{"id":2082,"date":"2018-10-10T01:38:59","date_gmt":"2018-10-10T01:38:59","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=2082"},"modified":"2018-10-10T01:38:59","modified_gmt":"2018-10-10T01:38:59","slug":"dan-el-vamos-a-la-octava-version-del-congreso-regional-de-educacion-organizado-por-la-fundacion-educacional-collahuasi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/dan-el-vamos-a-la-octava-version-del-congreso-regional-de-educacion-organizado-por-la-fundacion-educacional-collahuasi\/","title":{"rendered":"Dan el vamos a la octava versi\u00f3n del Congreso Regional de Educaci\u00f3n organizado por la Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi"},"content":{"rendered":"
El encuentro se ha posicionado como espacio para que los profesores tengan la posibilidad de compartir sus pr\u00e1cticas pedag\u00f3gicas innovadoras, adem\u00e1s de acceder a investigaciones de expertos, perspectivas y experiencias que apuntan a mejorar las pr\u00e1cticas educativas.<\/strong><\/p>\n Por octavo a\u00f1o consecutivo, la Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi (FEC), junto a la Seremi de Educaci\u00f3n, organizan el Congreso Regional de Educaci\u00f3n Tarapac\u00e1, iniciativa que forma parte de la Mesa de Educaci\u00f3n y Trabajo y que se realizar\u00e1 los d\u00edas 24, 25 y 26 de octubre.<\/p>\n Durante el mi\u00e9rcoles 24 de octubre, se presentar\u00e1 Mariana Aylwin Oyarz\u00fan, profesora, consultora y ex ministra de Educaci\u00f3n; quien dictar\u00e1 una charla sobre \u00a0el Programa \u201cTodos al Aula\u201d, iniciativa gubernamental que tiene como principal objetivo simplificar y coordinar la presi\u00f3n administrativa y regulatoria sobre los establecimientos de educaci\u00f3n escolar, para que los equipos directivos puedan dedicar su tiempo al mejoramiento de la calidad de la educaci\u00f3n.<\/p>\n Para el segundo d\u00eda del Congreso, est\u00e1 programada la feria de experiencias pedag\u00f3gicas innovadoras, en la que se presentar\u00e1n 15 testimonios de los 73 que postularon, subiendo considerablemente el n\u00famero en relaci\u00f3n al a\u00f1o 2017, donde postularon nueve aprendizajes. Esta instancia es una de las m\u00e1s solicitadas por los docentes de la zona, pues permite conocer las iniciativas desarrolladas por los pares y que registran exitosos resultados en el proceso educativo.<\/p>\n El Congreso concluir\u00e1 el viernes 26 con cinco Seminarios de Perfeccionamiento Docente, los que se presentar\u00e1n de manera paralela y abarcar\u00e1n tem\u00e1ticas relacionadas a: Educaci\u00f3n Parvularia, Matem\u00e1ticas, Integraci\u00f3n Escolar e Inclusi\u00f3n, Lenguaje y Gesti\u00f3n Educativa.<\/p>\n Jaime Arena, director ejecutivo de Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi, destac\u00f3 que el encuentro educativo contar\u00e1 con una convocatoria importante dado que las tem\u00e1ticas responden a las necesidades que tienen los profesores en la regi\u00f3n. \u201cEl a\u00f1o pasado tuvimos una asistencia de 1.300 personas y para esta octava versi\u00f3n esperamos a m\u00e1s de 2.000 asistentes, entre quienes se encuentran directivos, docentes y alumnos de pedagog\u00edas\u201d, agreg\u00f3.<\/p>\n Igualmente se\u00f1al\u00f3 que como una innovaci\u00f3n para este a\u00f1o, el encuentro incorporar\u00e1, de manera extraordinaria, el tema de liderazgo y gesti\u00f3n educativa, el que contar\u00e1 con la presencia de un experto de nivel internacional como es el caso de Sergio Garay. Otro de los temas destacables es la incorporaci\u00f3n del seminario sobre Necesidades Educativas Especiales, en el que participar\u00e1, como inspirador, del diputado de la rep\u00fablica, Francisco Undurraga.<\/p>\n En tanto, Natan Olivos, Seremi de Educaci\u00f3n de Tarapac\u00e1, valor\u00f3 el crecimiento que ha tenido el congreso con el paso de los a\u00f1os e indic\u00f3 que lo importante es que los docentes puedan traspasar lo aprendido a las aulas. \u201cEste congreso escapa del \u00e1mbito regional, tiene caracter\u00edsticas nacionales, por el nivel de autoridades que nos va a acompa\u00f1ar y el nivel de los expositores que se har\u00e1n presentes. Sin duda que ser\u00e1 un tremendo \u00e9xito y esperamos que el trabajo que se haga dentro del congreso, pueda ser traspasado a quienes tiene que llegar: nuestros ni\u00f1os, j\u00f3venes y profesionales del \u00e1rea de la educaci\u00f3n\u201d, coment\u00f3 el secretario regional.<\/p>\n En la misma l\u00ednea, Blanca Y\u00e1\u00f1ez coordinadora t\u00e9cnica del congreso, precis\u00f3 que la idea central es que los profesores puedan aprender las diferentes t\u00e9cnicas educativas y de esa forma, traspasar el conocimiento a sus estudiantes. \u201cEs un encuentro importante de la regi\u00f3n, la comunidad educativa se re\u00fanes con un objetivo: mejorar la educaci\u00f3n. Se podr\u00e1n informar y proyectar un perfil educativo que los j\u00f3venes y ni\u00f1os merecen\u201d, cerr\u00f3 Y\u00e1\u00f1ez.<\/p>\n Al d\u00eda de hoy, hay 2.154 invitados confirmados, el cupo m\u00e1ximo es de 2.300, mil m\u00e1s que edici\u00f3n n\u00famero VII de 2017.<\/p>\n