{"id":1187,"date":"2016-12-07T21:26:19","date_gmt":"2016-12-07T21:26:19","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=1187"},"modified":"2016-12-07T21:26:19","modified_gmt":"2016-12-07T21:26:19","slug":"seminario-de-eficiencia-energetica-genera-gran-interes-del-sector-minero","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/seminario-de-eficiencia-energetica-genera-gran-interes-del-sector-minero\/","title":{"rendered":"Seminario de eficiencia energ\u00e9tica genera gran inter\u00e9s del sector minero."},"content":{"rendered":"

Con una excelente convocatoria, se realiz\u00f3 el Seminario de Eficiencia Energ\u00e9tica (EE) para la industria minera de la regi\u00f3n, que tiene como prop\u00f3sito fomentar cambios conductuales y mejorar\u00a0 los \u00edndices de consumo de energ\u00eda en el sector.<\/p>\n

La jornada, dirigida a los actores de la industria minera y sus empresas colaboradoras, cont\u00f3 con la ponencia del vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Sergio Hern\u00e1ndez; el director ejecutivo de la Agencia de Eficiencia Energ\u00e9tica (AChEE), Diego Lizana; jefe de la Divisi\u00f3n de Eficiencia Energ\u00e9tica del ministerio de Energ\u00eda, Ignacio Santelices; la superintendente suministro y eficiencia de energ\u00eda de Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, Ver\u00f3nica Cortez; l\u00edder de energ\u00eda de Teck Chile, Marcos Cid y el investigador y acad\u00e9mico del Centro de Energ\u00eda de la Universidad de Chile, Manuel D\u00edaz.<\/p>\n

\u201cHemos explicado al sector minero la importancia de la eficiencia energ\u00e9tica y que se trata m\u00e1s que un ahorro de luz, sino tambi\u00e9n, de la buena utilizaci\u00f3n de la energ\u00eda. La miner\u00eda tiene un consumo operativo de un 15 por ciento, por lo que creemos que es una oportunidad para bajar los costos y para contribuir con el medio ambiente\u201d, explico la subsecretaria de Energ\u00eda Jimena Jara Quilodr\u00e1n.<\/p>\n

\u201cChile est\u00e1 asumiendo una transformaci\u00f3n, que se basa justamente en la eficiencia energ\u00e9tica y queremos que el sector industrial se sume a este esfuerzo que estamos haciendo desde el sector p\u00fablico y en colaboraci\u00f3n con el sector privado\u201d, agrego la subsecretaria de la cartera.<\/p>\n

Por su parte, el seremi de energ\u00eda de Tarapac\u00e1, H\u00e9ctor Derpic Castillo, agreg\u00f3, \u201cconsideramos relevante eliminar la asimetr\u00eda de informaci\u00f3n que existe en torno al tema de eficiencia energ\u00e9tica y preparar a los sectores en la materia, promoviendo un debate sobre los desaf\u00edos presentes y futuros. Con las acciones que nos encontramos realizando, esperamos construir una econom\u00eda baja en el consumo de carbono e incorporar nuevas tecnolog\u00edas en los procesos mineros, para alcanzar una meta de ahorro de 20% al a\u00f1o 2025\u201d, se\u00f1al\u00f3 la autoridad regional.<\/p>\n

Asimismo, la superintendente de suministro y eficiencia energ\u00e9tica de Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, Ver\u00f3nica Cortez, coment\u00f3 \u201cha sido un aprendizaje y consideramos que vamos en la direcci\u00f3n correcta. Debemos ser responsables con el uso de la energ\u00eda, en la medida que insertemos la eficiencia energ\u00e9tica en los procesos, contribuimos con el medio ambiente y bajamos nuestros costos, que es nuestra meta\u201d.<\/p>\n