{"id":1827,"date":"2017-11-29T23:01:39","date_gmt":"2017-11-29T23:01:39","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=1827"},"modified":"2017-11-29T23:01:39","modified_gmt":"2017-11-29T23:01:39","slug":"con-la-entrega-de-texto-que-rescata-leyenda-andina-concluyo-programa-primeros-lectores-2017","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/con-la-entrega-de-texto-que-rescata-leyenda-andina-concluyo-programa-primeros-lectores-2017\/","title":{"rendered":"Con la entrega de texto que rescata leyenda andina, concluy\u00f3 programa Primeros Lectores 2017"},"content":{"rendered":"
Promover la lectura en los escolares y junto con ello rescata la cultura ind\u00edgena, es lo que permite el libro \u201cLa Apuesta\u201d, basado en la leyenda andina, entregado a los alumnos de primero y segundo b\u00e1sico de los establecimientos municipales de Iquique y Pica.<\/p>\n
El documento, que est\u00e1 inserto en el programa \u201cPrimeros Lectores\u201d que ejecuta Collahuasi a trav\u00e9s de su Fundaci\u00f3n Educacional para potenciar el gusto por la lectura, corresponde al primer libro de la colecci\u00f3n \u201cLeyendo Tarapac\u00e1\u201d, basado en historias de la zona.<\/p>\n
El texto fue entregado en la ceremonia desarrollada recientemente en la escuela municipal Croacia, en la que los estudiantes de primer a\u00f1o b\u00e1sico leyeron parte de un texto, culminando su participaci\u00f3n con la frase \u201cPap\u00e1, mam\u00e1 ya s\u00e9 leer\u201d.<\/p>\n
La ceremonia fue liderada por la directora del Departamento de Educaci\u00f3n de Cormudesi, Luz Mar\u00eda D\u00edaz; junto con la directora del establecimiento Gladys Flores y el gerente de Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi, Jaime Arenas.<\/p>\n
En la oportunidad el ejecutivo de la fundaci\u00f3n se\u00f1al\u00f3 que el texto cont\u00f3 con la participaci\u00f3n de Eva Mamani, especialista en educaci\u00f3n intercultural Biling\u00fce y miembro de la Academia Nacional de la Lengua Aymara, las ilustraciones estuvo a cargo de Karina Cocq; adaptaci\u00f3n y edici\u00f3n por Lucas Costa. Fueron 2.600 ejemplares impresos, para uso exclusivo de la comunidad educativa.<\/p>\n
Arenas explic\u00f3 que la propuesta de publicar libros que rescaten historias de la zona, tiene como finalidad el obsequiar a los estudiantes un texto que no se adquir\u00eda en librer\u00edas comerciales y colaborar al rescate de costumbres e historias de los pueblos originarios.<\/p>\n
El cuento ha sido distribuido a los estudiantes de los 20 establecimientos de ense\u00f1anza b\u00e1sica en los que est\u00e1 presente Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi en la regi\u00f3n, beneficiando a 2.050 alumnos.<\/p>\n
\u201cPrimeros Lectores\u201d forma parte del programa \u201cLectura Temprana\u201d, desarrollada por Collahuasi a trav\u00e9s de su Fundaci\u00f3n Educacional para potenciar el gusto por la lectura. El planteamiento educativo incorpora el m\u00e9todo Matte, propuesta fon\u00e9tica-anal\u00edtica-sint\u00e9tica, que logra la relaci\u00f3n entre sonido y grafema para formar palabras, facilitando que los ni\u00f1os logren leer de manera comprensiva y fluida en poco tiempo.<\/p>\n
Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi busca que los escolares tengan la posibilidad de leer tempranamente para as\u00ed potenciar una lectura compresiva, herramienta clave para la adquisici\u00f3n de conocimientos y habilidades del curr\u00edculum escolar.<\/p>\n
El logro de la habilidad lectora a temprana edad es una condici\u00f3n que permite a los ni\u00f1os y ni\u00f1as desarrollarse progresiva y aut\u00f3nomamente generando una condici\u00f3n b\u00e1sica de igualdad de oportunidades educativas.<\/p>\n
Jaime Arenas dijo que \u201clos ni\u00f1os y ni\u00f1as que tienen la posibilidad de leer tempranamente, pueden acceder a una educaci\u00f3n de mayor calidad, porque la lectura comprensiva es la llave de la adquisici\u00f3n de conocimientos y habilidades que el curr\u00edculum escolar ofrece en su proceso formativo\u201d. El ejecutivo destac\u00f3 que el programa forma parte del compromiso de la compa\u00f1\u00eda con la educaci\u00f3n.<\/p>\n
Los establecimientos donde se aplica el m\u00e9todo de lectura temprana en Tarapac\u00e1 son la escuela Art\u00edstica Violeta Parra, Domingo Santa Mar\u00eda, Gabriela Mistral, Eduardo Llanos, Patricio Lynch, Pl\u00e1cido Villarroel, Rep\u00fablica de Croacia, Paula Jaraquemada, Centenario, Thilda Portillo, Espa\u00f1a, Manuel Castro Ramos, Rep\u00fablica de Italia, Chipana, Colegio Deportivo, escuela especial Flor del Inca y las escuelas de caleta San Marcos y de Chanavayita, junto a ellas se encuentran la escuela de Matilla de Nueva Extremadura, Vertiente del Saber y San Andr\u00e9s de Pica.<\/p>\n