{"id":1992,"date":"2018-04-03T14:30:39","date_gmt":"2018-04-03T14:30:39","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=1992"},"modified":"2018-04-03T14:30:39","modified_gmt":"2018-04-03T14:30:39","slug":"a-traves-de-la-fundacion-educacional-collahuasi-20-mil-estudiantes-y-1-700-docentes-de-la-region-recibieron-documentos-insertos-en-programa-de-lectura-temprana","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/a-traves-de-la-fundacion-educacional-collahuasi-20-mil-estudiantes-y-1-700-docentes-de-la-region-recibieron-documentos-insertos-en-programa-de-lectura-temprana\/","title":{"rendered":"A trav\u00e9s de la Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi, 20 mil estudiantes y 1.700 docentes de la regi\u00f3n recibieron documentos insertos en programa de Lectura Temprana"},"content":{"rendered":"
Veinte mil estudiantes de 37 establecimientos educacionales de la regi\u00f3n recibieron la Agenda del Alumno, documento que permite organizar la semana y registrar las calificaciones por asignatura, as\u00ed como tambi\u00e9n facilitar la comunicaci\u00f3n entre los apoderados y los docentes.<\/p>\n
La publicaci\u00f3n fue distribuida por Collahuasi, a trav\u00e9s de su Fundaci\u00f3n Educacional, en las escuelas y liceos de la regi\u00f3n de Tarapac\u00e1 que forman parte de su red de apoyo. Junto a ella tambi\u00e9n se entregaron 1.700 Cuadernos del Profesor, que buscan colaborar en la planificaci\u00f3n de la semana de los docentes.<\/p>\n
\u201cEs nuestro octavo a\u00f1o consecutivo, que como Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi entregamos este material pensado en alumnos y profesores y que es de gran aporte en su proceso formativo y una herramienta para su trabajo diario, que se inserta dentro del Programa de Lectura Temprana que desarrollamos en apoyo de la comunidad\u201d se\u00f1al\u00f3 Jaime Arenas, director ejecutivo de Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi.<\/p>\n
La ceremonia que se llev\u00f3 a cabo de manera simb\u00f3lica en el colegio Espa\u00f1a, cont\u00f3 con la presencia de Mario Reyes, inspector general del establecimiento y Pilar Castillo representante de la Corporaci\u00f3n Municipal de Desarrollo Social.<\/p>\n
Ambas publicaciones destacan el valor de la pasi\u00f3n, uno de los seis valores fundamentales en el accionar de Minera Collahuasi, el que fue definido por ejecutivos de la compa\u00f1\u00eda y docentes que participan de los distintos programas que ejecuta la Fundaci\u00f3n Educacional de la empresa. \u201cHemos querido reflexionar en torno a la pasi\u00f3n, valor que pone \u00e9nfasis en el entusiasmo y dedicaci\u00f3n para realizar nuestro trabajo y as\u00ed lograr nuestros objetivos\u201d, se\u00f1al\u00f3 Jaime Arenas.<\/p>\n
El representante del establecimiento educacional, Mario Reyes, dijo que todos quienes conforman el Colegio Espa\u00f1a est\u00e1n agradecidos de la colaboraci\u00f3n que todos los a\u00f1os entrega Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi, en especial con el programa Lectura Temprana.<\/p>\n
Al igual que el a\u00f1o pasado se vincul\u00f3 el cuaderno y la agenda con el calendario para el fomento de la lectura, que la FEC entrega por tercer a\u00f1o consecutivo. \u201cComo portada hemos elegido una ilustraci\u00f3n del calendario 2017 que destaca el gozo por leer y esto porque consideramos que la lectura es la base de la educaci\u00f3n que pone acento en formar ciudadano informados, en personas que comprendan lo que leen y que sean capaces de comunicarse con otros\u201d, explico el director ejecutivo de la FEC.<\/p>\n
Son 1.600 calendarios de escritorios y 1.400 calendarios de pared entregados en 44 establecimientos educacionales de la regi\u00f3n. La propuesta es que este recurso pedag\u00f3gico permita registrar tanto actividades diarias como la planificaci\u00f3n de acciones orientadas al fomento de la lectura.<\/p>\n
Los documentos distribuidos est\u00e1n insertos en el programa Lectura Temprana, que Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi mantiene con los municipios de Iquique a trav\u00e9s de su Corporaci\u00f3n de Desarrollo Social y el municipio de Pica por medio de su Departamento de Administraci\u00f3n de Educaci\u00f3n Municipal (DAEM). El programa tiene como objetivo que todos los ni\u00f1os y ni\u00f1as puedan leer en los primeros a\u00f1os de la vida escolar, as\u00ed como adquirir un alto nivel de comprensi\u00f3n lectora, lo que constituye un conocimiento fundamental para su desarrollo en el \u00e1mbito escolar como en su formaci\u00f3n ciudadana.<\/p>\n