{"id":1339,"date":"2017-02-17T21:19:57","date_gmt":"2017-02-17T21:19:57","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=1339"},"modified":"2017-02-17T21:19:57","modified_gmt":"2017-02-17T21:19:57","slug":"alumnos-del-liceo-padre-alberto-hurtado-de-pica-realizan-practica-exploratoria-en-collahuasi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/alumnos-del-liceo-padre-alberto-hurtado-de-pica-realizan-practica-exploratoria-en-collahuasi\/","title":{"rendered":"Alumnos del Liceo Padre Alberto Hurtado de Pica realizan pr\u00e1ctica exploratoria en Collahuasi"},"content":{"rendered":"
Durante una semana los estudiantes permanecieron en faena cordillera para conocer m\u00e1s del trabajo y poder en pr\u00e1ctica conocimientos adquiridos en el aula.<\/strong><\/p>\n Inserta en su plan de estudios fue la pr\u00e1ctica exploratoria de una semana que cumplieron en faena cordillera de Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, los alumnos de la especialidad Mec\u00e1nica Industrial con menci\u00f3n en Mantenimiento Electromec\u00e1nico, del Liceo Padre Alberto Hurtado de Pica.<\/span><\/p>\n Son 18 estudiantes, que concurrieron en dos grupos de 9 alumnos, que en el 2017 cursan su cuarto a\u00f1o de ense\u00f1anza media y que tuvieron la oportunidad de conocer las competencias y procesos del \u00e1rea. Se trata de la primera generaci\u00f3n de estudiantes de ense\u00f1anza t\u00e9cnico profesional que participa en una pr\u00e1ctica exploratoria antes de concluir el \u00faltimo a\u00f1o de educaci\u00f3n media.<\/span><\/p>\n Para el alumno Abraham Rojas la experiencia fue m\u00e1s que positivas, \u201chemos aprendido muchas cosas, adem\u00e1s de conocer el proceso en general de la Compa\u00f1\u00eda. Espero poder seguir adelante y continuar aprendiendo en esto de la miner\u00eda\u201d.<\/span><\/p>\n Al respecto la Ingeniera en Gesti\u00f3n de la empresa Siemens, destac\u00f3 la participaci\u00f3n de los alumnos, agregando que \u201cla experiencia ha sido muy buena, los alumnos vienen con muchas ganas de aprender y la verdad es que se han portado muy bien, han hecho muchas preguntas y eso demuestra un gran inter\u00e9s en ellos, y para nosotros como empresa tambi\u00e9n ha sido bastante enriquecedor.\u201d<\/span><\/p>\n De igual forma el docente de mec\u00e1nica industrial del liceo Padre Alberto Hurtado, Reynaldo Ticona, agradeci\u00f3 la oportunidad que otorga nuestra compa\u00f1\u00eda a los alumnos que puedan desarrollarse en la miner\u00eda, comentando que \u201ces muy importante que los alumnos puedan estar en faena y puedan conocer adem\u00e1s c\u00f3mo se lleva a cabo un proceso de mantenci\u00f3n. Estamos muy agradecidos con la FEC por la gesti\u00f3n realizada\u201d.<\/span><\/p>\n La especialidad forma parte del convenio entre Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi -a trav\u00e9s de su Fundaci\u00f3n Educacional (FEC), con el Municipio de Pica para impartir especialidad. La especialidad cuenta desde sus inicios con el respaldo permanente de la Vicepresidencia de Procesos.<\/span><\/p>\n El v\u00ednculo con Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi ha permitido mantener un programa que contempla videoconferencias con especialistas desde la mina, pasant\u00edas, clases magistrales, visitas a faena y certificaci\u00f3n de los cursos.<\/span><\/p>\n La especialidad se encuentra dentro del sector metal-mec\u00e1nico, asociado a la fabricaci\u00f3n, instalaci\u00f3n y mantenimiento de m\u00e1quinas y herramientas. Ella busca la prevenci\u00f3n de fallas en m\u00e1quinas a trav\u00e9s de mantenimiento constante, siendo una de las especialidades con mayor campo laboral para los pr\u00f3ximos a\u00f1os seg\u00fan se\u00f1ala el estudio \u201cFuerza Laboral de la Gran Miner\u00eda Chilena 2015-2024\u201d, del Consejo de Competencias Mineras.<\/span><\/p>\n