{"id":23852,"date":"2021-01-22T06:47:01","date_gmt":"2021-01-22T09:47:01","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=23852"},"modified":"2021-01-22T06:47:01","modified_gmt":"2021-01-22T09:47:01","slug":"segundo-equipo-de-especialistas-en-cuidados-intensivos-arriba-a-la-region-con-la-gestion-de-collahuasi-y-servicio-de-salud","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/segundo-equipo-de-especialistas-en-cuidados-intensivos-arriba-a-la-region-con-la-gestion-de-collahuasi-y-servicio-de-salud\/","title":{"rendered":"Segundo equipo de especialistas en cuidados intensivos arriba a la regi\u00f3n con la gesti\u00f3n de Collahuasi y Servicio de Salud"},"content":{"rendered":"
Un total de 44 profesionales se integraron al recinto hospitalario para incrementar la capacidad asistencial e implementar 30 nuevas camas cr\u00edticas para pacientes con Covid-19.<\/strong><\/p>\n La jefa de la Divisi\u00f3n de Atenci\u00f3n Primaria de la Subsecretar\u00eda de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, Dra. Adriana Tapia, junto a autoridades regionales y ejecutivos de Collahuasi, inform\u00f3 el arribo del segundo equipo de especialistas que lleg\u00f3 a Tarapac\u00e1 para reforzar la capacidad de respuesta del Hospital de Iquique. Con este refuerzo, se completar\u00e1 la habilitaci\u00f3n de 30 camas (18 UCI y 12 intermedias), gracias a las gestiones de Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, Fundaci\u00f3n ACRUX y Servicio de Salud Regional.<\/p>\n Al respecto, la doctora Tapia, sostuvo que \u201cquiero agradecer a la compa\u00f1\u00eda por su contribuci\u00f3n en esta pandemia, aportando desde el a\u00f1o pasado con equipamiento, infraestructura y ahora con profesionales que vienen a reforzar la red de salud e incrementar el n\u00famero de camas cr\u00edticas en el Hospital de Iquique. Con convicci\u00f3n, juntos saldremos adelante de esta pandemia y no dejemos de agradecer a los trabajadores de la salud por su aporte y vocaci\u00f3n de servicio\u201d.<\/p>\n El nuevo equipo totaliza 44 especialistas, conformado por 8 m\u00e9dicos intensivistas, 12 enfermeras, 16 t\u00e9cnicos param\u00e9dicos y 8 kinesi\u00f3logos. El primer grupo de profesionales arrib\u00f3 la semana pasada y este segundo contingente profesional permitir\u00e1 ampliar los cupos en camas de cuidados intensivos e intermedios para pacientes Covid-19.<\/p>\n \u201cDesde el inicio de la pandemia, nos hemos puesto a disposici\u00f3n de la regi\u00f3n, fortaleciendo la infraestructura sanitaria para que Tarapac\u00e1 cuente con el equipamiento necesario para enfrentar de mejor manera la pandemia. Hoy queremos seguir aportando, con personal especializado para robustecer e incrementar la atenci\u00f3n m\u00e9dica, en beneficio de nuestros vecinos\u201d, indic\u00f3 Mat\u00edas Aylwin, director de Asuntos Corporativos de Collahuasi.<\/p>\n El Intendente regional, Miguel \u00c1ngel Quezada, destac\u00f3 la iniciativa, afirmando que \u201chemos sido capaces de generar las coordinaciones p\u00fablico-privadas para contar con infraestructura hospitalaria, ventiladores y diverso equipamiento. Sin embargo, deb\u00edamos dar respuesta al cansancio y los extensos turnos de trabajo del personal de salud\u201d.<\/p>\n Finalmente, Roberto Lev\u00edn, director ejecutivo de Fundaci\u00f3n Acrux, manifest\u00f3 que \u201ccuando los sectores p\u00fablico y privado se unen, las cosas suceden. En estos meses de pandemia, el trabajo del personal del Hospital de Iquique ha sido intenso. Agradecemos a Collahuasi y a las autoridades regionales de tener la visi\u00f3n de afrontar este complejo escenario sanitario\u201d.<\/p>\n