{"id":2066,"date":"2018-09-01T00:46:24","date_gmt":"2018-09-01T00:46:24","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=2066"},"modified":"2018-09-01T00:46:24","modified_gmt":"2018-09-01T00:46:24","slug":"salas-de-arte-collahuasi-artistas-locales-y-nacionales-exponen-sus-obras-en-tarapaca","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/salas-de-arte-collahuasi-artistas-locales-y-nacionales-exponen-sus-obras-en-tarapaca\/","title":{"rendered":"Salas de Arte Collahuasi: Artistas locales y nacionales exponen sus obras en Tarapac\u00e1"},"content":{"rendered":"
En las Salas de Arte Collahuasi de Iquique, Pica y Pozo Almonte, se inauguraron diferentes muestras visuales que estar\u00e1n disponibles para la visita del p\u00fablico de forma gratuita. En la capital regional se mantendr\u00e1 durante el mes patrio, mientras que en las comunas de la provincia del Tamarugal la exhibici\u00f3n durar\u00e1 todo septiembre y octubre.<\/strong><\/p>\n M\u00e1s de 100 trabajos art\u00edsticos forman parte de las tres exposiciones que comenzaron en septiembre y se extender\u00e1n durante todo el mes en Iquique y hasta finales de octubre en Pica y Pozo Almonte. \u201cInstantes de Luz\u201d, estar\u00e1 en la capital regional, P\u00eda Calder\u00f3n, Francesca Colzani, Carolina Oltra y Jessica Restovic, traen cerca de 70 piezas conformadas por fotograf\u00edas, manualidad y pintura. En Pica, el matillano Jorge Moya, presenta \u201cDevociones Mestizas II\u201d, donde 12 im\u00e1genes religiosas se toman la Sala de Arte de esa comuna. Por su parte, los pintores del Atelier del maestro Paulino Astudillo, comparten un total de 15 cuadros preparados exclusivamente para esta exposici\u00f3n en Pozo Almonte.<\/p>\n \u201cInstantes de Luz\u201d, de esa forma bautizaron las cuatro artitas visuales santiaguinas la muestra que estar\u00e1 disponible hasta el viernes 28 de septiembre en el paseo Baquedano 920. P\u00eda Calder\u00f3n, representa la transparencia, a trav\u00e9s de la utilizaci\u00f3n de bolsas pl\u00e1sticas reutilizadas que le entrega valor a la sostenibilidad art\u00edstica. Francesca Colzani trabaja sobre la superposici\u00f3n en sus trabajos. Colzani por medio de la pintura en \u00f3leo sobre tela y cart\u00f3n crea diferentes capas. Carolina Oltra, a trav\u00e9s de la fotograf\u00eda retrata el reflejo de la luz, en materiales como el aluminio y el cobre. Por \u00faltimo, Jessica Restovic, dise\u00f1a sus obras con papeles, virutas de madera y grafito, creando relieves y d\u00e1ndole color al arte.<\/p>\n \u201cEl tratamiento de la luz es uno de los temas m\u00e1s importantes en las artes visuales, de ella dependen el volumen y la expresi\u00f3n, el color y el impacto. Es el principio y el fin del arte\u201d, relatan las int\u00e9rpretes.<\/p>\n El Director de Asuntos Corporativos de Collahuasi, Mat\u00edas Aylwin, se\u00f1ala que tener esta calidad de exponentes en la ciudad es muy importante y llama a la poblaci\u00f3n a que aproveche de presenciar la muestra art\u00edstica. \u201cEstamos muy contentos de contar con esta exposici\u00f3n. Tenemos a cuatro artistas muy reconocidas en el \u00e1mbito nacional y es un orgullo para nosotros tenerlas ac\u00e1. Invitamos a toda la comunidad a que se acerque y lo aproveche porque son lugares para la comunidad y que promueven la cultura\u201d, cerr\u00f3 Aylwin.<\/p>\n En tanto, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Laura D\u00edaz, se mostr\u00f3 feliz por la calidad de la exposici\u00f3n y resalt\u00f3 el hecho de contar con artistas del todo el pa\u00eds y promover a int\u00e9rpretes locales. \u201cEs bueno que un mes sea una exposici\u00f3n nacional y el otro una regional, porque da espacio a nuestros artistas. Esta exposici\u00f3n es fant\u00e1stica, muy inspiradora. Invito a la comunidad, a los ni\u00f1os, a profesores de artes visuales que vengan y conozcan esta muestra, porque tiene muy buen nivel\u201d, indic\u00f3 la secretaria ministerial regional.<\/p>\n \u201cDevociones Mestizas II\u201d, fue el nombre elegido por el artista regional Jorge Moya, quien a trav\u00e9s del dibujo con t\u00e9mpera sobre opalina entelada, dej\u00f3 en exposici\u00f3n 12 im\u00e1genes barrocas de Cristo, v\u00edrgenes, santos y arc\u00e1ngeles. El proyecto de Moya cuenta con 31 cuadros terminados y diez por enmarcar, de un total de 50 que tiene pensado realizar para finalizar la escena.<\/p>\n Jorge Moya, el int\u00e9rprete de Devociones Mestizas II, valor\u00f3 el hecho de poder estar por segunda vez mostrando sus trabajos en la comuna que lo vio nacer y destaca el aporte cultural para los habitantes de Pica. \u201cMe gusta exponer ac\u00e1, porque es mi comuna, est\u00e1n mis colegas, la gente con la que comparto. El espacio que crea Collahuasi con las pinturas o cualquier expresi\u00f3n art\u00edstica es muy valioso, porque es relevante y esencial en la vida de quienes viven ac\u00e1\u201d, cerr\u00f3 Moya.<\/p>\n Por su parte, Fabi\u00e1n Cerda, de la gerencia de Relaciones con la Comunidad de Collahuasi, resalt\u00f3 el hecho de que el artista local mostrara sus nuevas creaciones y la importancia que puede generar una sala de arte en Pica. \u201cTener un espacio f\u00edsico que contribuya al desarrollo cultural en este oasis, permite que la comunidad se sienta part\u00edcipe y que artistas locales puedan mostrarse. El hecho de poder contar con Jorge Moya por segunda vez era un compromiso con el objeto de que \u00e9l pudiera mostrar sus nuevas obras a los habitantes de Pica\u201d, se\u00f1al\u00f3 Cerda.<\/p>\n \u201cVisiones del Norte\u201d, se llama la escena que estar\u00e1 durante septiembre y octubre en Pozo Almonte. Son un total de 15 cuadros pintados con \u00f3leo sobre tela que fueron confeccionados por 12 miembros del Atelier del maestro Paulino Astudillo. Visiones del Norte, fue preparada desde abril de este a\u00f1o para tener su primera presentaci\u00f3n en esta Sala de Arte. Los artitas del Atelier graficaron las bellezas del norte grande, donde retrataron las costumbres, el clima, la geograf\u00eda y su arquitectura. Una vez finalizada la exposici\u00f3n en Pozo Almonte, estos 15 cuadros ser\u00e1n exhibidos en la sala de Pica.<\/p>\n El maestro Paulino Astudillo, se mostr\u00f3 emocionado por la oportunidad de poder mostrar el trabajo de \u00e9l y sus alumnos en Pozo Almonte, una ciudad que para Astudillo le trae muchos buenos recuerdos. \u201cEs un tremendo orgullo exponer ac\u00e1. Estar en Pozo (Almonte) me genera una serie de emociones fuertes. Poder traer al Atelier, a mis alumnos a este centro cultural es poder difundir lo que se hace en Iquique a los diferentes pueblos del interior\u201d, precis\u00f3 el artista.<\/p>\n En tanto, Edwin L\u00f3pez, encargado de cultura de la Municipalidad de Pozo Almonte destac\u00f3 la importancia de esta s\u00e9ptima muestra cultural y puso hincapi\u00e9 en el nivel art\u00edstico de la exposici\u00f3n. \u201cEstamos muy contentos, porque nosotros sabemos que los visitantes de los distintos colegios de Pozo Almonte van a poder disfrutar de una gran muestra. Cuando recibimos alg\u00fan tipo de exposici\u00f3n sabemos que son de gran calidad\u201d, indic\u00f3 L\u00f3pez.<\/p>\n La Sala de Arte de Iquique, estar\u00e1 abierta al p\u00fablico hasta finales de septiembre de lunes a viernes entre las 09:00 a las 14:00 y entre las 15:00 y 19:00. Mientras que las obras ubicadas en Pica y Pozo Almonte, estar\u00e1n exponi\u00e9ndose durante septiembre y octubre en el mismo horario mencionado.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" En las Salas de Arte Collahuasi de Iquique, Pica y Pozo Almonte, se inauguraron diferentes muestras visuales que estar\u00e1n disponibles para la visita del p\u00fablico de forma gratuita. En la capital regional se mantendr\u00e1 durante el mes patrio, mientras que en las comunas de la provincia del Tamarugal la exhibici\u00f3n durar\u00e1 todo septiembre y octubre.<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":2070,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-2066","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-noticias"],"acf":[],"yoast_head":"\nSala de Artes Casa Collahuasi<\/strong><\/h3>\n
Sala de Arte Pica Collahuasi<\/strong><\/h3>\n
Sala de Arte Pozo Almonte Collahuasi<\/strong><\/h3>\n