{"id":2217,"date":"2019-02-05T14:46:09","date_gmt":"2019-02-05T14:46:09","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=2217"},"modified":"2019-02-05T14:46:09","modified_gmt":"2019-02-05T14:46:09","slug":"mas-de-3-651-personas-han-visitado-la-exposicion-de-pablo-neruda-en-las-primeras-tres-semanas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/mas-de-3-651-personas-han-visitado-la-exposicion-de-pablo-neruda-en-las-primeras-tres-semanas\/","title":{"rendered":"M\u00e1s de 3.651 personas han visitado la exposici\u00f3n de Pablo Neruda en las primeras tres semanas"},"content":{"rendered":"
El pasado mi\u00e9rcoles 9 de enero,\u00a0la Sala\u00a0de Arte Casa Collahuasi present\u00f3 \u201cNeruda: el hombre y el poeta\u201d, muestra perteneciente al Museo Hist\u00f3rico de Colchagua y parte de la colecci\u00f3n de\u00a0la Fundaci\u00f3n Cardoen.\u00a0El material ha sido ampliamente visitado por turistas y residentes quienes pueden disfrutar hasta febrero, de las diferentes facetas del premio Nobel de Literatura.<\/strong><\/p>\n La Sala de Arte Casa Collahuasi, expone obras art\u00edsticas doce veces al a\u00f1o. En general, la asistencia del p\u00fablico promedia entre las\u00a01.000 a\u00a01.200 personas por mes. No obstante, la exposici\u00f3n de Pablo Neruda en tres semanas suma un r\u00e9cord total de 3.651 personas que han gozado con todas las facetas de la vida del poeta.<\/p>\n Si bien es cierto, los asistentes han sido personas de todas la edades, la mayor concentraci\u00f3n se encuentra en un p\u00fablico adulto de diferentes edades. Varios de ellos, han asistido en m\u00e1s de una ocasi\u00f3n para disfrutar tranquilamente de la totalidad de las c\u00e1psulas.<\/p>\n Mat\u00edas Aylwin, Director de Asuntos Corporativos de Collahuasi, cree que el \u00e9xito y gran convocatoria se debe a dos factores: lo completa e interesante de la exhibici\u00f3n y la \u00e9poca del a\u00f1o. \u201cEs una muestra importante e interesante y hay un gran trabajo detr\u00e1s. Estamos en \u00e9poca estival y vienen muchos m\u00e1s turistas a la ciudad. Esas cosas han influido en que la Sala haya tenida un gran cantidad de visitas\u201d, indic\u00f3 Aylwin.<\/p>\n En la misma l\u00ednea, Aylwin, cree que la forma en la cual est\u00e1 presentada la exhibici\u00f3n y el inter\u00e9s que genera la figura de Pablo Neruda han ayudado al \u00e9xito. \u201cA la gente le gusta, est\u00e1 bien completa la muestra y la encuentran interesante. Los turistas son los que m\u00e1s han gozado de la exposici\u00f3n, tanto turistas nacionales, como extranjeros\u201d, cerr\u00f3 el Director de Asuntos Corporativos de Collahuasi.<\/p>\n Para quienes a\u00fan no la han visitado, queda todo el mes de febrero para conocer de forma l\u00fadica detalles exclusivos y desconocidos de la personalidad del poeta chileno, donde se muestra la vida m\u00e1s all\u00e1 de su fama mundial, haciendo un paso por sus gustos gastron\u00f3micos, la relaci\u00f3n con su n\u00facleo \u00edntimo, sus amores, adem\u00e1s de sus obras literarias y po\u00e9ticas.<\/p>\n La Sala\u00a0de Arte Casa Collahuasi, ubicada en Baquedano 930, estar\u00e1 abierta al p\u00fablico \u2013de forma especial- por lo que queda de enero hasta el jueves 28 de febrero de 2019, de lunes a viernes entre las 09:00 a las 14:00 y entre las 15:00 y 19:00. Entrada sin costo.<\/p>\n