{"id":2091,"date":"2018-10-22T20:23:29","date_gmt":"2018-10-22T20:23:29","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=2091"},"modified":"2018-10-22T20:23:29","modified_gmt":"2018-10-22T20:23:29","slug":"innovacion-y-uso-de-tecnologia-en-mineria-marcaron-la-pauta-en-catedra-collahuasi-para-estudiantes-de-la-unap","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/innovacion-y-uso-de-tecnologia-en-mineria-marcaron-la-pauta-en-catedra-collahuasi-para-estudiantes-de-la-unap\/","title":{"rendered":"Innovaci\u00f3n y uso de tecnolog\u00eda en miner\u00eda marcaron la pauta en c\u00e1tedra Collahuasi para estudiantes de la UNAP"},"content":{"rendered":"
La Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi (CMDIC), junto a la Universidad Arturo Prat (Unap), realizaron una alianza estrat\u00e9gica que ha permitido que los alumnos de las carreras de la facultad de Ingenier\u00eda y Arquitectura integren a sus asignaturas clases con profesionales de compa\u00f1\u00eda, ya sea por medio de charlas presenciales o\u00a0 videoconferencias, adem\u00e1s de la opci\u00f3n de pr\u00e1cticas profesionales y memoristas.<\/strong><\/p>\n En la c\u00e1tedra llamada \u201cInnovaci\u00f3n y el uso de la Tecnolog\u00eda en Miner\u00eda\u201d, tres expositores dictaron diferentes tem\u00e1ticas. Ignacio Flores, Superintendente de Excelencia Operacional de Collahuasi, habl\u00f3 sobre la \u201cTransformaci\u00f3n Digital\u201d, donde destac\u00f3 el modelo de gesti\u00f3n de la compa\u00f1\u00eda basada en tres pilares: gesti\u00f3n de procesos, gesti\u00f3n de activos y ciclo de gesti\u00f3n de riesgo. En segundo lugar, Cristi\u00e1n Hern\u00e1ndez, acad\u00e9mico de la Facultad de Ingenier\u00eda y Arquitectura de Unap, expuso sobre la \u201cValorizaci\u00f3n de Residuos Mineros V\u00eda Producci\u00f3n de Prefabricados para Obras Civiles y Construcci\u00f3n\u201d, donde destac\u00f3, entre otras cosas, el diagrama de procesos m\u00e1s adecuado para la utilizaci\u00f3n de los desechos mineros. Por \u00faltimo, Igor El\u00edas, Gerente Comercial de\u00a0Mining Industry Robotic Solution<\/em>, present\u00f3 la tem\u00e1tica llamada \u201cUso de la Rob\u00f3tica en los Procesos Mineros y su Impacto en la Productividad\u201d. En esta charla, El\u00edas explic\u00f3 c\u00f3mo la rob\u00f3tica se ha ido incorporando y a la vez, optimizando la productividad en el rubro.<\/p>\n El inicio de este acuerdo de colaboraci\u00f3n p\u00fablico privado entre ambas entidades comenz\u00f3 a partir de 2015. Hoy se dio inicio al cuarto a\u00f1o consecutivo de la C\u00e1tedra Collahuasi, donde el objetivo principal es entregar una formaci\u00f3n de excelencia a los futuros profesionales de la regi\u00f3n de Tarapac\u00e1, adem\u00e1s de fortalecer y desarrollar los talentos en el rubro de la miner\u00eda.<\/p>\n Esta alianza, ha permitido que los alumnos de las carreras de la facultad de Ingenier\u00eda y Arquitectura de la Universidad Arturo Prat integren a sus asignaturas clases con profesionales de Collahuasi, ya sea por medio de charlas presenciales o\u00a0 videoconferencias, adem\u00e1s de la opci\u00f3n de pr\u00e1cticas profesionales y memoristas.<\/p>\n Con esta alianza, Collahuasi espera lograr un alto desarrollo de los talentos locales. El Vicepresidente de Mina de CMDIC, Marcos M\u00e1rquez, indic\u00f3 que la capacitaci\u00f3n de los alumnos es vital y que el cambio tecnol\u00f3gico es un desaf\u00edo que la compa\u00f1\u00eda siempre ha tenido presente. \u201cNosotros tenemos siempre la inquietud de estar pensando en forma distinta, a lo largo de los a\u00f1os esta directiva ha hecho cosas diferentes y esta no ser\u00e1 la excepci\u00f3n. Nos estamos auto desafiando para ver c\u00f3mo ayudamos a nuestra gente y organizaci\u00f3n\u201d, expres\u00f3 M\u00e1rquez.<\/p>\n Por su parte, Gustavo Soto, rector de la Unap, se mostr\u00f3 satisfecho con esta alianza estrat\u00e9gica y se\u00f1al\u00f3 que los m\u00e1s beneficiados \u201cson los estudiantes, porque pueden participar de este gran laboratorio que est\u00e1 a tres horas de nuestra universidad y con eso pueden llegar a ser m\u00e1s competitivos el d\u00eda de ma\u00f1ana\u201d. En la misma l\u00ednea, Soto llam\u00f3 a continuar con esta colaboraci\u00f3n y ampliar el segmento favorecido. \u201cEstamos trabajando a nivel de ingenier\u00eda en mina y la idea es que se pueda traspasar esta ayuda a otras carreras como la educaci\u00f3n y recursos naturales renovables\u201d, cerr\u00f3 el rector.<\/p>\n En tanto, Alberto Mart\u00ednez, Decano Facultad de Ingenier\u00eda y Arquitectura Unap, coment\u00f3 la importancia de continuar con una de las tem\u00e1ticas que resaltan a la Universidad Arturo Prat: la investigaci\u00f3n, adem\u00e1s de sumarle otros objetivos vitales como \u201cel perfeccionamiento de nuestros estudiantes y acad\u00e9micos\u201d. Por \u00faltimo, Mart\u00ednez, agradeci\u00f3 el nexo y disposici\u00f3n que ha tenido la compa\u00f1\u00eda. \u201cCollahuasi ha generado un puente y no solo con su gente, sino que con otras entidades. Eso nos ha permitido fortalecer nuestras capacidades.\u201d, precis\u00f3 el acad\u00e9mico.<\/p>\n