{"id":14042,"date":"2020-08-20T17:19:11","date_gmt":"2020-08-20T20:19:11","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=14042"},"modified":"2020-08-20T17:19:11","modified_gmt":"2020-08-20T20:19:11","slug":"4-profesores-del-liceo-juan-pablo-ii-de-alto-hospicio-alcanzan-la-mas-alta-evaluacion-docente-mineduc","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/4-profesores-del-liceo-juan-pablo-ii-de-alto-hospicio-alcanzan-la-mas-alta-evaluacion-docente-mineduc\/","title":{"rendered":"4 profesores del Liceo Juan Pablo II de Alto Hospicio alcanzan la m\u00e1s alta evaluaci\u00f3n docente MINEDUC"},"content":{"rendered":"
Docentes del establecimiento obtuvieron la m\u00e1s alta categor\u00eda de desempe\u00f1o, siendo reconocidos desde sus hogares en videoconferencia por la comunidad educativa, alumnos y autoridades de la comuna de Alto Hospicio.<\/b><\/b><\/p>\n
La m\u00e1s alta evaluaci\u00f3n de desempe\u00f1o docente en la regi\u00f3n, reconocimiento entregado por el MINEDUC, recibieron cuatro profesores del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de la comuna de Alto Hospicio. Este nuevo logro signific\u00f3 una pausa en las actividades del mencionado establecimiento para estimular, valorar y reconocer el trabajo de todos sus docentes, pero de manera especial a quienes obtuvieron la categor\u00eda m\u00e1s alta de desempe\u00f1o en la Evaluaci\u00f3n Docente 2019.<\/p>\n
En esta oportunidad, los profesores destacados fueron Juan Gauna (docente de matem\u00e1ticas y por segunda vez fue destacado), Belisario P\u00e9rez (lenguaje), Carlos Quezada (matem\u00e1ticas) y Fernanda Urrea (m\u00fasica), quien\u00a0indic\u00f3 que \u201cel reconocimiento, el cual estuvo acompa\u00f1ado de un desayuno enviado a mi hogar, fue un detalle muy gratificante. Considero que es un reflejo de la constancia, perseverancia, pr\u00e1ctica y estudio de la educaci\u00f3n musical, lo que me ha permitido madurar como profesora y maestra. Agradezco la oportunidad de aprender y crecer profesionalmente en esta comunidad educativa\u201d.<\/p>\n
Goighet Andrade, directora del Liceo Bicentenario Minero, explic\u00f3 que \u201cestamos orgullosos por el logro obtenido, que signific\u00f3 muchas horas de trabajo, redacciones y correcciones. Obtener la categor\u00eda de desempe\u00f1o destacado no es f\u00e1cil, pero ahora debemos impactar en el aprendizaje de los j\u00f3venes. Cuando comenzamos con la alianza p\u00fablico-privada con la Municipalidad de Alto Hospicio, SNA Educa y la Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi, se generaron muchas expectativas; y hoy vemos muchos logros y estamos felices. Cabe destacar que se evaluaron a 26 profesores, logrando que cuatro de ellos est\u00e9n con categor\u00eda de destacados\u201d.<\/p>\n
El Sistema de Evaluaci\u00f3n del Desempe\u00f1o Profesional Docente es un proceso obligatorio para los profesores de aula, quienes ejercen su labor en establecimientos municipales a lo largo del pa\u00eds. Su objetivo es enriquecer la profesi\u00f3n y contribuir a mejorar la calidad de la educaci\u00f3n, adem\u00e1s entrega la posibilidad de comprender y conocer aspectos fundamentales que el profesorado necesita fortalecer y potenciar.<\/p>\n
Por su parte, el\u00a0Director Ejecutivo de la Fundaci\u00f3n Collahuasi, Cesar Gavil\u00e1n, sostuvo que\u00a0la evaluaci\u00f3n docente marca un importante hito en las pol\u00edticas de fortalecimiento docente durante la \u00faltima d\u00e9cada e involucra tambi\u00e9n un significativo desaf\u00edo, desde el punto de vista t\u00e9cnico y log\u00edstico.<\/p>\n
\u201cEs satisfactorio ver la evoluci\u00f3n de los docentes. Ellos se caracterizan por sus valores, como la perseverancia, lo que permite que sus colegas puedan ver que los profesores tambi\u00e9n evolucionan y aprenden, alcanzando desaf\u00edos importantes. Al igual que la municipalidad y SNA Educa, la Fundaci\u00f3n se siente parte del Liceo y est\u00e1 orgullosa del trabajo realizado. Seguimos firmes con nuestro compromiso de aportar para generar una educaci\u00f3n de calidad, con profesores con pasi\u00f3n y coraz\u00f3n\u201d, asever\u00f3.<\/p>\n
Este proceso se realiza anualmente, utilizando cuatro instrumentos complementarios entre s\u00ed, los que se construyen en base a los dominios, criterios y descriptores establecidos para una buena ense\u00f1anza.<\/p>\n