{"id":2389,"date":"2019-05-10T17:24:49","date_gmt":"2019-05-10T17:24:49","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=2389"},"modified":"2019-05-10T17:24:49","modified_gmt":"2019-05-10T17:24:49","slug":"durante-mayo-los-ninos-pintan-su-mirada-de-la-guerra-del-pacifico-en-casa-collahuasi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/durante-mayo-los-ninos-pintan-su-mirada-de-la-guerra-del-pacifico-en-casa-collahuasi\/","title":{"rendered":"Durante Mayo los ni\u00f1os pintan su mirada de \u201cLa Guerra del Pac\u00edfico\u201d en Casa Collahuasi"},"content":{"rendered":"

En pleno \u201cMes del Mar\u201d, la Sala de Arte invita a preescolares y estudiantes de educaci\u00f3n b\u00e1sica a desplegar la imaginaci\u00f3n para plasmar en dibujos este acontecimiento importante de la historia nacional. Los mejores dibujos ser\u00e1n premiados en la ceremonia de clausura en conjunto con la IV Zona Naval el viernes 23 de Mayo.<\/strong><\/p>\n

\u00a0<\/em><\/strong>El entusiasmo por aprender y tener un acercamiento l\u00fadico y entretenido con un cap\u00edtulo destacado de la historia nacional, prima por estos d\u00edas en la Sala de Arte Casa Collahuasi en Iquique. Se trata de la iniciativa art\u00edstica \u201cPintando la\u00a0Guerra\u00a0del\u00a0Pac\u00edfico\u201d, que invita a jardines infantiles y establecimientos educacionales hasta cuarto a\u00f1o b\u00e1sico para que conozcan el contexto hist\u00f3rico de este acontecimiento de nuestro pa\u00eds ocurrido hace 140 a\u00f1os.<\/p>\n

La actividad organizada por la Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, cuenta con el patrocinio de las carteras ministeriales de Educaci\u00f3n y de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; la Corporaci\u00f3n Cultural de Iquique y la Armada de Chile.<\/p>\n

De esta manera, entre el 7 y el 20 de mayo, preescolares y estudiantes tendr\u00e1n la oportunidad de vivir una experiencia educativa diferente, donde no s\u00f3lo aprender\u00e1n de historia, sino tambi\u00e9n pueden compartir experiencias con la personificaci\u00f3n en vivo del Capit\u00e1n Arturo Prat Chac\u00f3n, comandante de la Corbeta Esmeralda. Este encuentro da paso a que los alumnos desarrollen toda su creatividad e imaginaci\u00f3n a trav\u00e9s de la pintura y el dibujo, graficando lo que para ellos significa este hecho hist\u00f3rico de Chile.<\/p>\n

Mat\u00edas Aylwin, Director de Asuntos Corporativos de Collahuasi, destac\u00f3 la trascendencia de esta iniciativa que acerca la historia de una forma entretenida y distinta, en una fecha tan especial como el Mes del Mar, \u201cEstamos muy contentos de conmemorar este acontecimiento hist\u00f3rico tan relevante para el pa\u00eds y esta regi\u00f3n, abriendo las puertas de la Sala de Arte a los ni\u00f1os, para que retraten c\u00f3mo se imaginan su propio 21 de Mayo, y lo compartan con la comunidad. Durante este mes, recibiremos la visita de diversos establecimientos educativos, cuyos estudiantes podr\u00e1n echar a volar su imaginaci\u00f3n y creatividad, utilizando l\u00e1pices y papel\u201d, indic\u00f3.<\/p>\n

Para el Seremi de Educaci\u00f3n, Natan Olivos, esta actividad es \u201cimportante y maravillosa, porque rescata la tradici\u00f3n nacional, principalmente el Combate Naval de Iquique. Adem\u00e1s, se est\u00e1 haciendo de una manera significativa y atractiva para los ni\u00f1os, como lo es, que sean recibidos por el Capit\u00e1n Arturo Prat, quien los invita a este viaje por la historia. La educaci\u00f3n debiera ser de esta manera: un aprendizaje que encante y cautive\u201d.<\/p>\n

Visitantes<\/strong><\/h3>\n

Entre los planteles que han visitado la Sala de Arte Casa Collahuasi, est\u00e1n los alumnos de la Escuela B\u00e1sica Chipana y el Liceo Bicentenario Santa Mar\u00eda de Iquique. Para Mar\u00eda Luisa Oviedo,\u00a0educadora de p\u00e1rvulos de la Escuela Chipana, \u201cesta oportunidad fue maravillosa. Conocer, conversar y disfrutar de una jornada con Arturo Prat gener\u00f3 mucha sorpresa en los ni\u00f1os y se cre\u00f3 un ambiente m\u00e1gico\u201d. Por su parte Emilia (4), alumna de la Escuela Chipana, asisti\u00f3 junto a su curso a participar de la actividad. \u201cMe gust\u00f3 venir a ver y hablar con Arturo Prat. \u00c9l fue un h\u00e9roe y nos cont\u00f3 que luch\u00f3 por nuestro pa\u00eds\u201d, coment\u00f3.<\/p>\n

Jessica Zurita, profesora del 2\u00b0B del Liceo Bicentenario Santa Mar\u00eda de Iquique, calific\u00f3 la experiencia como \u201cfant\u00e1stica, tanto para el aprendizaje como para la imaginaci\u00f3n. Tenemos a 32 ni\u00f1os felices y entusiasmados, quienes se prepararon para hacer los mejores dibujos del 21 de Mayo, fecha tan importante para nuestra ciudad\u201d. El peque\u00f1o Diego (7) es uno de los alumnos de este Liceo y dijo \u201cfue emocionante estar ac\u00e1. Arturo Prat fue un h\u00e9roe en la\u00a0Guerra\u00a0del\u00a0Pac\u00edfico\u00a0y yo quiero ser como \u00e9l. Lo dibuj\u00e9 en la Esmeralda e invito a todos a ver nuestros dibujos\u201d.<\/p>\n

Cada uno de estos trabajos, constituir\u00e1 una exhibici\u00f3n especial de Sala de Arte Casa Collahuasi, que estar\u00e1 abierta al p\u00fablico hasta el 7 de junio pr\u00f3ximo. En tanto, los mejores dibujos ser\u00e1n premiados en la ceremonia de clausura en conjunto con la IV Zona Naval el viernes 23 de Mayo.<\/p>\n