{"id":23063,"date":"2020-12-22T06:39:31","date_gmt":"2020-12-22T09:39:31","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=23063"},"modified":"2020-12-22T06:39:31","modified_gmt":"2020-12-22T09:39:31","slug":"collahuasi-y-enaex-lanzan-libro-de-hitos-de-la-industria-minera-con-foco-en-procesos-de-perforacion-y-voladura","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/collahuasi-y-enaex-lanzan-libro-de-hitos-de-la-industria-minera-con-foco-en-procesos-de-perforacion-y-voladura\/","title":{"rendered":"Collahuasi y Enaex lanzan libro de hitos de la industria minera con foco en procesos de perforaci\u00f3n y voladura"},"content":{"rendered":"

Trabajo colaborativo entre ambas empresas ilustra procesos claves de la historia minera, abordando tem\u00e1ticas centrales de los procesos productivos. Este documento ser\u00e1 entregado a\u00a0la Universidad Arturo\u00a0Prat de Iquique, para profundizar el conocimiento de los alumnos de ingenier\u00eda.<\/strong><\/p>\n

Luego de tres a\u00f1os de trabajo, Collahuasi y Enaex dieron a conocer el libro \u201cIntroducci\u00f3n a la voladura en el proceso minero\u201d, elaborado por\u00a0la Vicepresidencia\u00a0Mina\u00a0de la compa\u00f1\u00eda minera, el cual busca aportar informaci\u00f3n relevante sobre los procesos fundamentales de la industria, se\u00f1alando hitos claves que forjaron la miner\u00eda. El texto, que se elabor\u00f3 desde 2017, est\u00e1 dirigido principalmente a trabajadores y estudiantes ligados a la actividad extractiva.<\/p>\n

Marcos M\u00e1rquez, vicepresidente Mina de Collahuasi, se refiri\u00f3 al resultado de la iniciativa. \u201cQueremos colaborar ayudando a transformar la sociedad y, sobre todo, en nuestra Regi\u00f3n de Tarapac\u00e1, ya que esto va a favorecer a los futuros profesionales. Aqu\u00ed radica la importancia de una alianza colaborativa sostenida por a\u00f1os, lo que nos ha permitido realizar diversos convenios para una formaci\u00f3n de excelencia y aportar al desarrollo de nuevos talentos en el rubro de la miner\u00eda\u201d.<\/p>\n

\u201cEs f\u00e1cil de leer y lo bueno es que, al hacerles clases, facilita el aprendizaje con esta nueva herramienta de consulta. Adem\u00e1s, hace referencia a la parte humana, motivando y explicando que el \u00e9xito del proceso depende de todos\u201d. As\u00ed describe el nuevo texto Luis Vera, gerente de perforaci\u00f3n, tronadura y servicios de Collahuasi, quien detall\u00f3 que este trabajo ha permitido combinar lo te\u00f3rico y pr\u00e1ctico para el apoyo y formaci\u00f3n de los nuevos profesionales del \u00e1rea.<\/p>\n

Enrique Vargas, jefe comercial de Enaex, sostuvo que este documento fue creado por ingenieros, personal t\u00e9cnico y de operaciones; y \u201cfue hecho con mucha dedicaci\u00f3n por Enaex, empresa que cumple 100 a\u00f1os de historia volcados en este libro did\u00e1ctico, de lenguaje simple y gr\u00e1fico, permitiendo aprender conocimientos t\u00e9cnicos que se han ejecutado por la compa\u00f1\u00eda\u201d.<\/p>\n

Por su parte, el rector de\u00a0la Universidad Arturo\u00a0Prat de Iquique, Alberto Mart\u00ednez, explic\u00f3 que la entrega de este libro beneficiar\u00e1 a un n\u00famero importante de estudiantes. \u201cTenemos un electivo con administraci\u00f3n y gesti\u00f3n de explosivos, por lo tanto, viene a apoyar esta labor y queda instalado como evidencia del conocimiento y experiencia de Enaex y Collahuasi\u201d, precis\u00f3.<\/p>\n