{"id":1388,"date":"2017-03-24T15:57:17","date_gmt":"2017-03-24T15:57:17","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=1388"},"modified":"2017-03-24T15:57:17","modified_gmt":"2017-03-24T15:57:17","slug":"habilitan-espacio-para-convivencia-escolar-en-liceo-de-pica","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/habilitan-espacio-para-convivencia-escolar-en-liceo-de-pica\/","title":{"rendered":"Habilitan espacio para convivencia escolar en Liceo de Pica"},"content":{"rendered":"
El lugar fue propuesto por la comunidad escolar y ser\u00e1 replicado en otros 4 establecimientos de la comuna.<\/strong><\/p>\n Favorecer y fortalecer la convivencia escolar son los objetivos del espacio com\u00fan habilitado en el Liceo Padre Alberto Hurtado de la comuna de Pica. Se trata de un lugar que la comunidad escolar, conformadas por alumnos, apoderados y docentes, solicit\u00f3 a Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi en los encuentros de participaci\u00f3n desarrollados durante el a\u00f1o 2016.<\/span><\/p>\n Para celebrar la entrega oficial, se llev\u00f3 a cabo una ceremonia que cont\u00f3 con la presencia del alcalde de Pica, Iv\u00e1n Infante; del jefe de Educaci\u00f3n del municipio, Pablo Espinoza, el director del establecimiento, Carlos P\u00e9rez y el director ejecutivo de Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi, Jaime Arenas.<\/span><\/p>\n El espacio consiste en un \u00e1rea com\u00fan construida y habilitada para que tanto estudiantes como docentes puedan compartir en recreos y horarios libres, favoreciendo as\u00ed el intercambio de conocimientos entre alumnos de distintos cursos, fortalecer el compa\u00f1erismo, organizar actividades, etc.<\/span><\/p>\n Jaime Arenas, de Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi, record\u00f3 que, inserto en el programa de Espacios de Convivencia que desarrollan, durante el 2016 se llevaron a cabo procesos participativos con las comunidades escolares, las que fueron representadas por sus centros de alumnos, apoderados, profesores, equipos directivos y encargados de convivencia escolar. \u201cA partir de estos encuentros asumimos un importante desaf\u00edo que es construir mejoras en los espacios comunes que existen en las escuelas y as\u00ed determinar en conjunto que \u00edbamos a hacer con estos fondos que se disponen en cada uno de estos establecimientos\u201d.<\/span><\/p>\n El ejecutivo dijo que investigaciones desarrolladas sobre el tema indican que los establecimientos que cuentan con estos espacios tienen mayor probabilidad de ser mejores escuelas, \u201casimismo la convivencia escolar es tambi\u00e9n un factor importante a tener en cuenta para el desarrollo de los estudiantes como ciudadanos y tambi\u00e9n del punto de vista acad\u00e9mico, pues hay cruces estad\u00edsticos que ha realizado el ministerio de Educaci\u00f3n con el SIMCE relacionados con la convivencia escolar que hablan de aumento de puntos bien significativos en las mediciones estandarizadas\u201d.<\/span><\/p>\n El alcalde de Pica destac\u00f3 el trabajo desarrollado que va en beneficio de los estudiantes y su desarrollo y formaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n El espacio inaugurado en Liceo Minero fue nombrado por la comunidad escolar como \u201cPlazoleta del Encuentro\u201d. Al respecto Jaime Arenas agradeci\u00f3 el valor que los alumnos y docentes le han entregado a tales lugares, \u201chemos visto c\u00f30mo los estudiantes lo han acogido muy bien, coment\u00e1ndonos que es un aporte para lo que ellos necesitan para desarrollarse en este tipo de espacio\u201d.<\/span><\/p>\n El espacio de 308 metros cuadrados, fue habilitado a un costado del patio del establecimiento e incluy\u00f3 la construcci\u00f3n de un sombreadero, pavimentaci\u00f3n, mobiliario con asientos y mesas, adem\u00e1s de un jard\u00edn basado en paisajismo del desierto.<\/span><\/p>\n Junto al lugar habilitado en el liceo, pronto se sumar\u00e1n los de las escuelas San Andr\u00e9s, Vertiente del Saber, Matilla de Nueva Extremadura y Jacarand\u00e1 Pica, adem\u00e1s de la escuela de Chanavayita.<\/span><\/p>\n <\/p>\nPlazoleta<\/h3>\n