{"id":1211,"date":"2016-12-16T16:33:16","date_gmt":"2016-12-16T16:33:16","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=1211"},"modified":"2016-12-16T16:33:16","modified_gmt":"2016-12-16T16:33:16","slug":"habitantes-de-caramucho-y-pica-egresaron-de-curso-de-gastronomia-con-identidad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/habitantes-de-caramucho-y-pica-egresaron-de-curso-de-gastronomia-con-identidad\/","title":{"rendered":"Habitantes de Caramucho y Pica egresaron de curso de gastronom\u00eda con identidad"},"content":{"rendered":"
La preparaci\u00f3n de platos t\u00edpicos de la zona norte, de esos que caracterizan una localidad o comuna y que forman parte de los atractivos tur\u00edsticos de la regi\u00f3n, es parte del conocimiento adquirido por los 20 participantes que recibieron la certificaci\u00f3n del curso \u201cEL ARTE CULINARIO: De la Gastronom\u00eda Casera a la Comercializaci\u00f3n con Identidad\u201d.<\/strong><\/p>\n La capacitaci\u00f3n, impartida por Inacap, forma parte del compromiso de Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, de aportar en el desarrollo de la regi\u00f3n a trav\u00e9s de su programa de Becas Sociales que en el presente a\u00f1o benefici\u00f3 a 10 habitantes de caleta Caramucho y 10 de la comuna de Pica.<\/p>\n La ceremonia de certificaci\u00f3n cont\u00f3 con la presencia del vicerrector de Inacap, Sebasti\u00e1n Cabello; junto al superintendente Operaciones Terminal Mar\u00edtimo Collahuasi, Cristian Olea, acompa\u00f1ado de los familiares de egresados.<\/p>\n En la oportunidad el superintendente de operaciones Terminal Mar\u00edtimo de Collahuasi, Cristian Olea, destac\u00f3 el esfuerzo de los participantes de seguir una capacitaci\u00f3n que les ayudar\u00e1 en el desarrollo laboral y personal. De igual forma el vicerrector de Inacap se\u00f1al\u00f3 que los alumnos no aprendieron recetas sino t\u00e9cnicas que le ser\u00e1n de gran utilidad.<\/p>\n En la oportunidad se reconoci\u00f3 a las alumnas Susana Vald\u00e9s de Caramucho y Melanie Briones de Pica por sus buenos promedios. En representaci\u00f3n de los egresados hablaron Fresia Amas de Pica y Melanie Briones de Caramucho, quienes mencionaron que las mallas curriculares les permiti\u00f3 aprender otras materias de gran importancia como matem\u00e1ticas, lenguaje y prevenci\u00f3n.<\/p>\n El curso impartido estuvo conformado por tres niveles de competencias que son nivelaci\u00f3n de competencias b\u00e1sicas de Lenguaje y Matem\u00e1ticas, competencias esenciales y competencias t\u00e9cnicas.<\/p>\n La malla tuvo una duraci\u00f3n de 642 horas distribuidas en clases de lunes a mi\u00e9rcoles, las cuales se desarrollaron desde mayo hasta noviembre. La capacitaci\u00f3n incorpor\u00f3 \u00a0la entrega de conocimientos de formaci\u00f3n de habilidades blandas (trabajo en equipo, resoluci\u00f3n de conflictos, matem\u00e1ticas, emprendimiento) y t\u00e9cnicas como es la formaci\u00f3n gastron\u00f3mica en los talleres del complejo Santa Rosa, Inacap y Runas, lugares donde se realizaron las clases pr\u00e1cticas desde julio a noviembre.<\/p>\n Para tal actividad fueron seleccionados 10 personas de la comunidad de Pica y 10 de la caleta de Caramucho, quienes posterior a esta capacitaci\u00f3n, quedaron habilitados para trabajar en el rubro o bien generar sus propios emprendimientos como nuevas fuentes laborales.<\/p>\nCapacitaci\u00f3n<\/h3>\n