{"id":1169,"date":"2016-12-07T21:22:09","date_gmt":"2016-12-07T21:22:09","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=1169"},"modified":"2016-12-07T21:22:09","modified_gmt":"2016-12-07T21:22:09","slug":"reflexionan-sobre-gestion-de-procesos-en-la-operacion-minera","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/reflexionan-sobre-gestion-de-procesos-en-la-operacion-minera\/","title":{"rendered":"Reflexionan sobre gesti\u00f3n de procesos en la operaci\u00f3n minera"},"content":{"rendered":"
La Gesti\u00f3n por Procesos como base de una gesti\u00f3n innovadora fue el tema que expuso ante los 330 alumnos de Ingenier\u00eda de la Universidad Arturo Prat, el Vicepresidente Ejecutivo Operaciones de Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, Francisco Carvajal.<\/span><\/p>\n La exposici\u00f3n forma parte del programa de c\u00e1tedras que profesionales de la minera entregan a estudiantes universitarios, las que est\u00e1n insertas en el Convenio de colaboraci\u00f3n que la compa\u00f1\u00eda mantiene con la escuela de Ingenier\u00eda y Arquitectura de la casa de estudios superiores.<\/span><\/p>\n La presentaci\u00f3n del ejecutivo de Collahuasi cont\u00f3 con la presencia del Rector de la Universidad, Gustavo Soto; del decano de la facultad, Alberto Mart\u00ednez; del Vicepresidente Mina de Collahuasi, Marcos M\u00e1rquez y del gerente de Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi, Jaime Arenas.<\/span><\/p>\n En la oportunidad Carvajal se\u00f1al\u00f3 que \u201cen la medida que se controle el coraz\u00f3n del proceso, se mejorar\u00e1 la competitividad, la calidad del producto, de los servicios y se disminuir\u00e1n los costos\u201d. El ejecutivo recalc\u00f3 que la seguridad es un elemento fundamental para la compa\u00f1\u00eda.<\/span><\/p>\n Las c\u00e1tedras buscan acercar el quehacer minero de clase mundial, en el marco de los valores de la compa\u00f1\u00eda, en ellas se profundiza y reflexiona sobre tem\u00e1ticas relacionadas a la Gesti\u00f3n por procesos como base de la operaci\u00f3n minera de alto est\u00e1ndar productivo.<\/span><\/p>\n Adem\u00e1s de Francisco Carvajal, por la Unap tambi\u00e9n expuso el Doctor Ra\u00fal Z\u00fa\u00f1iga Arriaza acad\u00e9mico de la facultad de Ingenier\u00eda y Arquitectura, con el tema \u201cEstandarizaci\u00f3n de procesos mineros bajo el enfoque de la supply chain management utilizando el modelo scor\u201d.<\/span><\/p>\n CONVENIO<\/span><\/p>\n Desde el a\u00f1o 2015 Unap y Collahuasi mantienen una alianza colaborativa a trav\u00e9s de la firma de \u00a0dos convenios que tienen \u00a0por finalidad entregar una formaci\u00f3n de excelencia a los futuros profesionales de la regi\u00f3n de Tarapac\u00e1 y aportar al fortalecimiento y desarrollo de talentos para el rubro de la miner\u00eda.<\/span><\/p>\n Estos acuerdos han permitido que estudiantes de las carreras de ingenier\u00edas en minas, metalurgia y medioambiente de la facultad de ingenier\u00eda y arquitectura incorporen en sus mallas curriculares clases con profesionales de Collahuasi por medio de videoconferencias y charlas presenciales, as\u00ed como pasant\u00edas acad\u00e9micas; acercando de esta forma los procesos productivos e industriales a las aulas.<\/span><\/p>\n Junto con ello los futuros ingenieros tienen tambi\u00e9n la oportunidad de desarrollar pr\u00e1cticas profesionales y trabajos de memoria en la compa\u00f1\u00eda; adem\u00e1s de ramos electivos que incorporen al curr\u00edculum de los estudiantes contenidos espec\u00edficos que les sean de utilidad al momento de ejercer en faenas productivas.<\/span><\/p>\n