{"id":1911,"date":"2018-01-09T16:40:33","date_gmt":"2018-01-09T16:40:33","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=1911"},"modified":"2018-01-09T16:40:33","modified_gmt":"2018-01-09T16:40:33","slug":"caramucho-cuenta-con-nueva-estacion-rural-para-ronda-medica","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/caramucho-cuenta-con-nueva-estacion-rural-para-ronda-medica\/","title":{"rendered":"Caramucho cuenta con nueva estaci\u00f3n rural para ronda m\u00e9dica"},"content":{"rendered":"
Nueva dependencia fue habilitada para dar mayor comodidad en las atenciones mensuales de salud, Cormudesi anunci\u00f3 aumento de presencia de equipo de salud<\/strong><\/p>\n Proporcionar comodidad a los usuarios y al equipo de salud que lleva a cabo las rondas m\u00e9dicas mensuales, es el objetivo de la nueva infraestructura de la Estaci\u00f3n M\u00e9dico Rural de Caleta Caramucho.<\/span><\/p>\n Las nuevas dependencias son el resultado del trabajo desarrollado conjuntamente entre Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi y la comunidad, en el que se determin\u00f3 habilitar un lugar seguro y con las condiciones adecuadas para consultas de salud.<\/span><\/p>\n La infraestructura fue inaugurada en ceremonia que cont\u00f3 con la presencia del gobernador (S) y seremi de gobierno, Luigi Ciocca, junto Domingo Marabol\u00ed Vivanco, presidente de la Junta de Vecinos de Caramucho y a Luciano Malhue y Sergio Gonz\u00e1lez, gerentes de Relaciones con la Comunidad de Collahuasi y de Terminal Mar\u00edtimo Collahuasi, respectivamente, quienes fueron acompa\u00f1ados por la jefa de salud de la Cormudesi, Ver\u00f3nica Moreno y el presidente del Consejo Regional, Luis Carvajal.<\/span><\/p>\n La estaci\u00f3n contiene dos m\u00f3dulos unidos a trav\u00e9s de un patio techado, que ser\u00e1 usado como sala de espera. Son 170 metros cuadrados construidos, a los que tendr\u00e1n acceso los 50 habitantes de la caleta, quienes mensualmente acuden a la ronda m\u00e9dica a cargo de personal del Consultorio Guzm\u00e1n, que depende de la Corporaci\u00f3n Municipal de Desarrollo Social de Iquique (Cormudesi).<\/span><\/p>\n La iniciativa surge en mesa de trabajo del 2016 en la que la comunidad propone a la compa\u00f1\u00eda la posibilidad de mejorar las condiciones del lugar donde se atiende la gente en la ronda m\u00e9dica, siendo estos unos contenedores.<\/span><\/p>\n As\u00ed lo destac\u00f3 el presidente de la junta de vecinos, quien agradeci\u00f3 el esfuerzo mancomunado entre la compa\u00f1\u00eda, la comunidad, bienes nacionales y el municipio para permitir que quienes habitan en el sector tengan acceso a salud en un lugar adecuado.<\/span><\/p>\n De igual forma Luciano Malhue, de Collahuasi, record\u00f3 que la obra inaugurada forma parte del programa de desarrollo territorial que la compa\u00f1\u00eda lleva a cabo en la regi\u00f3n y que ha permitido ejecutar importantes iniciativas. \u201cLa Estaci\u00f3n fue construida en base a las necesidades de los habitantes de la caleta, para contar con un lugar moderno y que rescatara los elementos de identidad del lugar\u201d.<\/span><\/p>\n Tras conocer las nuevas dependencias, la jefa del departamento de salud de la Cormudesi, anunci\u00f3 que en el presente a\u00f1o las rondas m\u00e9dicas ser\u00e1n dos por mes, aumentando la presencia del equipo que hasta ahora concurr\u00eda una vez cada 30 d\u00edas. \u00a0\u201cAgradezco el aporte de la compa\u00f1\u00eda y de la comunidad, as\u00ed como tambi\u00e9n de los trabajadores de la posta rural\u201d.<\/span><\/p>\n El seremi de Gobierno valor\u00f3 el resultado del trabajo que llev\u00f3 a cabo el sector privado con la junta de vecinos de Caramucho.<\/span><\/p>\nSignificado<\/h3>\n
Ronda M\u00e9dica<\/h3>\n