{"id":1541,"date":"2017-06-12T19:52:35","date_gmt":"2017-06-12T19:52:35","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=1541"},"modified":"2017-06-12T19:52:35","modified_gmt":"2017-06-12T19:52:35","slug":"raul-codoceo-expone-sus-dibujos-en-sala-de-arte-casa-collahuasi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/raul-codoceo-expone-sus-dibujos-en-sala-de-arte-casa-collahuasi\/","title":{"rendered":"Ra\u00fal Codoceo expone sus dibujos en sala de arte Casa Collahuasi"},"content":{"rendered":"

“Asociaciones il\u00edcitas para quebrar la Realidad” es el nombre de la muestra de trabajos que durante junio estar\u00e1 presente en sala de arte Casa Collahuasi.<\/strong><\/p>\n

Ubicada en Paseo Baquedano 930, se trata de la cuarta exposici\u00f3n individual que presenta el artista iquique\u00f1o Ra\u00fal Codoceo Rojas.<\/span><\/p>\n

Se trata de dibujos creados bajo el g\u00e9nero surrealista que entrega el mensaje de transmitir el incentivo a crear obras sin mayor influencias, seg\u00fan como lo siente cada persona, no importando si resultan extra\u00f1as para otros. \u00a0<\/span><\/p>\n

La ceremonia de inauguraci\u00f3n fue liderada por la gerente de Asuntos Corporativos de Collahuasi, Bernardita Fernandez, quien destac\u00f3 que Casa Collahuasi es un espacio que buscar ser un espacio para artistas tanto nacionales como regionales. “El expositor que hoy nos acompa\u00f1a es pintor y dibujante, nos entrega una serie de dibujos que vienen desde cuando era estudiante hasta la actualidad. Lo m\u00e1s importante para nuestra sala es presentar las obras de Ra\u00fal Codoceo, quien nos cont\u00f3 que en agosto se va a vivir a Puc\u00f3n, le agradecemos poder mostrar su \u00faltima exposici\u00f3n como residente de Iquique”.<\/span><\/p>\n

Ra\u00fal Codoceo es profesor de artes pl\u00e1sticas, qui\u00e9n dedic\u00f3 entre cinco y seis meses para crear las obras que estar\u00e1n presente hasta el 1 de julio, corresponde a su cuarta exposici\u00f3n individual, sum\u00e1ndose a las dos colectivas en las que particip\u00f3.<\/span><\/p>\n

Quebrar la realidad<\/h3>\n

Parte del t\u00edtulo de la muestra lo indica; la propuesta del expositor es que a trav\u00e9s del arte cada persona exprese pensamientos, im\u00e1genes, sensaciones sin la necesidad de requerir la aprobaci\u00f3n del resto. “La propuesta art\u00edstica puede mostrar asociaciones que no est\u00e1n en nuestros mapas mentales cotidianos y mecanizados. El reto es realizar asociaciones il\u00edcitas que escapan de la esclavitud de la l\u00f3gica establecida y juega con un caos que nos obliga a traspasar nuestras fronteras y l\u00edmites sensorial para expandir nuestra visi\u00f3n del mundo”.<\/span><\/p>\n

El artista explica que \u00a0la asociaci\u00f3n il\u00edcita se denomina a un grupo de individuos construidos para cometer un acto contrario a la ley, y que en esta oportunidad corresponde a un grupo de formas constituidas para cometer un acto contrario a lo que se denomina realidad.<\/span><\/p>\n

El artista se\u00f1al\u00f3 la serie nace el a\u00f1o 1993 y que solo el a\u00f1o 2016 se pudo cerrar el c\u00edrculo, uniendo a un conjunto composiciones de tinta y papel que hoy forman parte de la muestra.<\/span><\/p>\n

Sala de arte Casa Collahuasi abre sus puertas de lunes a viernes de 10 a 14 y de 15 a 19 hrs.<\/span><\/p>\n