{"id":1446,"date":"2017-04-12T14:43:03","date_gmt":"2017-04-12T14:43:03","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=1446"},"modified":"2017-04-12T14:43:03","modified_gmt":"2017-04-12T14:43:03","slug":"collahuasi-participo-en-encuentro-sobre-la-transformacion-digital-en-mineria","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/collahuasi-participo-en-encuentro-sobre-la-transformacion-digital-en-mineria\/","title":{"rendered":"Collahuasi particip\u00f3 en encuentro sobre la transformaci\u00f3n digital en miner\u00eda"},"content":{"rendered":"
Actividad fue desarrollada en Santiago por Microsoft y en ella participaron ejecutivos de compa\u00f1\u00edas relevantes en la industria nacional<\/strong><\/p>\n Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi estuvo presente en el MINExcellence 2017, recientemente organizado por Microsoft en Santiago para analizar el rol de la transformaci\u00f3n digital en la gran miner\u00eda.<\/span><\/p>\n El uso de Internet de las Cosas \u2013IoT-, Big Data, la nube y los ambientes de trabajo colaborativos ha tenido acogida en grandes compa\u00f1\u00edas mineras, apoyadas por expertos en la materia, como Microsoft. \u201cTenemos disponible tecnolog\u00eda de punta que, aplicada correctamente, puede ser un buen aliado para la industria minera, en donde la nube, que es el lugar en donde est\u00e1n basadas, es un espacio que ayuda a ser m\u00e1s productivos y eficientes en los distintos negocios en donde se aplican\u201d, manifest\u00f3 Oliver Fl\u00f6gel, gerente general de Microsoft Chile.<\/span><\/p>\n MINExcellence 2017 contempl\u00f3 una mesa de conversaci\u00f3n con el tema \u00bfC\u00f3mo impacta la Transformaci\u00f3n Digital en el sector Minero?, en la que participaron altos ejecutivos de compa\u00f1\u00edas para analizar el impacto que dichas herramientas pueden tener en la productividad de la miner\u00eda nacional.<\/span><\/p>\n En esa instancia de conversaci\u00f3n los representantes de las empresas mineras Komatsu, Codelco, SQM y Collahuasi se refirieron a sus experiencias individuales vinculadas a la transformaci\u00f3n digital y a los desaf\u00edos que esta nueva era le ha impuesto a una industria vital para la econom\u00eda del pa\u00eds.<\/span><\/p>\n Al respecto el Gerente de Tecnolog\u00edas de la Informaci\u00f3n (TI) de Collahuasi, Gerardo Herrero, explic\u00f3 que son cuatro los pilares en los que se apoya el cambio digital de la compa\u00f1\u00eda, que corresponden a: transformar productos, optimizar operaciones, empoderar a los trabajadores y mejorar la comunicaci\u00f3n con los clientes.<\/span><\/p>\n El ejecutivo explic\u00f3 que el ambiente de trabajo colaborativo se est\u00e1n instalando con fuerza en la industria, en ese contexto la compa\u00f1\u00eda implement\u00f3 la suite Office 365 y sus m\u00faltiples plataformas que la integran. \u201cSi hablamos de transformaci\u00f3n digital debemos vernos como entes que organizadamente creamos un negocio. Desde ese punto de vista el conocimiento nos capacita y la mira no es de la tecnolog\u00eda hacia los procesos, sino desde el proceso a las herramientas tecnol\u00f3gicas que necesitamos. Si somos capaces de transformarnos internamente y conectamos, empezamos a ver lo que el negocio necesita en este proceso. Estamos apalancando la creaci\u00f3n de valor en distintas \u00e1reas. La transformaci\u00f3n digital es el v\u00ednculo que nos permite ver las cosas diferentes. Nos permite hacer las cosas de forma r\u00e1pida y tener un lenguaje com\u00fan\u201d, se\u00f1al\u00f3.<\/span><\/p>\n El ejecutivo afirm\u00f3 que la digitalizaci\u00f3n de una mina es un proyecto estrat\u00e9gico de toda la compa\u00f1\u00eda, no solo del \u00e1rea de TI, \u201cnosotros solamente damos el soporte\u201d.<\/span><\/p>\n En la jornada Diederik Lugtigheid, director de Tecnolog\u00eda de Komatsu, se refiri\u00f3 a los sensores en los camiones y m\u00e1quinas que prestan servicios a empresas mineras, implementaci\u00f3n con la que se puede monitorear en tiempo real la maquinaria.<\/span><\/p>\n Tambi\u00e9n expuso el CIO GTICAR de Codelco, Marco Orellana, sobre \u201cCodelco digital\u201d, basado en que una estrategia que busca fijar las competencias de la empresa e ir incorporando las tecnolog\u00edas de acuerdo a ellas.<\/span><\/p>\n Como reflexi\u00f3n final, Oliver Fl\u00f6gel se refiri\u00f3 a lo r\u00e1pido que est\u00e1 ocurriendo esta transformaci\u00f3n y lo necesario que es que los negocios se suban a ella. \u201cPara el 2020 se estima que habr\u00e1 un mill\u00f3n de dispositivos nuevos online por hora. Transformaci\u00f3n digital tiene que ver con las personas, el mundo digital ha cambiado el modo en que las personas compran y hacen su vida. Tambi\u00e9n tiene que ver con que las personas est\u00e9n en un ambiente m\u00e1s productivo, conectado y fluido\u2026 y la tecnolog\u00eda es un motor de transformaci\u00f3n, con la que puedo abrir nuevos negocios que antes no se pod\u00edan, y tambi\u00e9n crear nuevos productos\u201d.<\/span><\/p>","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Actividad fue desarrollada en Santiago por Microsoft y en ella participaron ejecutivos de compa\u00f1\u00edas relevantes en la industria nacional<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":1447,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-1446","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-noticias"],"acf":[],"yoast_head":"\nExperiencias<\/h3>\n