{"id":2212,"date":"2019-01-31T13:55:20","date_gmt":"2019-01-31T13:55:20","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=2212"},"modified":"2019-01-31T13:55:20","modified_gmt":"2019-01-31T13:55:20","slug":"programa-sonrie-con-rotary-busca-intervenir-quirurgicamente-a-70-tarapaquenos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/programa-sonrie-con-rotary-busca-intervenir-quirurgicamente-a-70-tarapaquenos\/","title":{"rendered":"Programa \u201cSonr\u00ede con Rotary\u201d busca intervenir quir\u00fargicamente a 70 tarapaque\u00f1os"},"content":{"rendered":"
Por d\u00e9cima cuarta vez en la ciudad, el Rotary Club Iquique y Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, realizar\u00e1n el programa Sonr\u00ede con Rotary. Dicho operativo busca ayudar a ni\u00f1os y familias mediante la reparaci\u00f3n quir\u00fargica de diversas enfermedades como el labio leporino, las secuelas de cicatrices por quemaduras, malformaciones y reconstrucci\u00f3n mamaria por c\u00e1ncer.<\/strong><\/p>\n El presente a\u00f1o, se espera alcanzar una cifra de 70 personas beneficiadas. El equipo est\u00e1 compuesto por ocho m\u00e9dicos extranjeros liderados por el doctor norteamericano James Lehman, once profesionales nacionales de Santiago, Vi\u00f1a del Mar y Concepci\u00f3n, siendo el doctor \u00a0Dino Ibaceta quien lidera el equipo de m\u00e9dicos voluntarios locales del Hospital Regional de Iquique Dr. Ernesto torres Galdames.<\/p>\n Para llevar a cabo el programa, el Hospital Regional habilitar\u00e1 especialmente cuatro pabellones, en donde se realizar\u00e1n las operaciones durante toda la semana para poder alcanzar la meta de 70 pacientes. Toda comenzar\u00e1 el s\u00e1bado 2 de febrero, cuando el equipo m\u00e9dico eval\u00fae a las personas y a partir del lunes 4, comenzar\u00e1n con las intervenciones quir\u00fargicas. El m\u00e9todo de selecci\u00f3n ser\u00e1 mediante las listas de espera del hospital y el total de atendidos ser\u00e1n pacientes de Fonasa.<\/p>\n El coordinador del programa \u201cSonr\u00ede con Rotary\u201d, el doctor cirujano pediatra Dino Ibaceta, valor\u00f3 la iniciativa y cree que el aporte de los m\u00e9dicos voluntarios que vienen del exterior har\u00e1 posible mejorar la calidad de vida de los beneficiados. \u201cTratamos de aunar esfuerzos con m\u00e9dicos locales y del extranjero para solucionar problemas a pacientes con cirug\u00edas pendientes. Los pacientes que han tenido que postergar sus cirug\u00edas por diferentes motivos, por problemas de falta de pabellones y con estos equipos m\u00f3viles se podr\u00e1n acortar los tiempos de espera, de mayor necesidad o patolog\u00edas que no han sido resultas\u201d, indic\u00f3 el galeno.<\/p>\n En tanto, el presidente del Rotary Club Iquique, Felipe Illanes, precis\u00f3 c\u00f3mo se llevar\u00e1 a cabo el orden de las intervenciones. \u201cEl operativo se concreta comenzando por una evaluaci\u00f3n de pacientes, para luego dar el visto bueno y calendarizar las operaciones\u201d. En la misma l\u00ednea, Illanes destac\u00f3 el aporte del sector privado y voluntarios para lograr el objetivo. \u201cEl aporte constante de Collahuasi y apoyo de los voluntarios siempre ha estado presente y forman parte del engranaje. El hecho de que podamos organizar un conjunto de voluntades es realmente importante\u201d, coment\u00f3 el presidente de los rotarios.<\/p>\n La Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, lleva nueve a\u00f1os colaborando con el Rotary Club Iquique, en el programa Sonr\u00ede con Rotary. Mauricio Acu\u00f1a, Representante de Relaciones para la Comunidad y Supervisor del Borde Costero de Collahuasi, indic\u00f3 que el hecho de tener todo un equipo multidisciplinario ha colaborado para que cientos de personas de Tarapac\u00e1 mejoren problemas de salud de forma gratuita. \u201cEsta alianza ha permitido llevar un beneficio real a familias de la regi\u00f3n. Con el equipo m\u00e9dico internacional y el aporte de cirujanos de la regi\u00f3n y el pa\u00eds se ha podido lograr un gran equipo para solucionar estos problemas de salud\u201d, cerr\u00f3 Acu\u00f1a.<\/p>\n Las patolog\u00edas que ser\u00e1n intervenidas en esta ocasi\u00f3n ser\u00e1n las reconstrucciones mamarias, labio leporino y f\u00edstulas, microtia (oreja peque\u00f1a), sindactilia, malformaciones y hernias. Las intervenciones quir\u00fargicas se realizar\u00e1n en el Hospital Regional, entre el s\u00e1bado 2 de febrero y el s\u00e1bado 9 de febrero de 2019, y la totalidad del personal profesional participante lo hace de forma totalmente voluntaria.<\/p>\n