{"id":1408,"date":"2017-04-05T13:48:25","date_gmt":"2017-04-05T13:48:25","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=1408"},"modified":"2017-04-05T13:48:25","modified_gmt":"2017-04-05T13:48:25","slug":"dan-inicio-a-programa-de-nivelacion-de-estudios-para-habitantes-de-chanavayita-y-caramucho","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/dan-inicio-a-programa-de-nivelacion-de-estudios-para-habitantes-de-chanavayita-y-caramucho\/","title":{"rendered":"Dan inicio a programa de Nivelaci\u00f3n de Estudios para habitantes de Chanavayita y Caramucho"},"content":{"rendered":"
Con una peque\u00f1a ceremonia, se dio el vamos a la nueva versi\u00f3n del programa Nivelaci\u00f3n de estudios, el cual pertenece al ministerio de Educaci\u00f3n y que ejecuta la Asociaci\u00f3n de Industriales de Iquique a trav\u00e9s de Indcap a solicitud de Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi.<\/strong><\/p>\n La actividad se llev\u00f3 a cabo en la escuela de la caleta Chanavayita, hasta donde llegaron las personas beneficiadas provenientes de ese balneario y de Caramucho, los cuales muchos ya han participado de versiones anteriores. La propuesta educativa surgi\u00f3 desde la misma comunidad a trav\u00e9s de la mesa de trabajo que mantienen con la compa\u00f1\u00eda minera, en la que se plantea la necesidad de terminar la ense\u00f1anza.<\/p>\n Mauricio Acu\u00f1a, de Relaciones con Comunidad de Collahuasi, indic\u00f3 que el \u00e9xito de esta iniciativa radica en que la comunidad ha sabido aprovechar esta oportunidad que se les entrega. \u201cEstos estudios b\u00e1sicos y medios son necesarios para muchos tr\u00e1mites y beneficios que entrega el estado, por lo que esta oportunidad ellos la han sabido entender, y a nosotros nos enorgullece en ser parte de eso\u201d, manifest\u00f3 Acu\u00f1a.<\/p>\n Por su parte, el gerente general de la Asociaci\u00f3n de Industriales de Iquique, Marcos G\u00f3mez, manifest\u00f3 que la intenci\u00f3n del gremio es poder entregar las herramientas necesarias para que las personas puedan finalizar sus estudios y, as\u00ed, tener mejores opciones, lo cual est\u00e1 en l\u00ednea con una de los objetivos del gremio, que es capacitar capital humano. \u201cLa gente conf\u00eda en este programa, y esto se debe a que han visto c\u00f3mo se han desarrollado estos cursos, la seriedad y la calidad con la que se realizan, y eso nos deja muy satisfechos\u201d, indic\u00f3 G\u00f3mez.<\/p>\n Los propios alumnos est\u00e1n agradecidos por la realizaci\u00f3n del programa, ya que a trav\u00e9s de la modalidad flexible, han podido concluir sus estudios. \u201cAc\u00e1 ayudan harto los profesores. Yo comenc\u00e9 con primero y segundo medio, y ahora comienzo con tercero y cuarto, por lo que estoy contenta y satisfecha\u201d, indic\u00f3 Yariksa Gonz\u00e1lez. Por su parte, Miriam Callejas tambi\u00e9n se manifest\u00f3 \u201ces una oportunidad \u00fanica de poder realizar el sue\u00f1o de terminar la ense\u00f1anza media. Yo trat\u00e9 por mucho tiempo\u00a0 de terminar mis estudios, pero por diversas razones no pude, por lo que estoy feliz de tener la oportunidad de concluir\u201d.<\/p>\n La modalidad est\u00e1 dirigida a j\u00f3venes y adultos que podr\u00e1n optar a 2 procesos de estudios, el primero es la \u201cmodalidad flexible\u201d para alumnos mayores de 18 a\u00f1os quienes nivelar\u00e1n la ense\u00f1anza media. La segunda forma es \u201cvalidaci\u00f3n de estudios\u201d para menores de 18 a\u00f1os que nivelan ense\u00f1anza media\u00a0 y mayores de 18 a\u00f1os que deseen completar su ense\u00f1anza b\u00e1sica.<\/p>\n