{"id":1505,"date":"2017-05-09T18:30:21","date_gmt":"2017-05-09T18:30:21","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=1505"},"modified":"2017-05-09T18:30:21","modified_gmt":"2017-05-09T18:30:21","slug":"casa-willkallpa-consigue-2-lugar-en-sustentabilidad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/casa-willkallpa-consigue-2-lugar-en-sustentabilidad\/","title":{"rendered":"Casa Willkallpa consigue 2\u00b0 lugar en Sustentabilidad"},"content":{"rendered":"

Exitosa fue la participaci\u00f3n del proyecto Willkallpa en el concurso Construye Solar, tras adjudicarse el segundo lugar en categor\u00eda \u201cSustentabilidad\u201d y recibir el reconocimiento especial de parte del ministerio de Vivienda, por el uso de material innovador constructivo, como el bloque Pirqawaya, elaborado en base a botellas pl\u00e1sticas.<\/strong><\/p>\n

\u201cWillkallpa\u201d es proyecto de casa sustentable, creada por la Facultad de Ingenier\u00eda y Arquitectura de la Universidad Arturo Prat, en la que tambi\u00e9n particip\u00f3 Collahuasi no solo con el financiamiento, sino tambi\u00e9n con el aporte de 30 mil botellas de pl\u00e1stico que fueron recicladas.<\/span><\/p>\n

En ceremonia de premiaci\u00f3n la ministra de Vivienda, Paulina Saball felicit\u00f3 y destac\u00f3 el proyecto nortino, \u201cnos encontramos celebrando no solamente dise\u00f1o sino que tambi\u00e9n materialidad, en particular a la Universidad Arturo Prat, muestra que de alguna manera se puede trabajar con materiales que son propios de una regi\u00f3n, que se adaptan al conocimiento y que permiten mejorar la construcci\u00f3n. Los felicitamos y queremos seguir trabajando con ustedes en esta tarea\u201d.<\/span><\/p>\n

El bloque compuesto en un 80% de pl\u00e1stico reciclado donado por Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, representa un hito a nivel nacional sobre sustentabilidad, permiti\u00e9ndoles obtener el segundo lugar en el concurso Construye Solar. Fueron 10 d\u00edas de competencia en la que 6 universidades se enfrentaron a pruebas de sustentabilidad, innovaci\u00f3n, agua y otras caracter\u00edsticas, bajo las condiciones de un presupuesto reducido, considerando tambi\u00e9n el consumo el\u00e9ctrico y el confort \u00f3ptimo de una vivienda con estrategias para lograr la eficiencia energ\u00e9tica.<\/span><\/p>\n

Willkallpa respet\u00f3 la tem\u00e1tica de ser una vivienda social sustentable y apta para usuarios de sillas de ruedas, teniendo como caracter\u00edstica principal el uso de bloque Pirqawaya, esta l\u00ednea de investigaci\u00f3n ha marcado un precedente sobre la sustentabilidad, sistemas de ecoinnovaci\u00f3n y reciclaje.<\/span><\/p>\n

El primer lugar del concurso se lo adjudic\u00f3 la Universidad del Desarrollo de Concepci\u00f3n.<\/span><\/p>\n