{"id":1786,"date":"2017-11-13T15:46:52","date_gmt":"2017-11-13T15:46:52","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=1786"},"modified":"2017-11-13T15:46:52","modified_gmt":"2017-11-13T15:46:52","slug":"artesanas-de-pozo-almonte-presentan-la-muestra-el-tamarugal-me-inspira","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/artesanas-de-pozo-almonte-presentan-la-muestra-el-tamarugal-me-inspira\/","title":{"rendered":"Artesanas de Pozo Almonte presentan la muestra \u201cEl Tamarugal me inspira\u201d"},"content":{"rendered":"

Son m\u00e1s de 500 piezas en exhibici\u00f3n en sala de arte Collahuasi Pozo Almonte y que permanecer\u00e1n hasta diciembre.<\/strong><\/p>\n

Diferentes prendas de arte textil confeccionados en alpaca, adem\u00e1s de productos en sal, esculturas de madera de Algarrobo y gastronom\u00eda t\u00edpica de la zona, forman parte de la exposici\u00f3n \u201cEl Tamarugal me inspira\u201d, inaugurada recientemente en la sala de arte Collahuasi Pozo Almonte.<\/span><\/p>\n

Se trata de la segunda muestra que presenta el Centro Social y Cultural Ampara Lurata \u201cHecho por mis manos\u201d, teniendo como sello en esta oportunidad ser una exposici\u00f3n-venta, invitando a obsequiar productos con identidad nortina para las fiestas de se avecinan.<\/span><\/p>\n

En ceremonia de inauguraci\u00f3n el encargado del centro cultural de Pozo Almonte, Edwin L\u00f3pez, destac\u00f3 el trabajo conjunto entre el municipio y Collahuasi, permitiendo consolidar la sala de arte como un espacio para artistas regionales.<\/span><\/p>\n

Exposici\u00f3n<\/h3>\n

La muestra \u201cEl Tamarugal me inspira\u201d, permanecer\u00e1 hasta el 2 de enero y busca que artesanos de Pozo Almonte tengan la posibilidad \u00a0de exhibir sus m\u00e1s recientes creaciones en una exposici\u00f3n-venta que ofrece una gran variedad de productos de artesan\u00eda y gastronom\u00eda t\u00edpica de la zona.<\/span><\/p>\n

El espacio, que forma parte del Centro Cultural de Pozo Almonte, abre sus puertas de lunes a viernes de 10.00 \u00a0a 14.00 horas y en la tarde de 15.00 a 17.00 horas; la entrada es liberada.<\/span><\/p>\n

Cerca de seis meses demoraron las artesanas en confeccionar las prendas y productos art\u00edsticos que est\u00e1n siendo exhibidas en la sala de arte. <\/span><\/p>\n

El Centro Social y Cultural Ampara Lurata ha logrado hoy en d\u00eda un posicionamiento en el arte a nivel regional, entendiendo que hay muchas metas por cumplir y de esta manera dignificar al artesano que ha dedicado muchos a\u00f1os en plasmar la riqueza natural y cultural de la Pampa del tamarugal.<\/span><\/p>\n