{"id":1318,"date":"2017-02-08T12:53:20","date_gmt":"2017-02-08T12:53:20","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=1318"},"modified":"2017-02-08T12:53:20","modified_gmt":"2017-02-08T12:53:20","slug":"31-mil-personas-visitaron-los-puntos-limpios-en-el-2016","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/31-mil-personas-visitaron-los-puntos-limpios-en-el-2016\/","title":{"rendered":"31 mil personas visitaron los puntos limpios en el 2016"},"content":{"rendered":"

Centros de acopio registran aumento de material que puede ser reutilizado.<\/strong><\/p>\n

Reciclar, dar un nuevo uso a materiales, es un concepto que cada a\u00f1o suma mayores seguidores, muestra de ello es el aumento de visitantes que llegan a depositar material reciclable en los puntos limpios que funcionan en Iquique. De las 23 mil personas registradas el 2015 aumentaron a 31 mil el a\u00f1o pasado.<\/span><\/p>\n

Dicho incremento va de la mano con el aumento de materiales recuperados y depositados en los tres puntos limpios que funcionan en la ciudad, alcanzando las 106 toneladas en el 2016, vale decir 8 toneladas m\u00e1s que el 2015.<\/span><\/p>\n

El 2013 fue en el a\u00f1o que se habilitan los puntos limpios, iniciativa propuesta y ejecutada por Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi junto a TriCiclos, contando con el respaldo del municipio y de Zofri que facilitaron los sitios. En total, desde sus inicios, se ha reunido 283 toneladas de material, con un total de 75 mil visitas en los centros de acopio.<\/span><\/p>\n

Son diversos los materiales que son recepcionados y depositados seg\u00fan su clasificaci\u00f3n, para luego enfardarlos y enviarlos a procesos industriales donde reemplazan materia prima virgen.<\/span><\/p>\n

Los puntos limpios cuentan con monitores permanentes cuyo primer rol es ayudar a las personas a entender los residuos como una consecuencia de h\u00e1bitos que ayudan a reducir el impacto individual y colectivo, junto con ello se garantiza el destino de los materiales, recibiendo s\u00f3lo aquello que tiene un destino industrial conocido.<\/span><\/p>\n

Los materiales recuperados fueron 9 toneladas de celulosa, 381 kilos de pl\u00e1sticos y 240 de metales,<\/span><\/p>\n

Para la instalaci\u00f3n de los puntos \u00a0de acopio se cont\u00f3 con la colaboraci\u00f3n del Municipio y de Zona Franca S.A que facilitaron los espacios.<\/span><\/p>\n

Los materiales recepcionados para ser reciclados son subdivididos dentro del punto limpio. Tras el acopio de esos elementos, estos son enfardados y posteriormente enviados a procesos industriales donde reemplazan materia prima virgen.<\/span><\/p>\n

Material reciclado<\/h3>\n

El material que se recibe en los puntos limpios y que debe estar libre de residuos son Papel Blanco, cart\u00f3n (corrugados, d\u00faplex, cartulina, caja de embalajes), otros papeles (diarios, revistas, boletas, facturas, libros viejos), tetra Pak (envases de leches, salsas, cremas), Pet (botellas desechables, bandejas de torta o contenedores de fruta), PP Polipropileno (envases de snack tipo galletas o papas fritas), PE Polietileno (bolsas tipo camiseta, de basura, envases de detergentes l\u00edquidos), PS Poliestireno (vajilla desechable, envases de postres), otros pl\u00e1sticos (envases congelados, al vacio, recargas econ\u00f3micas), aluminio (latas de bebidas), otros metales (latas de conserva, tapas met\u00e1licas).<\/span><\/p>\n

Horarios de atenci\u00f3n (no abren domingos ni d\u00edas feriados):<\/span><\/p>\n

Punto Limpio Playa Brava (con Genaro Gallo): Lunes a s\u00e1bado de 8:30 a 18:30 hrs.<\/span><\/p>\n

Punto Limpio Las Rosas (con Av Salvador Allende): Lunes a s\u00e1bado de 9:00 a 19:00 hrs.<\/span><\/p>\n

Punto Limpio Zofri: Lunes a s\u00e1bado de 11:00 a 21:00 hrs (horario de mall)<\/span><\/p>\n