{"id":1936,"date":"2018-01-12T19:55:37","date_gmt":"2018-01-12T19:55:37","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=1936"},"modified":"2018-01-12T19:55:37","modified_gmt":"2018-01-12T19:55:37","slug":"artesanos-de-pica-exponen-obras-creadas-con-arcilla-de-la-zona","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/artesanos-de-pica-exponen-obras-creadas-con-arcilla-de-la-zona\/","title":{"rendered":"Artesanos de Pica exponen obras creadas con arcilla de la zona"},"content":{"rendered":"
\u201cArcilla, motivo de inspiraci\u00f3n\u201d es el nombre de la exposici\u00f3n que durante enero y febrero permanecer\u00e1 en sala de arte Pica Collahuasi, la que contiene trabajos elaborados por los integrantes de la Agrupaci\u00f3n Barro M\u00e1gico.<\/strong><\/p>\n En ceremonia de inauguraci\u00f3n, que cont\u00f3 con la presencia del alcalde de Pica, Iv\u00e1n Infante, junto a Fabi\u00e1n Cerda de la gerencia Relaciones con la Comunidad de Collahuasi e integrantes de la Corporaci\u00f3n Barro M\u00e1gico y vecinos de Pica.<\/span><\/p>\n En la oportunidad Fabi\u00e1n Cerda destac\u00f3 el rescate que hacen los integrantes de la agrupaci\u00f3n no solo por crear arte con material de la zona, sino tambi\u00e9n por aportar a fomentar el arte y patrimonio de la comuna. Tambi\u00e9n record\u00f3 que la agrupaci\u00f3n nace en los cursos desarrollados a trav\u00e9s de convenio de la escuela de arte de la Universidad Cat\u00f3lica con Collahuasi.<\/span><\/p>\n Alejandrina Valderrama fundadora e integrante de la agrupaci\u00f3n Barro M\u00e1gico, se\u00f1al\u00f3 que el nombre de la muestra tiene su origen en el material usado en las cer\u00e1micas, que corresponde a la arcilla proveniente de la misma zona.<\/span><\/p>\n La expositora se refiri\u00f3 a los cursos, destacando que las clases fueron desarrolladas en la misma comuna por acad\u00e9micos de la casa de estudios superiores, conocimientos adquiridos que hoy les permite crear artesan\u00edas a trav\u00e9s de las cuales \u00a0logran preservar el patrimonio cultural de Pica.<\/span><\/p>\n La propuesta de los participantes del taller es que sus producciones traspasen las fronteras no s\u00f3lo de la comuna sino de la regi\u00f3n e incluso del pa\u00eds, pensando en los turistas que visitan anualmente la zona, por esa raz\u00f3n cada una de las artesan\u00edas expuestas tambi\u00e9n est\u00e1n a la venta.<\/span><\/p>\n El alcalde Iv\u00e1n Infante felicit\u00f3 a la agrupaci\u00f3n por colaborar en difundir el patrimonio de la comuna a trav\u00e9s del arte. \u201cPodemos sentirnos muy orgullosos de estas obras que adem\u00e1s fueron creadas con arcilla de Pica\u201d.<\/span><\/p>\n La muestra permanecer\u00e1 hasta fines de febrero en la sala ubicada en Blanco Encalada N\u00b0260 y \u00a0abre sus puertas de lunes a jueves de 8.30 a 13.00 y de 14.30 a 18.30 hrs, viernes de 8.30 a 13.00 y de 14.30 a 16.00 hrs, y su entrada es liberada.<\/span><\/p>\n En el a\u00f1o 2010 que Collahuasi y la escuela de Arte de la UC firmaron convenio de colaboraci\u00f3n con la finalidad de acercar la universidad a la comunidad de Pica y Matilla, permitiendo que los acad\u00e9micos llevasen a cabo sus cursos en la misma comuna. En el primer ciclo las clases impartidas estuvieron centradas en dibujo, pintura y mezcla; en segundo ciclo desarrollado en el 2011 se centr\u00f3 en materias como Mezcla, Pintura II y Pintura Paisaje en torno a la representaci\u00f3n de g\u00e9neros tradicionales como objetos, cuerpos y paisajes. En tanto que el tercer, cuarto, quinto y sexto ciclo estuvieron dedicados a cer\u00e1mica.<\/span><\/p>\nCursos<\/h3>\n