{"id":1143,"date":"2016-12-01T19:55:24","date_gmt":"2016-12-01T19:55:24","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=1143"},"modified":"2016-12-01T19:55:24","modified_gmt":"2016-12-01T19:55:24","slug":"programa-primeros-lectores-se-extendera-a-segundo-ano-basico","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/programa-primeros-lectores-se-extendera-a-segundo-ano-basico\/","title":{"rendered":"Programa Primeros Lectores se extender\u00e1 a segundo a\u00f1o b\u00e1sico"},"content":{"rendered":"
Consolidar el dominio lector y de esa forma fortalecer las herramientas que se entrega a los escolares es el objetivo de extender a segundo b\u00e1sico el programa Primeros Lectores, el cual hasta el 2016 se desarrollaba solo en el primer a\u00f1o de ense\u00f1anza b\u00e1sica. La informaci\u00f3n la entreg\u00f3 el gerente de Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi, Jaime Arenas, quien dijo que de esa forma se otorga la potencialidad de la lectura como llave de conocimiento para enfrentar los desaf\u00edos futuros.<\/p>\n
La iniciativa \u201cPrimeros Lectores\u201d forma parte del programa \u201cLectura Temprana\u201d, desarrollada por Collahuasi a trav\u00e9s de su Fundaci\u00f3n Educacional para potenciar el gusto por la lectura.\u00a0 El planteamiento educativo incorpora el m\u00e9todo Matte, propuesta fon\u00e9tica-anal\u00edtica-sint\u00e9tica, que logra la relaci\u00f3n entre sonido y grafema para formar palabras, facilitando\u00a0 que los ni\u00f1os logren leer de manera comprensiva y fluida en poco tiempo.<\/p>\n
El anuncio fue realizado en el marco de la ceremonia realizada en la escuela Violeta Parra de Iquique en la que estudiantes de primer a\u00f1o b\u00e1sico leyeron ante sus padres y docentes un texto, cerrando as\u00ed de manera exitosa su primer a\u00f1o en la escuela, pasando al siguiente nivel con los conocimientos necesarios para su formaci\u00f3n.<\/p>\n
La simb\u00f3lica actividad represent\u00f3 a los estudiantes de los 20 establecimientos de ense\u00f1anza b\u00e1sica en los que est\u00e1 presente Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi en la regi\u00f3n, beneficiando a 1.044 alumnos.<\/p>\n
Similar ceremonia fue realizada en las escuelas de Matilla de Nueva Extremadura, Vertiente del Saber y San Andr\u00e9s de Pica en representaci\u00f3n de la provincia del Tamarugal.<\/p>\n
La propuesta de la Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi es que los escolares tengan la posibilidad de leer tempranamente para as\u00ed potenciar una lectura compresiva, herramienta clave para la adquisici\u00f3n de conocimientos y habilidades del curr\u00edculum escolar.<\/p>\n
El logro de la habilidad lectora a temprana edad es una condici\u00f3n\u00a0 que permite a los ni\u00f1os y ni\u00f1as desarrollarse progresiva y aut\u00f3nomamente generando una condici\u00f3n b\u00e1sica de igualdad de oportunidades educativas.<\/p>\n
El gerente de Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi, se\u00f1al\u00f3 que \u201clos ni\u00f1os y ni\u00f1as que tienen la posibilidad de leer tempranamente, pueden acceder a una educaci\u00f3n de mayor calidad, porque la lectura comprensiva es la llave de la adquisici\u00f3n de conocimientos y habilidades que el curr\u00edculum escolar ofrece en su proceso formativo\u201d. El ejecutivo destac\u00f3 que el programa forma parte del compromiso de la compa\u00f1\u00eda con la educaci\u00f3n.<\/p>\n
Los establecimientos donde se aplica el m\u00e9todo de lectura temprana en Tarapac\u00e1 son la escuela Art\u00edstica Violeta Parra, Domingo Santa Mar\u00eda, Gabriela Mistral, Eduardo Llanos, Patricio Lynch, Pl\u00e1cido Villarroel, Rep\u00fablica de Croacia, Paula Jaraquemada, Centenario, Thilda Portillo, Espa\u00f1a, Manuel Castro Ramos, Rep\u00fablica de Italia, Chipana, Colegio Deportivo y las escuelas de caleta San Marcos y de Chanavayita, junto a ellas se encuentran la escuela de Matilla de Nueva Extremadura, Vertiente del Saber y San Andr\u00e9s de Pica.<\/p>\n