{"id":1756,"date":"2017-10-06T20:26:46","date_gmt":"2017-10-06T20:26:46","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=1756"},"modified":"2017-10-06T20:26:46","modified_gmt":"2017-10-06T20:26:46","slug":"pia-giannoni-expone-oleos-sobre-tela-en-sala-de-arte-casa-collahuasi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/pia-giannoni-expone-oleos-sobre-tela-en-sala-de-arte-casa-collahuasi\/","title":{"rendered":"P\u00eda Giannoni expone \u00f3leos sobre tela en sala de arte Casa Collahuasi"},"content":{"rendered":"
Es la primera vez que la artista iquique\u00f1a presenta sus trabajos en la ciudad.<\/strong><\/p>\n Un total de 38 \u00f3leos llenan de color sala de arte Casa Collahuasi. Se trata de la exposici\u00f3n que lleva como nombre \u201cLux\u201d, de la artista iquique\u00f1a Pia Giannoni Grimaldi, la que fue inaugurada recientemente y que podr\u00e1 ser visitada durante octubre. Se trata de la primera exposici\u00f3n que la artista presenta en Iquique, mostrando trabajos creados e inspirados en su estada en Francia, Vi\u00f1a del Mar y en Barcelona.
\nLa muestra contempla composiciones basadas en pinceladas como el elemento clave para construir las im\u00e1genes. As\u00ed lo explic\u00f3 la artista, quien adem\u00e1s se\u00f1al\u00f3 que cada una de sus obras est\u00e1 inspiradas en la luz con \u00e9nfasis en la naturaleza.
\nP\u00eda Giannoni es arquitecta de profesi\u00f3n y hace 19 a\u00f1os que comenz\u00f3 a pintar, estudi\u00f3 y conoci\u00f3 diversas t\u00e9cnicas, aunque en los \u00faltimos a\u00f1os se ha dedicado exclusivamente a la que tiene como base las pinceladas y que algunos lo asemejan, por el minucioso estilo de trabajo, como puntillismo.
\n\u201cHace un par de a\u00f1os hice un mag\u00edster en Arquitectura, Energ\u00edas Naturales y Medio ambiente donde pude profundizar un poco m\u00e1s en el tema de forma complementaria a mi trabajo en la pintura. Voy investigando y experimentando con los cuadros de forma simult\u00e1nea\u201d.
\nJunto con agradecer el espacio que proporciona sala de arte a los artistas regionales y permitir compartir las obras con la comunidad, la expositora se\u00f1al\u00f3 que Casa Collahuasi se ha consolidado como uno de los espacios culturales de gran importancia para los pintores.<\/p>\nExposici\u00f3n<\/h3>\n
\nExplic\u00f3 que para crear uno de los \u00f3leos sobre tela se requiere de un prolongado tiempo de trabajo, \u201ces muy relativo aunque tendiente a ser largo, ya que voy trabajando cada obra en capas y dejo que se vayan secando, respetando los tiempos naturales del \u00f3leo, que son largos; por lo tanto hay cuadros que requieren como m\u00ednimo cuatro semanas de trabajo y hasta un a\u00f1o\u201d. P\u00eda explica que solo le gusta pintar con luz natural, \u201cme limito a trabajar en las horas de sol, que en el Invierno son menos y por lo tanto en verano, avanzo m\u00e1s r\u00e1pido\u201d.
\nSala de arte Casa Collahuasi est\u00e1 ubicada en Baquedano 930, abre sus puertas d\u00edas h\u00e1biles, de lunes a viernes de 10 a 14 y de 15 a 19 hrs, y los s\u00e1bado de 11 a 14 hrs, la entrada es liberada.<\/p>\n