{"id":2423,"date":"2019-05-19T20:27:30","date_gmt":"2019-05-19T20:27:30","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=2423"},"modified":"2019-05-19T20:27:30","modified_gmt":"2019-05-19T20:27:30","slug":"liceo-bicentenario-juan-pablo-ii-se-posiciona-como-el-segundo-mejor-liceo-tecnico-profesional-de-chile-en-prueba-simce","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/liceo-bicentenario-juan-pablo-ii-se-posiciona-como-el-segundo-mejor-liceo-tecnico-profesional-de-chile-en-prueba-simce\/","title":{"rendered":"Liceo Bicentenario Juan Pablo II se posiciona como el segundo mejor liceo t\u00e9cnico profesional de Chile en prueba SIMCE"},"content":{"rendered":"
El establecimiento, que adem\u00e1s logr\u00f3 el primer lugar de todos los establecimientos municipales, es coadministrado por Collahuasi, a trav\u00e9s de su Fundaci\u00f3n Educacional, el Municipio de Alto Hospicio y SNA Educa.<\/strong><\/p>\n Durante el 2018, 68 estudiantes egresaron de la especialidad Explotaci\u00f3n Minera, el 100% de ellos realiz\u00f3 su pr\u00e1ctica profesional en Collahuasi y actualmente m\u00e1s de 75 j\u00f3venes egresados de este establecimiento trabajan con contrato indefinido en la Compa\u00f1\u00eda.<\/p>\n El Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, obtuvo el primer lugar a nivel municipal regional en el ranking SIMCE de 2\u00b0 medio, ubic\u00e1ndose como el tercer mejor establecimiento educacional entre todos los colegios p\u00fablicos y privados de Tarapac\u00e1.<\/p>\n El liceo obtuvo 277 puntos en lenguaje, 266 en Ciencias y por primera vez\u00a0logr\u00f3 alcanzar 324 puntos en matem\u00e1ticas. Seg\u00fan la directora del Liceo Goighet Andrade, que ya cuenta con una matr\u00edcula de 1.050 estudiantes, \u201cel segundo medio 2018 nos ha dado un respaldo para todo el trabajo que se ha realizado. Como comunidad estamos orgullosos. Esperamos seguir trabajando y compitiendo por buenos resultados\u201d.<\/p>\n Cabe recordar que este liceo\u00a0desde hace 7 a\u00f1os es coadministrado por Collahuasi, a trav\u00e9s de su Fundaci\u00f3n Educacional, el Municipio de Alto Hospicio y SNA Educa. Es el principal liceo minero de la regi\u00f3n de Tarapac\u00e1 y el \u00fanico municipal que imparte la especialidad de Explotaci\u00f3n Minera, con infraestructura de punta in\u00e9dita en el pa\u00eds, como el simulador del cami\u00f3n minero. Asimismo, cuenta con el apoyo directo de la Vicepresidencia Mina de Collahuasi, la que tiene una permanente participaci\u00f3n en los procesos de formaci\u00f3n de los j\u00f3venes de la especialidad y en su vinculaci\u00f3n con el sector productivo.<\/p>\n Por su parte, el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, indic\u00f3 estar orgulloso y emocionado por los resultados. \u201cEsto es lo que perseguimos, esto es Alto Hospicio. El futuro de nuestra ciudad es capaz\u00a0\u00a0de demostrarnos que tendr\u00e1n grandes resultados en este colegio municipal. Quiero agradecer a el apoyo de la Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi, SNA Educa, a los apoderados, cuerpo docentes y a los alumnos. Esta relaci\u00f3n virtuosa entre p\u00fablicos y privados seguir\u00e1 dando frutos y un mejor futuro para los j\u00f3venes de nuestra comuna\u201d.<\/p>\n Durante 2018, 68 estudiantes egresaron de esta especialidad, el 100% de ellos realiz\u00f3 su pr\u00e1ctica profesional en Collahuasi. Actualmente, m\u00e1s de 75 j\u00f3venes egresados de este establecimiento trabajan con contrato indefinido en la Compa\u00f1\u00eda.<\/p>\n C\u00e9sar Gavil\u00e1n, Director Ejecutivo de la Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi y ex director del Liceo Juan Pablo II, explic\u00f3 que \u201cuna de nuestras l\u00edneas de acci\u00f3n en esta materia es lograr una vinculaci\u00f3n efectiva entre el sector formativo y empresarial, que permita no s\u00f3lo entregar una mejor calidad educativa, sino adem\u00e1s, generar oportunidades efectivas de desarrollo laboral para los estudiantes. Al tener estos resultados, se indica que los alumnos est\u00e1n aprendiendo y que tiene una educaci\u00f3n de calidad y eso busc\u00e1bamos el 2012 cuando iniciamos este proyecto. Sin duda es un proyecto val\u00f3rico, pero, que a su vez, estimula y motiva a los alumnos a lograr lo que ellos quieran\u201d.<\/p>\n Seg\u00fan el Seremi de Educaci\u00f3n de Tarapac\u00e1, Natan Olivos, \u201ces un resultado espectacular. Es un colegio p\u00fablico, emplazado en una comuna de alta vulnerabilidad, por lo que lograr estos resultados que lo posiciona a nivel nacional es digno de destacar y de felicitar. Todo es gracias a los equipos directivos, la Fundaci\u00f3n Educacional, las familias y toda la comunidad educativa. Como gobierno, nuestro foco est\u00e1 en la calidad de la educaci\u00f3n y esto demuestra que con buenos procesos de gesti\u00f3n se pueden lograr buenos resultados\u201d.<\/p>\n