{"id":1583,"date":"2017-07-06T17:36:40","date_gmt":"2017-07-06T17:36:40","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=1583"},"modified":"2017-07-06T17:36:40","modified_gmt":"2017-07-06T17:36:40","slug":"sala-de-arte-casa-collahuasi-presenta-la-muestra-un-viaje-extraordinario","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/sala-de-arte-casa-collahuasi-presenta-la-muestra-un-viaje-extraordinario\/","title":{"rendered":"Sala de arte Casa Collahuasi presenta la muestra \u201cUn viaje extraordinario\u201d"},"content":{"rendered":"

Pinturas, grabados y trabajos en fieltro forman parte de la muestra \u201cUn viaje extraordinario\u201d que durante julio estar\u00e1 presente en sala de arte Casa Collahuasi.<\/strong><\/p>\n

Se trata de 76 obras de diferente tama\u00f1o, que fueron creadas por los artistas Catalina Prado, Ximena Veslaco, Paula Dunner y Mauro Boscar\u00edn, quienes conforman el taller pict\u00f3rico que funciona en el sector de Bellavista, Santiago.<\/span><\/p>\n

Un a\u00f1o dedicaron a la creaci\u00f3n de los trabajos que hasta fin de mes ser\u00e1n expuestos en sala de arte ubicada en Baquedano 930.<\/span><\/p>\n

Como una necesidad para los artistas de Santiago, calific\u00f3 Mauricio Boscarin, el exponer en las provincias, pues les permite compartir experiencias, conversar con pares artistas y disfrutar de los paisajes de la zona que podr\u00edan plasmar en sus futuras obras.<\/span><\/p>\n

Boscarin destac\u00f3 adem\u00e1s la amistad que tienen los integrantes del taller, ya son 10 a\u00f1os de conocerse y de trabajar bajo un mismo objetivo que es desarrollar el arte. \u201cDetr\u00e1s de esto (la muestra) hay cari\u00f1o, amistad, donde todos estamos atentos del trabajo del otro. La muestra ha sido la consagraci\u00f3n\u201d.<\/span><\/p>\n

Similar es la opini\u00f3n de Catalina, quien tuvo solo elogios a sus compa\u00f1eros de taller por seguir juntos en el camino del arte y agradeci\u00f3 a sala de arte Casa Collahuasi por la oportunidad que les entrega para difundir sus trabajos.<\/span><\/p>\n

En nombre de la compa\u00f1\u00eda, Bernardita Fern\u00e1ndez, gerente de Asuntos Corporativos, se destac\u00f3 la participaci\u00f3n de los cuatro artistas e invit\u00f3 a la comunidad a visitar la sala para conocer de las obras y estilos que desarrollan los artistas. \u201cEs una buena alternativa para los ni\u00f1os y ni\u00f1as en estas vacaciones de invierno\u201d. <\/span><\/p>\n

Expositores<\/h3>\n

La pintura de Catalina Prado \u00a0rescata el paisaje de forma personal y on\u00edrica , incorporando elementos figurativos que desconciertan y plantean nuevas asociaciones.<\/span><\/p>\n

Mauro Boscar\u00edn desarrolla su trabajo vali\u00e9ndose del grabado, la pintura y la fotograf\u00eda, alcanzando una s\u00edntesis formal depurada que se acerca al minimalismo.<\/span><\/p>\n

El trabajo de Ximena Velasco surge a partir de estructuras encontradas en la naturaleza. Propone un tipo de abstracci\u00f3n que juega con la ambivalencia y permite al espectador darles nuevos significados a estas formas. \u00a0<\/span><\/p>\n

Paula Dunner, pintora y artista textil, aborda el imaginario de las ilustraciones cient\u00edficas y las estructuras org\u00e1nicas, vali\u00e9ndose de diversos medios para proponer mundos fant\u00e1sticos.<\/span><\/p>\n

Viaje Extraordinario permanecer\u00e1 hasta el 31 de julio en la sala ubicada en Baquedano 930, en horario de lunes a viernes de 10 a 14 y de 15 a 19 hrs, s\u00e1bado de 11 a 14 hrs.<\/span><\/p>\n

Esperamos que disfruten de nuestra muestra.<\/span><\/p>\n