{"id":2418,"date":"2019-05-17T19:00:50","date_gmt":"2019-05-17T19:00:50","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=2418"},"modified":"2019-05-17T19:00:50","modified_gmt":"2019-05-17T19:00:50","slug":"ministerio-de-mineria-mop-y-empresas-mineras-firman-convenio-de-mejora-de-infraestructura-afectada-por-invierno-altiplanico","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/ministerio-de-mineria-mop-y-empresas-mineras-firman-convenio-de-mejora-de-infraestructura-afectada-por-invierno-altiplanico\/","title":{"rendered":"Ministerio de Miner\u00eda, MOP y empresas mineras firman convenio de mejora de infraestructura afectada por invierno altipl\u00e1nico"},"content":{"rendered":"

En el marco de su visita para presentar la cuenta p\u00fablica del Ministerio de Miner\u00eda, el Ministro Baldo Prokurica, destac\u00f3 la coordinaci\u00f3n y alianza entre el gobierno y empresas privadas del sector minero, con miras al desarrollo y apoyo a la comunidad de Tarapac\u00e1.<\/strong><\/p>\n

Los ministerios de Miner\u00eda y Obras P\u00fablicas, CODELCO, Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, Teck y Cerro Colorado y principales actores tanto p\u00fablicos como privados del sector minero, gestionaron un convenio\u00a0de colaboraci\u00f3n que permitir\u00e1, dentro del \u00e1mbito de sus competencias, acuerdos, coordinaciones y apoyo a las labores para brindar mejor\u00edas a la infraestructura de caminos, puentes y accesos, que fueron afectados seriamente por los efectos del invierno altipl\u00e1nico durante el presente a\u00f1o en las regiones de Tarapac\u00e1 y Antofagasta.<\/p>\n

En el marco de la actividad el Ministro Prokurica explic\u00f3 que como una de las l\u00edneas de acci\u00f3n que se ha decidido adoptar en apoyo al sector minero, y de la ciudadan\u00eda en general, es contar con la cooperaci\u00f3n de diversas empresas mineras p\u00fablicas y privadas, para apoyar en las labores de reparaci\u00f3n y\/o mejoramiento de la conectividad e infraestructura de caminos, puentes, obras anexas, accesos y otras de similar naturaleza que fueron da\u00f1adas por las fuertes lluvias, tormentas el\u00e9ctricas y aluviones en el marco del invierno altipl\u00e1nico que azot\u00f3 las regiones del norte del pa\u00eds.\u00a0Dichas\u00a0acciones se expresar\u00e1n en obras de infraestructura se llevar\u00e1n a cabo por cada una de las compa\u00f1\u00edas mineras, en cuanto a sus caracter\u00edsticas, tipo de obras y \u00e1reas o rutas a abordar, seg\u00fan lo descrito en el convenio.<\/p>\n

El ministro de miner\u00eda, Baldo Prokurica, indic\u00f3 que agradece poder juntar voluntades para resolver los problemas del pa\u00eds, agregando que \u201ccuando actuamos en conjunto los resultados se ven. Ponernos de la mano con las empresas de la miner\u00eda regional, privadas y del estado, que han sido desde siempre un gran colaborador con las comunidades y localidades aleda\u00f1as a sus actividades econ\u00f3micas. Con la firma de este convenio logramos un esfuerzo com\u00fan con el sector privado. En segundo lugar, protegemos la infraestructura de nuestras comunidades, pero adem\u00e1s, organizamos el esfuerzo de cada uno de los involucrados\u201d.<\/p>\n

Por su parte, Luciano Malhue, Gerente de Asuntos P\u00fablicos de Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, empresa integrante del convenio y mesa de trabajo del sector minero, indic\u00f3 que este es un ejemplo de virtuosismo del sector p\u00fablico y privado, asegurando que \u201ces la mejor forma de beneficiar a las comunidades y es el camino que hemos decidido seguir todas las compa\u00f1\u00edas mineras, ya que de forma aislada no vamos a lograr el mismo impacto\u201d.<\/p>\n

Para culminar, el Intendente Miguel \u00c1ngel Quezada agradeci\u00f3 al ministro por su visita a la regi\u00f3n y por escoger a Tarapac\u00e1 como lugar para llevar a cabo su cuenta p\u00fablica. \u201cNosotros agradecemos el convenio. Nuestras empresas mineras siempre han tenido la voluntad y disposici\u00f3n para cooperar de manera complementaria al trabajo realizado por el gobierno. Hoy, todos\u00a0hacemos un esfuerzo para que las inversiones sean complementarias al trabajo del sector minero, obras p\u00fablicas, agricultura, pesquero, entre otros\u201d.<\/p>\n