{"id":2042,"date":"2018-07-11T14:45:10","date_gmt":"2018-07-11T14:45:10","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=2042"},"modified":"2018-07-11T14:45:10","modified_gmt":"2018-07-11T14:45:10","slug":"ministro-de-mineria-visito-liceo-minero-juan-pablo-ii-administrado-por-collahuasi-y-municipio-alto-hospicio","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/ministro-de-mineria-visito-liceo-minero-juan-pablo-ii-administrado-por-collahuasi-y-municipio-alto-hospicio\/","title":{"rendered":"Ministro de Miner\u00eda visit\u00f3 Liceo minero Juan Pablo II administrado por Collahuasi y Municipio Alto Hospicio"},"content":{"rendered":"

La autoridad conoci\u00f3 el proyecto educativo del colegio que en los \u00faltimos 5 a\u00f1os ha aumentado su matr\u00edcula en 500%, ocupa el primer lugar en el ranking SIMCE a nivel municipal y se encuentra dentro de los 6 mejores colegios de la Regi\u00f3n de Tarapac\u00e1. Asimismo, ha mejorado consistentemente en los resultados de la PSU.<\/strong><\/p>\n

El Ministro de Miner\u00eda, Baldo Prokurica, visit\u00f3 por primera vez el Liceo Minero Juan Pablo II, co-administrado hace 6 a\u00f1os por Collahuasi, a trav\u00e9s de su Fundaci\u00f3n Educacional, y por el Municipio de Alto Hospicio, donde pudo conocer el proyecto educativo, su in\u00e9dita infraestructura y sus \u00e9xitos acad\u00e9micos.<\/p>\n

En la ocasi\u00f3n visit\u00f3 las instalaciones utilizadas para impartir la especialidad de Explotaci\u00f3n Minera, como son la sala de video conferencia, donde se conect\u00f3 con parte del equipo de operaci\u00f3n minera en faena cordillera de Collahuasi, al igual como lo hacen permanentemente los estudiantes y profesores del liceo. Tambi\u00e9n recorri\u00f3 el simulador de camiones, la cancha de entrenamiento y las salas Simmentor, Dispatch y Cabina. Adem\u00e1s, conoci\u00f3 algunos proyectos destacados desarrollados por los alumnos, como el de rob\u00f3tica.<\/p>\n

En la ocasi\u00f3n el ministro Baldo Prokurica destac\u00f3 la experiencia exitosa de colaboraci\u00f3n p\u00fablico privada entre Collahuasi y el Municipio. \u201cEste colegio constituye un ejemplo de las cosas que podemos lograr en la miner\u00eda virtuosa, que es que las empresas de la miner\u00eda chilena, se comprometen con la educaci\u00f3n, con las distintas \u00e1reas del crecimiento del pa\u00eds, y adem\u00e1s de esos con las regiones y con las comunidades donde est\u00e1n instaladas. Estamos frente a un esfuerzo que es digno de imitar.\u201d<\/p>\n

Por su parte, Mario Qui\u00f1ones, Vicepresidente de Desarrollo y Sustentabilidad de Collahuasi, explic\u00f3 que \u201cel 37% de la inversi\u00f3n comunitaria de la Compa\u00f1\u00eda se concentra en mejorar la educaci\u00f3n en la regi\u00f3n de Tarapac\u00e1, por lo que al trabajo en Alto Hospicio se suma la especialidad de Mec\u00e1nica Industrial en el liceo Padre Alberto Hurtado de Pica, y el apoyo integral para el desarrollo del liceo Sergio Gonz\u00e1lez Guti\u00e9rrez de Pozo Almonte\u201d.<\/p>\n

Cabe destacar que el Liceo Juan Pablo II es parte del Programa de Fomento y Mejoramiento de la Educaci\u00f3n T\u00e9cnico Profesional en la Regi\u00f3n de Tarapac\u00e1, de la Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi, que busca que este establecimiento sea una alternativa acad\u00e9mica de excelencia.<\/p>\n

As\u00ed es como el establecimiento es el principal liceo minero de la regi\u00f3n y el \u00fanico municipal que imparte la especialidad de Explotaci\u00f3n Minera, para lo cual cuenta con el apoyo directo de la Vicepresidencia Mina de Collahuasi, la que tiene una permanente participaci\u00f3n en los procesos de formaci\u00f3n de los j\u00f3venes de la especialidad y en su vinculaci\u00f3n con el sector productivo. Durante 2017, 70 estudiantes egresaron de esta especialidad, el 100% de ellos realiz\u00f3 su pr\u00e1ctica profesional en Collahuasi, y 40 j\u00f3venes quedaron con pr\u00e1ctica extendida en la compa\u00f1\u00eda.<\/p>\n

El modelo de gesti\u00f3n de la Fundaci\u00f3n le ha permitido aumentar su matr\u00edcula de 179 el 2012 a 950 el 2018 (500%), ocupar el primer lugar en el ranking SIMCE a nivel municipal y estar dentro de los 6 mejores colegios de la Regi\u00f3n de Tarapac\u00e1. \u00a0Asimismo, ha mejorado consistentemente en los resultados de la PSU, obteniendo en 2017 el lugar n\u00b0 32 a nivel nacional entre los liceos municipales de todo Chile en la PSU.<\/p>\n

La Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi entrega apoyo a 30 escuelas b\u00e1sicas y liceos t\u00e9cnico-profesionales de Iquique, Alto Hospicio, Pica y Pozo Almonte. En total, beneficia a m\u00e1s de 28 mil ni\u00f1os y j\u00f3venes de la Regi\u00f3n de Tarapac\u00e1.<\/p>\n