{"id":22779,"date":"2020-12-11T21:59:13","date_gmt":"2020-12-12T00:59:13","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=22779"},"modified":"2020-12-11T21:59:13","modified_gmt":"2020-12-12T00:59:13","slug":"mas-de-700-vecinos-de-caramucho-y-chanavaya-seran-beneficiados-con-la-renovacion-de-las-estaciones-medico-rurales","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/mas-de-700-vecinos-de-caramucho-y-chanavaya-seran-beneficiados-con-la-renovacion-de-las-estaciones-medico-rurales\/","title":{"rendered":"M\u00e1s de 700 vecinos de Caramucho y Chanavaya ser\u00e1n beneficiados con la renovaci\u00f3n de las Estaciones M\u00e9dico Rurales"},"content":{"rendered":"
Los recintos cuentan con mejoras, gracias a una iniciativa ejecutada entre los vecinos de las localidades costeras y Collahuasi. Ambos proyectos permitir\u00e1n fortalecer la atenci\u00f3n primaria de salud y beneficiar a 500 personas en Caramucho y 220 en Chanavaya.<\/strong><\/p>\n Tras un trabajo colaborativo entre las organizaciones sociales de Caramucho y Chanavaya, y Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, se realiz\u00f3 la entrega oficial del Proyecto de Mantenci\u00f3n e Implementaci\u00f3n de las Estaciones M\u00e9dico Rurales en ambas caletas del borde costero sur de Iquique. Las obras contemplaron la adquisici\u00f3n de insumos m\u00e9dicos y equipamiento, adem\u00e1s de mejoras en infraestructura, que permitir\u00e1n un correcto servicio para cada una de las especialidades de obstetricia, TENS, psicolog\u00eda, asistencia social, m\u00e9dica, enfermer\u00eda y nutricional.<\/p>\n \u201cCollahuasi y su Terminal Mar\u00edtimo son un vecino de las comunidades del borde costero y como tal, somos part\u00edcipes de sus necesidades y anhelos, aportando con una gesti\u00f3n de valor compartido y de trabajo colaborativo para empujar proyectos como \u00e9ste, que indudablemente mejoran su calidad vida y la de sus familias\u201d, explic\u00f3 Sergio Gonz\u00e1lez, gerente del Terminal Mar\u00edtimo de Collahuasi.<\/p>\n En Caramucho, el proyecto fue impulsado por la Mesa Social Comunitaria y la Junta de Vecinos Reinaldo Orellana; mientras que en Chanavaya se hizo a trav\u00e9s del Sindicato de Pescadores y la Junta de Vecinos, ambos con el apoyo permanente de la compa\u00f1\u00eda minera y la Corporaci\u00f3n Municipal de Desarrollo Social de Iquique. Cabe destacar que las obras contaron con una alta participaci\u00f3n de mano de obra local, con un 70% de trabajadores de Caramucho y 85% de Chanavaya, aportando con ello a dinamizar la econom\u00eda de estas caletas.<\/p>\n \u201cEstamos ante un acontecimiento hist\u00f3rico, ya que con este aporte cumplimos nuestro anhelo de tener una salud digna y de calidad para los vecinos. Esto es fruto del esfuerzo de una comunidad unida en mesas de trabajo y del apoyo de Collahuasi, por lo que vemos que el trabajo en equipo es una herramienta que siempre da frutos\u201d, se\u00f1al\u00f3 Domingo Marabol\u00ed, presidente de la Junta Vecinal de Caramucho.<\/p>\n Por su parte, la presidenta de la Junta de Vecinos de Chanavaya, Julia Tapia, indic\u00f3 que \u201cesto es una satisfacci\u00f3n para m\u00ed y mi gente, porque es un sue\u00f1o cumplido y el logro de tener una buena atenci\u00f3n de salud. Con Collahuasi, trabajamos juntos por nuestra caleta y este trabajo tambi\u00e9n fue una gran oportunidad laboral, que permiti\u00f3 dar empleo a nuestra gente que estaba pas\u00e1ndolo mal por la pandemia\u201d.<\/p>\n \u201cEste proyecto aporta mejoras en un 100%, pues no s\u00f3lo es un mejoramiento a las dependencias de las Estaciones M\u00e9dico Rurales, sino tambi\u00e9n es una contribuci\u00f3n a la atenci\u00f3n de los profesionales de salud que realizan las rondas m\u00e9dicas en el borde costero y a la calidad de vida de los habitantes de estas dos caletas. Los vecinos han logrado una gran alianza con Collahuasi, que se traduce en estos aportes\u201d, asever\u00f3 el alcalde de Iquique, Mauricio Soria.<\/p>\n