{"id":12248,"date":"2020-07-11T21:46:03","date_gmt":"2020-07-12T00:46:03","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=12248"},"modified":"2020-07-11T21:46:03","modified_gmt":"2020-07-12T00:46:03","slug":"mas-de-5-600-atenciones-de-urgencia-ha-realizado-el-pame-desde-su-puesta-en-marcha","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/mas-de-5-600-atenciones-de-urgencia-ha-realizado-el-pame-desde-su-puesta-en-marcha\/","title":{"rendered":"M\u00e1s de 5.600 atenciones de urgencia ha realizado el PAME desde su puesta en marcha"},"content":{"rendered":"

Con el aporte en infraestructura y equipamiento entregado por Collahuasi, el Puesto de Asistencia M\u00e9dica Especializada ha absorbido parte importante de las atenciones del Hospital Regional, con 966 intervenciones menores y 2.300 hospitalizaciones, permiti\u00e9ndole a este \u00faltimo enfocarse en los pacientes afectados por Covid-19.\u00a0<\/strong><\/p>\n

Como resultado del trabajo colaborativo entre las autoridades sanitarias, Collahuasi y el ej\u00e9rcito, el Puesto de Asistencia M\u00e9dica Especializada (PAME) cuenta con infraestructura y equipamiento para atender de manera oportuna a pacientes con enfermedades no asociadas al virus. A la fecha, se han logrado m\u00e1s de 5.600 atenciones de urgencia, 966 intervenciones menores y 2.300 hospitalizaciones, lo que permite que la respuesta del Hospital Regional de Iquique se enfoque principalmente en pacientes afectados por Covid-19.<\/p>\n

Las principales atenciones se han concentrado en traumatismos y envenenamientos, enfermedades relacionadas con el sistema circulatorio y enfermedades estomacales agudas. Ello se ha podido realizar, gracias a las donaciones de camillas, carros de paro, monitores de signos vitales, desfibriladores, bombas de aspiraci\u00f3n y otros insumos m\u00e9dicos entregados por la compa\u00f1\u00eda minera.<\/p>\n

\u201cDesde el inicio de la emergencia sanitaria, hemos trabajado coordinadamente con las autoridades y con el ej\u00e9rcito para fortalecer la capacidad instalada de atenci\u00f3n de pacientes, siendo un aporte directo a nuestros vecinos de la regi\u00f3n. Nos reconforta ver que los aportes entregados al PAME permiten asegurar la capacidad de la instalaci\u00f3n de infraestructura sanitaria de calidad, entregando atenci\u00f3n m\u00e9dica a los pacientes evaluados en este tipo de instalaciones\u201d, indic\u00f3 Gaetano Manniello, Gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi.<\/p>\n

En tanto, el jefe del PAME, Mayor de Ej\u00e9rcito Rodrigo Reyes Contreras, explic\u00f3 que \u201cel aporte que Collahuasi nos ha entregado ha sido el pilar fundamental para activar el puesto m\u00e9dico especializado, desplegado en 6 carpas con 24 camas de atenci\u00f3n. Los equipos han sido utilizados intensamente por los profesionales (m\u00e9dicos del hospital), quienes realizan turnos las 24 horas, son de alta tecnolog\u00eda y de buena calidad, por lo que nos han servido para soportar la alta carga sanitaria que enfrentamos\u201d.<\/p>\n

Para culminar, el Capit\u00e1n de Ej\u00e9rcito OSS Gabriel Ruiz destac\u00f3 un nuevo apoyo que implementar\u00e1 el PAME la semana entrante. \u201cEn esta segunda etapa, el nuevo aporte que nos entrega Collahuasi es de contenedores modulares, con un espacio de aproximadamente\u00a0112 metros cuadrados, con infraestructura bajo normativa de salud y con una capacidad instalada de 16 camas cl\u00ednicas para atenci\u00f3n, observaci\u00f3n y recuperaci\u00f3n de pacientes. Todo ello, en ayuda para la comunidad y la Regi\u00f3n de Tarapac\u00e1\u201d, puntualiz\u00f3.<\/p>\n