{"id":18077,"date":"2020-09-17T15:05:23","date_gmt":"2020-09-17T18:05:23","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=18077"},"modified":"2020-09-17T15:05:23","modified_gmt":"2020-09-17T18:05:23","slug":"caletas-del-sur-de-iquique-cuentan-con-nuevo-circuito-de-reciclaje","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/caletas-del-sur-de-iquique-cuentan-con-nuevo-circuito-de-reciclaje\/","title":{"rendered":"Caletas del sur de Iquique cuentan con nuevo circuito de reciclaje"},"content":{"rendered":"
En el marco del \u201cPrograma Cuidemos Tarapac\u00e1\u201d de Collahuasi y las Mesas Sociales Comunitarias de las caletas Chanavayita, Caramucho, C\u00e1\u00f1amo y Chanavaya, se instalaron esta semana puntos verdes para que los vecinos puedan segregar y reciclar sus residuos. La iniciativa es ejecutada por la empresa local Recynor y contempla una capacitaci\u00f3n online para el uso de la nueva infraestructura.<\/strong><\/p>\n La instalaci\u00f3n de un punto verde en cada una las caletas en Chanavayita, Caramucho, C\u00e1\u00f1amo y Chanavaya busca habilitar nuevos espacios de reciclaje en la zona, permitiendo a los vecinos adoptar una cultura de segregaci\u00f3n de residuos, reforzar la conciencia medioambiental y poner en valor el atractivo tur\u00edstico del litoral.<\/p>\n La iniciativa es parte del \u201cPrograma Cuidemos Tarapac\u00e1\u201d, impulsado por Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, junto a las Mesas Sociales Comunitarias de las caletas mencionadas y ejecutado por la empresa de reciclaje Recynor, la que se har\u00e1 cargo del retiro de los residuos.<\/p>\n De forma paralela, se inici\u00f3 un ciclo de capacitaciones online para que los vecinos puedan interiorizarse, respecto al uso de esta nueva infraestructura, la identificaci\u00f3n de los elementos reciclables, y su correcta manipulaci\u00f3n y segregaci\u00f3n, evitando con ello la contaminaci\u00f3n en las playas.<\/p>\n \u201cEste hito marca un paso m\u00e1s dentro del plan de cuidado medioambiental, que desde Collahuasi venimos implementando en el borde costero y que hoy reforzamos a trav\u00e9s de este programa que naci\u00f3 desde las Mesas Sociales Comunitarias de las caletas y que nos permite generar valor compartido para la compa\u00f1\u00eda y para nuestros vecinos\u201d, destac\u00f3 Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi. Por su parte, el gerente general de Recynor, \u00c1lvaro Valenzuela, sostuvo que \u201ca partir de ahora, se inicia un nuevo proceso en las caletas, donde los residuos reciclables tendr\u00e1n una disposici\u00f3n final distinta, evitando la contaminaci\u00f3n de playas y el mar\u201d.<\/p>\n El \u201cPrograma Cuidemos Tarapac\u00e1\u201d contempla un trabajo colaborativo permanente con los vecinos y la realizaci\u00f3n de concursos, charlas de emprendedores, el impulso a emprendimientos locales asociados a tem\u00e1ticas de reciclaje y, cuando las condiciones sanitarias lo permitan, futuros operativos de limpieza de playas.<\/p>\n El programa tiene una planificaci\u00f3n semanal, donde se determina el trabajo en materia de\u00a0desinfecci\u00f3n, limpieza, segregaci\u00f3n y retiro de residuos para su posterior traslado y almacenaje. Adem\u00e1s, incluye la sanitizaci\u00f3n de todos los juegos infantiles y alrededores, jaulas de reciclaje y puntos verdes.<\/p>\n \u201cComo vecino, es un orgullo ser parte de este programa con el que buscamos cambiar la historia de nuestra caleta, d\u00e1ndole una nueva cara en materia de sustentabilidad, medio ambiente, comunidades y el turismo\u201d, indic\u00f3 Marcos Gonz\u00e1lez.<\/p>\nViviendo el Reciclaje<\/strong>\u00a0<\/strong><\/h3>\n