{"id":1374,"date":"2017-03-23T13:19:48","date_gmt":"2017-03-23T13:19:48","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=1374"},"modified":"2017-03-23T13:19:48","modified_gmt":"2017-03-23T13:19:48","slug":"20-mil-agendas-del-alumno-y-1-500-cuadernos-del-profesor-son-distribuidos-en-la-region","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/20-mil-agendas-del-alumno-y-1-500-cuadernos-del-profesor-son-distribuidos-en-la-region\/","title":{"rendered":"20 mil agendas del alumno y 1.500 cuadernos del profesor son distribuidos en la regi\u00f3n"},"content":{"rendered":"

Se trata de una iniciativa que por s\u00e9ptimo a\u00f1o desarrolla Collahuasi a trav\u00e9s de su Fundaci\u00f3n Educacional.<\/strong><\/p>\n

Material de apoyo que permite tanto a estudiantes, apoderados y profesores una mejor comunicaci\u00f3n y planificaci\u00f3n, que tiene como objetivo ser un aporte en el proceso educativo, recibir\u00e1n los alumnos de 33 escuelas y liceos de la regi\u00f3n que forman parte de la red de apoyo de Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi.<\/p>\n

En ceremonia realizada en la Escuela Paula Jaraquemada de Iquique, se realiz\u00f3 la entrega simb\u00f3lica de la Agenda del Alumno, Cuaderno del Profesor y calendarios (pared y escritorio). La actividad cont\u00f3 con la presencia de la directora del establecimiento Alicia Gonz\u00e1lez y Jaime Arenas, director ejecutivo de Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi.<\/p>\n

Se trata de publicaciones que por s\u00e9ptimo a\u00f1o son entregadas a 1.500 docentes y 20 mil alumnos, que buscan ser una herramientas de apoyo para la programaci\u00f3n y planificaci\u00f3n educativa, y que en el presente a\u00f1o resalta el valor de la honestidad, incluyendo testimonios de la comunidad acad\u00e9mica y de ejecutivos de Collahuasi.<\/p>\n

\u201cComo ya es una tradici\u00f3n a comienzo del a\u00f1o escolar, es que hemos entregado el cuaderno del profesor y agenda del alumno. Este a\u00f1o lo hemos dedicado a la honestidad, uno de los seis valores que tiene Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi y que hemos querido compartir con los profesores y los estudiantes como una pr\u00e1ctica para reflexionar durante el 2017. Adem\u00e1s en ambos materiales, le contamos a la comunidad escolar el trabajo que desarrolla la Fundaci\u00f3n en sus distintos programas\u201d.<\/p>\n

El ejecutivo tambi\u00e9n destac\u00f3 que las dos publicaciones escolares destacan la inclusi\u00f3n. \u201cPor esa raz\u00f3n que elegimos para la portada la ilustraci\u00f3n que en el calendario identifica al mes de septiembre, que evoca la necesidad de la inclusi\u00f3n y la tolerancia dentro de los colegios. Es una ilustraci\u00f3n original como son todas las que contiene el calendario\u201d.<\/p>\n

De igual forma explic\u00f3 que los 1.300 calendarios de pared y 1.500 de escritorios, distribuidos en 42 escuelas y liceos de la regi\u00f3n,\u00a0 tienen como mensaje central el fomento a la lectura, en el que cada mes se vincula a trav\u00e9s de sus citas e ilustraciones, tem\u00e1ticas que pueden ser usadas como inspiraci\u00f3n para la lectura.<\/p>\n

Para la actual edici\u00f3n del calendario se cont\u00f3 con la colaboraci\u00f3n de seis profesoras pertenecientes a las escuelas que forman parte de la red de apoyo: Miryam Gonz\u00e1lez, coordinadora del Programa de Lectura Temprana de Cormudesi; Fabiola Ort\u00edz, de la escuela Violeta Parra; Maricho Pe\u00f1aloza, de la escuela Paula Jaraquemada; Carolina Icarte, del liceo Bicentenario Domingo Santa Mar\u00eda; Lisette Portilla, de la escuela de Chanavayita y Andrea Past\u00e9n, de la escuela Pl\u00e1cido Villarroel.<\/p>\n

El calendario de pared fue confeccionado con un tama\u00f1o m\u00e1s grande para permitir una mayor visualizaci\u00f3n de los ni\u00f1os.<\/p>\n

Para las fechas destacadas y efem\u00e9rides, se consideraron algunos hitos del calendario escolar de la Divisi\u00f3n de Educaci\u00f3n General del Ministerio de Educaci\u00f3n y del calendario Escolar de la Regi\u00f3n de Tarapac\u00e1. Asimismo, se incluyeron fechas internacionales de Naciones Unidas, pertinentes al calendario escolar.<\/p>\n