{"id":1240,"date":"2017-01-05T20:24:48","date_gmt":"2017-01-05T20:24:48","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=1240"},"modified":"2017-01-05T20:24:48","modified_gmt":"2017-01-05T20:24:48","slug":"esculturas-de-caballos-a-escala-real-y-elaborados-con-metales-reciclados","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/esculturas-de-caballos-a-escala-real-y-elaborados-con-metales-reciclados\/","title":{"rendered":"Esculturas de Caballos a escala real y elaborados con metales reciclados"},"content":{"rendered":"
Caballos en tama\u00f1o real y en base a fierro de construcci\u00f3n y metal reciclado, son posibles de apreciar hasta el 31 de enero en sala de arte Casa Collahuasi Iquique.<\/strong><\/p>\n \u201cSeis caballos\u201d es el nombre de la muestra de Ra\u00fal Soza, innovadora exposici\u00f3n de esculturas creadas en base a metal reciclado, que busca compartir y poner en relieve el rol de los equinos, resaltando sus virtudes y atractivos, su importancia en el desarrollo y su belleza natural.<\/span><\/p>\n Cesant\u00eda, Remington, Ind\u00f3mito, Sensasseon, Satisfacci\u00f3n y Curioso, son los nombres de las esculturas cuyas dimensiones superan el metro 30cm \u00a0de altura. Seg\u00fan explica el artista el material que utiliza es el que recopila de distintos talleres mec\u00e1nicos, adem\u00e1s de la chatarra que re\u00fane en algunos negocios.<\/span><\/p>\n En ceremonia de inauguraci\u00f3n de la muestra Luciano Malhue, gerente de Relaciones con la Comunidad de Collahuasi destac\u00f3 la exposici\u00f3n, resaltando la propuesta innovadora que adem\u00e1s conlleva el concepto de dar vida a elementos que hab\u00eda sido desechados.<\/span><\/p>\n El ejecutivo afirm\u00f3 que la muestra es un buen panorama veraniego tanto para turistas como para habitantes de la comuna, principalmente los ni\u00f1os y ni\u00f1as que est\u00e1n de vacaciones.<\/span><\/p>\n Para crear las obras el artista utiliza la soldadura al arco, una vez terminada la pieza se procede a una limpieza, se sella con lacas tipo poliuretano para proteger la pieza de la acci\u00f3n corrosiva.<\/span><\/p>\n Estas obras fueron construidas en un periodo de tres a\u00f1os en la ciudad de Rancagua, zona reconocida por su afici\u00f3n al mundo ecuestre.<\/span><\/p>\n Cada caballo representa un concepto que corresponde a un mensaje que busca entregar Ra\u00fal Soza, as\u00ed por ejemplo Cesant\u00eda indica el comienzo; Remington es la precauci\u00f3n; Curioso es el que es atra\u00eddo por el misterio; Ind\u00f3mito es no dejarse vencer; Satisfacci\u00f3n es la paz y confianza; sensasseon es el sentirse liviano, \u00e1gil y din\u00e1mico.<\/span><\/p>\n Ra\u00fal Soza Becerra, es un artista autodidacta nacido en Santiago, vivi\u00f3 enre los 18 y 35 a\u00f1os de edad en Iquique, actualmente est\u00e1 radicado en Rancagua. Hijo de un connotado dibujante; Ra\u00fal Soza Franklin creador de las conocidas tablas de posiciones del futbol chileno en la d\u00e9cada de los ochenta. Da especial menci\u00f3n a que con su trabajo est\u00e1 dando vida a un material que hab\u00eda sido botado, representando el concepto de dar una oportunidad a algo que ya no era considerado.<\/span><\/p>\n El artista gradeci\u00f3 la oportunidad que proporciona la sala de arte Casa Collahuasi, para compartir su trabajo y reencontrarse con la ciudad.<\/span><\/p>\nCreaci\u00f3n<\/h3>\n