{"id":1469,"date":"2017-05-04T17:59:02","date_gmt":"2017-05-04T17:59:02","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=1469"},"modified":"2017-05-04T17:59:02","modified_gmt":"2017-05-04T17:59:02","slug":"sala-de-arte-casa-collahuasi-se-suma-a-celebracion-del-mes-del-mar-con-la-muestra-marea-alta","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/sala-de-arte-casa-collahuasi-se-suma-a-celebracion-del-mes-del-mar-con-la-muestra-marea-alta\/","title":{"rendered":"Sala de arte Casa Collahuasi se suma a celebraci\u00f3n del Mes del Mar con la muestra \u201cMarea Alta\u201d"},"content":{"rendered":"
Sum\u00e1ndose a la celebraci\u00f3n del Mes del Mar, sala de arte Casa Collahuasi presenta durante mayo la exposici\u00f3n Marea Alta, de la artista Ximena Gumucio Piedrabuena.<\/strong><\/p>\n Se trata de 50 pinturas que tienen como tem\u00e1tica principal paisajes y marinas, creadas en un per\u00edodo de dos a\u00f1os aproximadamente.<\/span><\/p>\n En ceremonia liderada por la Gerente de Asuntos Corporativos de Collahuasi, Bernardita Fern\u00e1ndez, se present\u00f3 a la artista y se destac\u00f3 que la sala se ha posicionado como un centro cultural que recibe decenas de visitas diariamente, transform\u00e1ndose en una vitrina importante para los artistas locales y nacionales.<\/span><\/p>\n La expositora proviene de una familia vinculada a la navegaci\u00f3n, tradici\u00f3n que traspasa a sus obras. \u201cSiempre me ha gustado esta tem\u00e1tica que representa la vida\u201d.<\/span><\/p>\n Ximena Gumucio es educadora general b\u00e1sica de profesi\u00f3n y ya lleva m\u00e1s de 20 a\u00f1os dedicada al arte. Sus obras se identifican con el mar, porque como ella lo ha mencionado, la tem\u00e1tica se relaciona con su personalidad, de inquieta y movediza. \u201cEn mis pinturas est\u00e1 reflejada mi vida personal, con tiempos de calma y tiempos agitados, en el trabajo o en lo emocional\u201d.<\/span><\/p>\n Explic\u00f3 que el viento en sus obras representa la parte espiritual, las velas el cable a tierra y las barcas la casa, donde las personas se sienten protegidas. \u201cMi acercamiento a la pintura comienza con la observaci\u00f3n, contemplaci\u00f3n e interpretaci\u00f3n de las fases del mar donde a trav\u00e9s de la mancha y la expresi\u00f3n de los colores se transmiten atm\u00f3sferas a veces m\u00e1s pac\u00edficas y otras tormentosas. Las im\u00e1genes no solo representan botes que se enfrentan a la fuerza del oc\u00e9ano, si no que a trav\u00e9s del lenguaje de la pintura quiero crear estados an\u00edmicos con el color, la composici\u00f3n y la materialidad. \u00a0Es decir cada espectador puede verse afectado de distinta manera frente a las obras, ya que en ellas existe un movimiento y tensi\u00f3n inminentes con el agua del mar y los botes como protagonistas\u201d.<\/span><\/p>\n Las 50 obras est\u00e1n presentadas en diferentes formatos, con material de soporte de acr\u00edlico sobre tela, algunas con relieve.<\/span><\/p>\n La artista ha participado en diversas exposiciones nacionales de manera individual y colectivas, en esta \u00faltima tambi\u00e9n ha formado parte de muestras internacionales.<\/span><\/p>\n La sala de arte Casa Collahuasi est\u00e1 ubicada en Baquedano 902, abre sus puertas de lunes a viernes de 10 a 14 y de 15 a 19 hrs, s\u00e1bado de 11 a 14 hrs, la entrada es liberada.<\/span><\/p>\n