{"id":2382,"date":"2019-05-02T17:18:34","date_gmt":"2019-05-02T17:18:34","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=2382"},"modified":"2019-05-02T17:18:34","modified_gmt":"2019-05-02T17:18:34","slug":"museo-corbeta-esmeralda-realizo-lanzamiento-de-obras-del-proyecto-de-recuperacion-mejoramiento-y-ampliacion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/museo-corbeta-esmeralda-realizo-lanzamiento-de-obras-del-proyecto-de-recuperacion-mejoramiento-y-ampliacion\/","title":{"rendered":"Museo corbeta Esmeralda realiz\u00f3 lanzamiento de obras del proyecto de recuperaci\u00f3n, mejoramiento y ampliaci\u00f3n"},"content":{"rendered":"
La iniciativa contempla una inversi\u00f3n que supera los $400 millones de pesos y est\u00e1 siendo ejecutada por la Corporaci\u00f3n Patrimonio Mar\u00edtimo de Chile, a trav\u00e9s de la Ley de Donaciones con Fines Culturales, gracias a los aportes de la Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, instituciones que han efectuado una labor mancomunada desde su construcci\u00f3n, puesta en marcha y administraci\u00f3n.<\/strong><\/p>\n \u00a0<\/strong>Este jueves 2 de mayo, en el Museo \u201cCorbeta Esmeralda\u201d, Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi junto a la Corporaci\u00f3n Patrimonio Mar\u00edtimo de Chile, dieron a conocer los detalles del Proyecto de \u201cRecuperaci\u00f3n, Mejoramiento y Ampliaci\u00f3n\u201d, obra que ya se est\u00e1 ejecutando en la reproducci\u00f3n a escala del hist\u00f3rico buque del Comandante Prat anclado en Iquique.<\/p>\n La actividad se inici\u00f3 con los discursos del Director Ejecutivo de la Corporaci\u00f3n Patrimonio Mar\u00edtimo de Chile, Contraalmirante IM (R.) Sr. Cristi\u00e1n del Real P\u00e9rez y el Gerente de Relacionamiento del Entorno de la Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, Gaetano Maniello Guagama, quienes destacaron la relevancia y envergadura de las obras. Posterior a ello se realiz\u00f3 una exposici\u00f3n de las obras, la cual estuvo a cargo\u00a0 del Jefe de Proyecto, Capit\u00e1n de Nav\u00edo Sr. El\u00edas Tram\u00f3n Mart\u00ednez, la actividad culmin\u00f3 con un recorrido por las \u00e1reas de intervenci\u00f3n.<\/p>\n En este sentido el Gerente de Asuntos P\u00fablicos de Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, Luciano Malhue Gonz\u00e1lez\u00a0,\u00a0<\/strong>se refiri\u00f3 a las iniciativas de la Compa\u00f1\u00eda que contribuyan a poner en valor la cultura y el patrimonio de la regi\u00f3n. \u201cNos sentimos muy orgullosos de ver que esta donaci\u00f3n realizada por los trabajadores de Collahuasi, hoy se ha posesionado como un \u00edcono museogr\u00e1fico de car\u00e1cter internacional. Desde su inauguraci\u00f3n en 2011, este espacio ha superado todas las expectativas y proyecciones, alcanzando casi 100 mil visitantes en 2018 y numerosos reconocimientos. Por este motivo, se hizo necesario impulsar mejoras en su infraestructura y museograf\u00eda, de manera de habilitarlo para responder de mejor forma a la demanda creciente de visitantes que llegan a este lugar, para revivir en parte, lo que fue el combate Naval de Iquique. Nuestro compromiso como Compa\u00f1\u00eda es mantenernos muchos a\u00f1os m\u00e1s como un actor relevante en el desarrollo de la regi\u00f3n de Tarapac\u00e1 y sus habitantes\u201d.<\/p>\n Las obras que se extender\u00e1n hasta el 31 de diciembre, ser\u00e1n ejecutadas en seis fases que permitir\u00e1n mantener, de forma simult\u00e1nea, el sistema de funcionamiento y de atenci\u00f3n al p\u00fablico, objeto cumplir con la demanda de visitantes. Asimismo, durante mayo, con motivo del \u201cMes del Mar\u201d y la conmemoraci\u00f3n de los 140 a\u00f1os de las Glorias Navales, se detendr\u00e1n los trabajos, considerando que el Museo, desde su inauguraci\u00f3n el 20 de mayo de 2011, se ha transformado en uno de los centros e \u00edconos m\u00e1s representativos de las celebraciones.<\/p>\n Dicho proyecto surge de un estudio desarrollado por AMERCANDA, empresa especializada en museolog\u00eda que estuvo a cargo del gui\u00f3n original y que, en esta oportunidad, prest\u00f3 su asesor\u00eda para remozar el museo de acuerdo a los est\u00e1ndares y tendencias que se manejan en la actualidad, contrast\u00e1ndolo con los antecedentes de su realidad, la experiencia alcanzada en ocho a\u00f1os de funcionamiento y la consulta a los visitantes y el personal del museo.<\/p>\n Al respecto, el Director Ejecutivo de la Corporaci\u00f3n Patrimonio Mar\u00edtimo de Chile expres\u00f3 que \u201ca lo largo de su trayectoria, el Museo \u201cCorbeta Esmeralda\u201d ha obtenido 14 reconocimientos a su labor, posicion\u00e1ndose como un centro hist\u00f3rico y atractivo cultural y tur\u00edstico de referencia a nivel regional, nacional e internacional. En el marco de nuestras pol\u00edticas de perfeccionamiento continuo surge este proyecto que permitir\u00e1 mantener los altos est\u00e1ndares, adem\u00e1s de seguir atrayendo a los visitantes y continuar batiendo los r\u00e9cords de visitas, rompiendo con la tendencia global de museos como ha ocurrido a\u00f1o a a\u00f1o y que a la fecha nos permite superar los 600 mil visitantes\u201d.<\/p>\n La iniciativa permitir\u00e1 optimizar la experiencia de los visitantes al museo, mediante la actualizaci\u00f3n de la tecnolog\u00eda existente, el mejoramiento de los soportes museogr\u00e1ficos, ampliaci\u00f3n de espacios y de la infraestructura de acceso p\u00fablico, de modo que la visita sea a\u00fan m\u00e1s c\u00f3moda, agradable y memorable, desde el punto de vista hist\u00f3rico y emocional.<\/p>\n El relato del museo continuar\u00e1 orientado a narrar la historia del buque el 20 de mayo de 1879, la jornada previa al Combate Naval de Iquique, siendo complementado con mejoras a la muestra, renovaci\u00f3n de su tecnolog\u00eda, electricidad e iluminaci\u00f3n, nuevos espacios como sombreadores, pa\u00f1ol de v\u00edveres, bodega de municiones y un nuevo edificio multiprop\u00f3sito para actividades educativas y de extensi\u00f3n. Adicionalmente, se realizar\u00e1n modificaciones a los accesos con la reubicaci\u00f3n de la escala real desde la banda de babor a estribor, marcando el t\u00e9rmino del recorrido, el cual \u2013 a su vez- ser\u00e1 adaptado a las normativas de accesibilidad y urbanismo vigentes.<\/p>\n