{"id":1984,"date":"2018-04-02T12:07:09","date_gmt":"2018-04-02T12:07:09","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=1984"},"modified":"2018-04-02T12:07:09","modified_gmt":"2018-04-02T12:07:09","slug":"fundacion-educacional-collahuasi-habilita-espacios-de-convivencia-en-escuela-de-chanavayita","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/fundacion-educacional-collahuasi-habilita-espacios-de-convivencia-en-escuela-de-chanavayita\/","title":{"rendered":"Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi habilita espacios de convivencia en Escuela de Chanavayita"},"content":{"rendered":"
Favorecer y fortalecer la convivencia escolar, as\u00ed como tambi\u00e9n proporcionar las condiciones de seguridad y comodidad para el desarrollo de los estudiantes, son los objetivos que se buscan alcanzar a trav\u00e9s de las mejoras de infraestructura realizadas en la\u00a0 Escuela Caleta Chanavayita.<\/p>\n
Las obras ejecutadas en el establecimiento educacional corresponden al mejoramiento de techado de primer patio, la construcci\u00f3n de un segundo patio y la habilitaci\u00f3n de un lobby de atenci\u00f3n para apoderados. Tales trabajos fueron definidos en las mesas de trabajo que Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi mantiene con la comunidad.<\/p>\n
En ceremonia efectuada en el recinto educativo se llev\u00f3 a cabo la inauguraci\u00f3n de las obras, actividad que fue liderada por el gobernador de Iquique, Alvaro Jofr\u00e9; el alcalde (s) de Iquique, Marcos P\u00e9rez y el Vicepresidente de Desarrollo y Sustentabilidad de Collahuasi, Mario Qui\u00f1ones, acompa\u00f1ados por el director del establecimiento, Sixto Pure, este \u00faltimo destac\u00f3 lo positivo que ser\u00e1 para los estudiantes contar con tales espacios de convivencia.<\/p>\n
Mario Qui\u00f1ones, Vicepresidente de Desarrollo y Sustentabilidad de Collahuasi, explic\u00f3 que la compa\u00f1\u00eda a trav\u00e9s de su fundaci\u00f3n ha buscado profundizar el fomento y mejoramiento de la educaci\u00f3n t\u00e9cnico profesional, la educaci\u00f3n b\u00e1sica y el reforzamiento del rol fundamental que cumplen los padres en la educaci\u00f3n de sus hijos, es en \u00e9sta \u00faltima instancia en las que se inserta el programa Mejora de Espacios de Convivencia, a trav\u00e9s del cual se materializaron las obras.\u00a0 \u201cSeg\u00fan datos del ministerio de Educaci\u00f3n, en las escuelas donde existe buena convivencia escolar, los estudiantes tienen hasta 42 puntos m\u00e1s en prueba SIMCE, que los establecimientos donde no existen estas condiciones. De ah\u00ed la importancia de lo que inauguramos hoy\u201d. El ejecutivo adem\u00e1s destac\u00f3 que la compa\u00f1\u00eda busca el desarrollo sustentable de nuestros colaboradores, sus familias y las comunidades con quienes comparte, teniendo como objetivo principal ayudar a mejorar la calidad de vida de quienes habitan esas zonas.<\/p>\n
El director del establecimiento dijo que con los trabajos realizados se logra entregar un ambiente acogedor a los estudiantes, centrado en la atenci\u00f3n a la diversidad y favoreciendo la inclusi\u00f3n, \u201csellos relevantes descritos en nuestro proyecto educativo. Collahuasi a trav\u00e9s de su Fundaci\u00f3n ha contribuido al mejoramiento en gesti\u00f3n educativa, liderazgo, recursos educativos y convivencia escolar\u201d.<\/p>\n
Claudia Vilches, en representaci\u00f3n de los padres y apoderados del establecimiento, resalt\u00f3 que la convivencia escolar juega un papel protag\u00f3nico en el aprendizaje de nuestros peque\u00f1os. \u201cHoy nuestra escuela, junto al apoyo de Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi y su Fundaci\u00f3n, da un paso importante al entender esta necesidad de contar con espacios destinados al di\u00e1logo, esparcimiento, la entretenci\u00f3n e interacci\u00f3n de todos quienes somos partes de este establecimiento\u201d. De igual forma, tras destacar la importancia de los trabajos realizados, Marcos Gonz\u00e1lez, presidente de la Junta de Vecinos de Chanavayita, valor\u00f3 que lo desarrollado fuera resultado de las mesas de trabajo que la compa\u00f1\u00eda mantiene con la comunidad.<\/p>\n
El alcalde (S) Marcos P\u00e9rez se refiri\u00f3 a la relaci\u00f3n p\u00fablico privada, entre el municipio y Collahuasi, que ha permitido ejecutar iniciativas que van en directo beneficio de la comunidad. \u201cLo que vemos ahora con el mejoramiento de espacios de convivencia cambia la vida no solo del alumnos, sino tambi\u00e9n de los asistentes de la educaci\u00f3n y de padres y apoderados\u201d.<\/p>\n
Por su parte el gobernador de Iquique, Alvaro Jofr\u00e9 afirm\u00f3 que las mejoras ejecutadas sin duda contribuyen al mejoramiento en la educaci\u00f3n, \u201cconsiderado que este tipo de trabajo fortalece el dialogo y la convivencia\u201d.<\/p>\n
La ceremonia contempl\u00f3 la participaci\u00f3n del grupo de baile del colegio, quienes destacaron en la reciente visita del Papa a la regi\u00f3n. La actividad concluy\u00f3 con el tradicional corte de cinta y descubrimiento de la placa recordatoria.<\/p>\n
Las mejoras realizadas corresponden a la puesta en valor de espacios exteriores de la Escuela Caleta Chanavayita, logradas a trav\u00e9s de un dise\u00f1o arquitect\u00f3nico que recogi\u00f3 las necesidades de la comunidad escolar-educativa.<\/p>\n
El acceso a la escuela y cancha permite dar mayor comodidad, esto porque el sector contiene un espacio recibidor cubierto que protege del sol y el viento a los padres y apoderados que retiran a sus hijos, adem\u00e1s de una oficina para el director y su secretaria. Tambi\u00e9n se\u00a0 habilit\u00f3 un espacio de convivencia consistente en sombreaderos polivalentes, con formas contempor\u00e1neas, patio de juegos, mobiliarios adaptados a escolares, bebederos, \u00e1reas verdes y pavimentos pintados.<\/p>\n
El programa de Mejora de Espacios de Convivencia es desarrollado en otras 5 escuelas de Tarapac\u00e1.<\/p>\n
Ya son nueve a\u00f1os que Collahuasi a trav\u00e9s de su Fundaci\u00f3n Educacional desarrolla\u00a0 programas e iniciativas en 27 escuelas y liceos locales, beneficiando a m\u00e1s de 22 mil ni\u00f1os de Tarapac\u00e1.<\/p>\n