{"id":2101,"date":"2018-11-09T22:14:47","date_gmt":"2018-11-09T22:14:47","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=2101"},"modified":"2018-11-09T22:14:47","modified_gmt":"2018-11-09T22:14:47","slug":"sala-de-arte-collahuasi-sorprende-con-exposicion-pentauro-de-cinco-grandes-toros-construidos-en-chatarra","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/sala-de-arte-collahuasi-sorprende-con-exposicion-pentauro-de-cinco-grandes-toros-construidos-en-chatarra\/","title":{"rendered":"Sala de Arte Collahuasi sorprende con exposici\u00f3n \u201cPentauro\u201d de cinco grandes toros construidos en chatarra"},"content":{"rendered":"

En la Sala de Arte Casa Collahuasi de Iquique, se inaugur\u00f3 la exhibici\u00f3n art\u00edstica de Ra\u00fal Soza, donde el escultor mostrar\u00e1 cinco estructuras taurinas que tienen por nombre: Brioso, Formidable, Tesauro, Fragmentado y Defensor todas bajo el t\u00edtulo de \u201cPentauro\u201d. El espacio estar\u00e1 abierto al p\u00fablico de forma gratuita\u00a0 durante todo el mes de noviembre.<\/strong><\/p>\n

La totalidad de las muestras de Ra\u00fal Soza est\u00e1n confeccionadas por material met\u00e1lico desechado, como puertas, marcos de ventanas, estufas, fierro de construcci\u00f3n, engranajes y pernos. Con esta expresi\u00f3n, Soza se hace presente por segunda en vez en la Sala de Artes Casa Collahuasi. Las dimensiones de los toros superan el metro y medio de altura y el proyecto de construcci\u00f3n tard\u00f3 m\u00e1s de dos a\u00f1os.<\/p>\n

La primera parada es el Tesauro, el significado de su nombre en origen lat\u00edn es \u201cTesoro\u201d y fue inspirado en la transformaci\u00f3n de escombros en arte. \u201cDe la escoria del mundo fue escogida para avergonzar a los sabios\u201d, indica Soza. Tesauro tiene una medida de dos metros de alto, dos metros 40 de largo y un metro de ancho. El segundo es Defensor, obra met\u00e1lica en base a fierros delgados de construcci\u00f3n con dimensiones de un metro y medio de alto, dos metros 80 cent\u00edmetros de largo y un metro 10 de ancho. El tercero es Fragmentado, un toro constituido por siete partes. Aqu\u00ed, Soza se\u00f1ala que el visitante puede echar a volar su imaginaci\u00f3n y buscar al ni\u00f1o que cada uno lleva adentro, el mam\u00edfero met\u00e1lico alcanza una longitud de un metro 75 cent\u00edmetros de alto, dos metros 10 de largo y un metro de ancho.<\/p>\n

El cuarto ejemplar, es Brioso, fabricado con puertas y marcos de ventana met\u00e1licas, restos de la demolici\u00f3n de la antigua Villa Cordillera, Rancagua, luego del mal estado de la misma despu\u00e9s del \u00a0terremoto del 27 de febrero de 2010. Briso alcanza m\u00e1s de dos metros de alto, dos metros 80 de largo y un metro 20 cent\u00edmetros de ancho. Por \u00faltimo, el m\u00e1s imponente de los cinco es Formidable, este gran toro fue confeccionado con planchas gruesas de metal, a pesar de su imponente f\u00edsico, Soza cree que tiene un \u201cgran coraz\u00f3n\u201d, indicando que al malo \u201csolo el cari\u00f1o lo vuelve puro y sincero\u201d.<\/p>\n

El Director de Asuntos Corporativos de Collahuasi, Mat\u00edas Aylwin, se mostr\u00f3 feliz por la calidad de exposici\u00f3n que se mostrar\u00e1 durante el mes de noviembre y resalt\u00f3 el valor de los materiales utilizados por Soza. \u201cEstamos muy contentos de tener esta obra, de este tremendo artista. Lo m\u00e1s importante es que todas las muestras est\u00e1n construidas con material reciclado, lo que demuestra que se puede hacer arte con chatarra y que alcanzar este nivel de calidad\u201d, cerr\u00f3 Aylwin.<\/p>\n

En tanto, Ra\u00fal Soza, creador de Pentauro, se\u00f1al\u00f3 que la inspiraci\u00f3n vino de su trabajo anterior, los caballos y enalteci\u00f3 las cualidades de los toros. \u201cLuego de los seis caballos, quise trabajar el tema taurino, porque me parece un animal hermoso, valiente y\u00a0 fuerte. Adem\u00e1s, indic\u00f3 que para crear estas cinco obras el trabajo fue arduo y el puntapi\u00e9 inicial fue el m\u00e1s dif\u00edcil. \u201cAl comienzo cuesta, como todas las cosas, pero una vez que uno consigue plasmar la cabeza ya la misma cabeza te da la idea de c\u00f3mo ser\u00e1 el toro. Hay que negociar con el fierro, pero una vez que la idea llega a la mente y hay que seguir esa l\u00ednea\u201d, cerr\u00f3 el artista.<\/p>\n

La Sala de Arte Casa Collahuasi, ubicada en Baquedano 930, estar\u00e1 abierta al p\u00fablico hasta el\u00a0 30 de noviembre, de lunes a viernes entre las 09:00 a las 14:00 y entre las 15:00 y 19:00. Entrada sin costo.<\/p>\n