{"id":12951,"date":"2020-08-08T10:24:12","date_gmt":"2020-08-08T13:24:12","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=12951"},"modified":"2020-08-08T10:24:12","modified_gmt":"2020-08-08T13:24:12","slug":"49-vecinos-del-borde-costero-inician-programa-nivelacion-de-estudios-de-ensenanza-basica-y-media","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/49-vecinos-del-borde-costero-inician-programa-nivelacion-de-estudios-de-ensenanza-basica-y-media\/","title":{"rendered":"49 vecinos del borde costero inician programa nivelaci\u00f3n de estudios de ense\u00f1anza b\u00e1sica y media"},"content":{"rendered":"

<\/p>\n

El trabajo colaborativo entre el Ministerio<\/strong>\u00a0de Educaci\u00f3n, Asociaci\u00f3n de Industriales y Collahuasi, a trav\u00e9s de su fundaci\u00f3n educacional, permite que residentes de tres caletas del litoral sur de Iquique inicien su proceso de regularizaci\u00f3n de estudios en ense\u00f1anza b\u00e1sica y media.<\/strong><\/p>\n

Utilizando la modalidad de conexi\u00f3n virtual y en medio de la pandemia,\u00a0Wilda Araya -a sus 60 a\u00f1os- asumi\u00f3 el desaf\u00edo de retomar sus estudios. Actualmente, se desempe\u00f1a como auxiliar de aseo en la Escuela Caleta Chanavayita, por lo que siempre ha estado vinculada a la comunidad educativa de esta localidad costera. Sin embargo, ahora ella es una alumna m\u00e1s, buscando obtener su licencia de educaci\u00f3n general b\u00e1sica.<\/p>\n

\u201cMe encanta mi trabajo y quiero mucho a los ni\u00f1os. Es algo que me hace feliz, pero me di cuenta que puedo seguir creciendo. Hoy estoy cursando 7\u00ba y 8\u00ba b\u00e1sico y mi familia est\u00e1 orgullosa. Es un privilegio poder estudiar a mi edad; es dif\u00edcil, pero se puede. Quiero agradecer a Collahuasi, porque nos apoyaron, adem\u00e1s, las clases online nos permiten aprovechar el tiempo en la cuarentena\u201d, asever\u00f3.<\/p>\n

De esta manera, 49 vecinos del borde costero, pertenecientes a las caletas Chanavayita, Caramucho y C\u00e1\u00f1amo, participar\u00e1n en\u00a03 cursos, los que contemplan 12 alumnos cursando\u00a0ense\u00f1anza b\u00e1sica, 14 alumnos participando del primer ciclo (1\u00b0 y 2\u00b0 medio) y 23 alumnos del segundo ciclo (3\u00b0 y 4\u00b0 medio).\u00a0Las clases son sincr\u00f3nicas y en vivo, con participaci\u00f3n interactiva entre el estudiante y el profesor, se imparten de lunes a viernes de 19:30 a 22:30 horas y\u00a0son grabadas, permitiendo que los alumnos puedan repasar las veces que sean necesarias. Dicho proceso, impulsado por el Ministerio de Educaci\u00f3n, responde a una alianza p\u00fablico-privada ejecutado por la Otec Indcap de la Asociaci\u00f3n de Industriales de Iquique y el Tamarugal, gracias al apoyo de Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi.<\/p>\n

Otro testimonio de superaci\u00f3n es Sebasti\u00e1n Tapia, buzo y pescador artesanal, quien ya egres\u00f3 como exalumno del programa de Nivelaci\u00f3n de Estudios en la caleta Chanavayita, afirmando que fue una muy buena experiencia, pues le permiti\u00f3 compatibilizar el estudio y trabajo. \u201cTuve la necesidad de terminar mis estudios, ya que estoy pensando en el futuro. Quiero ir a la universidad y estudiar Administraci\u00f3n de Empresas, as\u00ed tendr\u00e9 las herramientas para hacer crecer mi negocio y perfeccionarme en el tema\u201d, coment\u00f3.<\/p>\n

Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi<\/strong><\/h3>\n

Para apoyar el proceso de estudio y conectividad este a\u00f1o, la Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi colabor\u00f3 con la entrega para los alumnos de libros de matem\u00e1tica, lenguaje, historia, ingl\u00e9s, ciencias naturales; adem\u00e1s de una calculadora, diccionario de ingl\u00e9s, \u00fatiles escolares y una tablet habilitada con un\u00a0plan de internet para poder participar de las clases online,\u00a0generando as\u00ed la facilidad de conectarse desde sus hogares y aprender a trav\u00e9s de las nuevas tecnolog\u00edas.<\/p>\n

C\u00e9sar Gavil\u00e1n, Director Ejecutivo de la Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi, felicit\u00f3 a los participantes en su inicio de clases, inst\u00e1ndolos a seguir adelante. \u201cCreo que es un gran m\u00e9rito lo que est\u00e1n realizando, ya que hoy deben compatibilizar el rol de estudiantes sin descuidar sus responsabilidades en el hogar y trabajo. Pero, sin duda, este esfuerzo que hoy realizan les abrir\u00e1 un mundo de oportunidades, que les permitir\u00e1n seguir creciendo y fortaleciendo sus capacidades y ganas de seguir avanzando\u201d, sostuvo.<\/p>\n

\u201cEl apoyo y acompa\u00f1amiento pedag\u00f3gico que realiza el Programa Nivelaci\u00f3n de Estudios del Ministerio de Educaci\u00f3n, en esta oportunidad ejecutado por la AII y apoyado por Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi, es muy importante para los adultos y j\u00f3venes que por distintas razones no pudieron concluir sus estudios secundarios\u201d, expres\u00f3 el seremi de Educaci\u00f3n, Claudio Chamorro.<\/p>\n

El \u00e9xito del programa, que ya se extiende por 11 a\u00f1os, radica en la flexibilidad que tienen los alumnos para poder estudiar y rendir sus pruebas, de manera que puedan ir concretando sus estudios, adem\u00e1s de poder presentarse en tres oportunidades a cursar los ex\u00e1menes de acreditaci\u00f3n para obtener la licencia de educaci\u00f3n general b\u00e1sica o ense\u00f1anza media.<\/p>\n