de dar todo el soporte necesario. Por lo tanto, estos ventiladores nos permitir\u00e1n entregar ventilaci\u00f3n mec\u00e1nica no invasiva a pacientes que hoy d\u00eda efectivamente lo requieren\u201d.<\/p>\n

Por su parte, el Director del Servicio de Salud Iquique, Jorge Galleguillos, indic\u00f3 que \u201cestos nuevos ventiladores contribuyen a salvar vidas, en un minuto en que estamos casi en el peak de la pandemia. Por lo tanto, tienen una gran relevancia para la Regi\u00f3n de Tarapac\u00e1 y estamos haciendo todos los esfuerzos para poner estos equipos en marcha en el m\u00e1s corto plazo; entre el lunes y martes. Reitero mis agradecimientos a Collahuasi por este aporte\u201d.<\/p>\n

Esta contribuci\u00f3n se enmarca en el plan de apoyo que la compa\u00f1\u00eda puso en marcha en marzo, a fin de fortalecer el sistema de salud regional y para lo que han trabajado colaborativamente con las autoridades locales. El plan se centr\u00f3 en apoyar las etapas de diagn\u00f3stico, a trav\u00e9s de la m\u00e1quina PCR y los 15 mil test r\u00e1pidos; tratamiento intermedio y de cuidados intensivos, con ventiladores mec\u00e1nicos, capacitaci\u00f3n de personal m\u00e9dico, Rayos X, monitores, desfibriladores, electrocardi\u00f3grafos, bombas de aspiraci\u00f3n y camillas, entre otros insumos m\u00e9dicos para el apoyo de los vecinos de la regi\u00f3n.<\/p>\n