{"id":2122,"date":"2018-12-10T19:59:27","date_gmt":"2018-12-10T19:59:27","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=2122"},"modified":"2018-12-10T19:59:27","modified_gmt":"2018-12-10T19:59:27","slug":"mas-de-3-mil-quinientas-personas-visitaron-la-exposicion-artistica-pentauro-en-sala-de-arte-collahuasi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/mas-de-3-mil-quinientas-personas-visitaron-la-exposicion-artistica-pentauro-en-sala-de-arte-collahuasi\/","title":{"rendered":"M\u00e1s de 3 mil quinientas personas visitaron la exposici\u00f3n art\u00edstica \u201cPentauro\u201d en Sala de Arte Collahuasi"},"content":{"rendered":"

Durante todo el mes de noviembre, la Sala de Artes Casa Collahuasi exhibi\u00f3 la muestra de Ra\u00fal Soza, donde el escultor exhibi\u00f3 cinco imponentes estructuras taurinas en tama\u00f1o real.<\/strong><\/p>\n

Durante el pasado mes, Brioso, Formidable, Tesauro, Fragmentado y Defensor fueron los cinco toros confeccionados con material met\u00e1lico reciclado que le dieron vida a la Sala de Artes Casa Collahuasi. La exposici\u00f3n fue la m\u00e1s visitada del a\u00f1o 2018, alcanzando las 3.599 personas. Con esta expresi\u00f3n, Ra\u00fal Soza se hizo presente por segunda vez en este espacio cultural \u2013ya lo hab\u00eda hecho en enero de 2017 con \u201cSeis Caballos\u201d construidos tambi\u00e9n con material reciclable.<\/p>\n

El Gestor Cultural Local de la Sala de Artes Casa Collahuasi, Eugenio Donoso, explic\u00f3 la raz\u00f3n de por qu\u00e9 \u00e9l cree que Pentauro super\u00f3 ampliamente la cantidad de visitantes promedio del espacio cultural, atribuy\u00e9ndole el \u00e9xito al \u00a0tama\u00f1o y la t\u00e9cnica art\u00edstica. \u201cEsta muestra es realmente distinta a lo que se mostr\u00f3 durante el a\u00f1o (las otras 10 exhibiciones). La gente se vio sorprendida por el tama\u00f1o y la calidad de la obra que hab\u00eda en la sala\u201d. En la misma l\u00ednea, Donoso agreg\u00f3 que \u201ces algo distinto, no siempre se tienen esculturas de este tama\u00f1o y eso hace que la gente se interese a\u00fan m\u00e1s\u201d, indic\u00f3 el Gestor Cultural.<\/p>\n

La gran cantidad de personas que asistieron a la Sala de Artes durante el mes de noviembre fue, en gran parte, por las visitas de colegios de la regi\u00f3n. Siete colegios con alumnos de diferentes curso, acudieron hasta calle Baquedano 920 para presenciar el arte de Ra\u00fal Soza, as\u00ed lo explic\u00f3 Donoso. \u201cEn promedio uno o dos cursos ven\u00edan hasta la sala a diario. Eso se traduce en alrededor de 40 o 50 ni\u00f1os por d\u00eda. Sin dudas, lo llamativo de la muestro hizo que los colegios se interesaran por venir\u201d, cerr\u00f3 Donoso.<\/p>\n

El pr\u00f3ximo mi\u00e9rcoles 12 de diciembre del presente a\u00f1o, se inaugurar\u00e1 una nueva muestra en la Sala de Artes Casa Collahuasi. La artista pict\u00f3rica local, Lorena Carrasco presentar\u00e1 \u201cHe aqu\u00ed el arte. Llamando a la mujer\u201d.<\/p>\n