{"id":2169,"date":"2019-01-15T18:31:40","date_gmt":"2019-01-15T18:31:40","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=2169"},"modified":"2019-01-15T18:31:40","modified_gmt":"2019-01-15T18:31:40","slug":"yok-moy-tan-llena-de-vida-la-sala-de-arte-pica-collahuasi-a-traves-de-piedras-pintadas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/yok-moy-tan-llena-de-vida-la-sala-de-arte-pica-collahuasi-a-traves-de-piedras-pintadas\/","title":{"rendered":"Yok-Moy Tan llena de vida la Sala de Arte Pica Collahuasi a trav\u00e9s de piedras pintadas"},"content":{"rendered":"

La artista local, se presenta por primera vez de forma individual. En octubre pasado, junto a sus padres Isabel Tapia y Carlos Tan participaron de la muestra colectiva en Iquique titulada \u201cTan + Tapia = Tan\u201d. A partir de hoy, estar\u00e1 durante enero y febrero en la sala de arte de Pica presentando \u201cPiedras con alma\u201d, una selecci\u00f3n de 32 piedras pintadas a mano donde los animales y figuras humanas llenar\u00e1n de color y vida estos objetos inertes.<\/strong><\/p>\n

Hace dos a\u00f1os, Yuk-Moy comenz\u00f3 a realizar este tipo de arte pict\u00f3rico. Siempre se consider\u00f3 fan de sus padres, los artistas locales Isabel Tapia y el pintor autodidacta Carlos Tan, pero seg\u00fan ella misma comenta, por motivos terap\u00e9uticos comenz\u00f3 a dibujar mandalas en piedras hace solo dos a\u00f1os y gracias al pedido de una amiga, pint\u00f3 un gato en una roca. De ah\u00ed en m\u00e1s, Tan comenz\u00f3 a hacer retratos humanos y de mascotas sobre piedras dando como resultado \u201cPiedras con alma\u201d.<\/p>\n

La expositora, Yuk-Moy Tan Tapia, agradeci\u00f3 a la Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi y sus diferentes actores por confiar en su trabajo y darle la opci\u00f3n de presentarse por dos meses en la comuna de Pica. \u201cGracias a Collahuasi por su permanente apoyo a potenciar la cultura local. Es una gran opci\u00f3n compartir mi arte en este espacio cultural y esto es gracias a mis padre por haberme obsequiado este maravilloso don\u201d, en la misma l\u00ednea, Tan describe su trabajo como un dif\u00edcil desaf\u00edo, pero que trae sus frutos. \u201cTransformar una simple e inerte piedra en un hermoso arte visual, es todo un desaf\u00edo. Hoy puedo decir con propiedad, que a trav\u00e9s de mi trabajo pict\u00f3rico he logrado imprimir a las piedras, vida y por qu\u00e9 no decirlo, alma. Estas piedras convertidas en arte, reconfortan a las personas que han perdido a sus queridas mascotas que a\u00fan viven en sus corazones, amor que se refleja en estas piedras que poseen alma. Del mismo modo, hay quienes desean que en estas piedras queden perennes las im\u00e1genes no solo de nuestras mascotas, sino tambi\u00e9n de sus seres queridos, que, pintando sobre ellas, dejan de ser un inerte pedazo de roca; para convertirse en un eterno y amado recuerdo\u201d, indic\u00f3 la artista local.<\/p>\n

Fabi\u00e1n Cerda, de la gerencia de Relaciones con la Comunidad de Collahuasi, fue el encargado del inaugurar la primera exposici\u00f3n del a\u00f1o 2019 en Pica. Cerda, destac\u00f3 que la cultura es un eje fundamental para la compa\u00f1\u00eda y felicit\u00f3 la muestra realizada por Tan. \u201cQueremos entregar un aporte real a la comuna. El hecho de estar insertos en esta comunidad, sumado al apoyo de quienes viven aqu\u00ed y sus autoridades nos han permitido desarrollar esta muestra que permite dar difusi\u00f3n a espacios dedicados a la cultura. Es una expresi\u00f3n art\u00edstica distinta, que busca mostrar la naturaleza a trav\u00e9s de las piedras por medio de dibujos que son realmente impresionantes\u201d, precis\u00f3 el Supervisor de Relaciones con la Comunidad de Collahuasi.<\/p>\n

En representaci\u00f3n de la Ilustre Municipalidad de Pica, el concejal Rodrigo Vargas, felicit\u00f3 el aporte de Collahuasi y llam\u00f3 a todos a visitar la ponencia. \u201cEn nombre de la Municipalidad agradecemos a la compa\u00f1\u00eda por siempre estar presente para colaborar con la cultura y en diversos temas de la comuna de Pica. Somos una comuna rural, extrema y fronteriza y cuesta hacer cosas. El desarrollo de la cultura deber\u00eda estar al alcance de todos y la idea es que la mayor cantidad\u00a0 pueda venir a disfrutar de esta muestra\u201d, coment\u00f3 el concejal.<\/p>\n

La Sala de Arte Pica Collahuasi, ubicada en Blanco Encalada 260, Pica, estar\u00e1 abierta al p\u00fablico hasta el pr\u00f3ximo jueves 28 de febrero, de lunes a viernes entre las 09:00 a las 14:00 y entre las 15:00 y 19:00. Entrada liberada.<\/p>\n