{"id":24511,"date":"2021-02-04T11:20:49","date_gmt":"2021-02-04T14:20:49","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=24511"},"modified":"2021-02-04T11:20:49","modified_gmt":"2021-02-04T14:20:49","slug":"156-mipymes-locales-recibieron-fondos-en-la-tercera-entrega-del-plan-impulso-tarapaca-de-collahuasi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/156-mipymes-locales-recibieron-fondos-en-la-tercera-entrega-del-plan-impulso-tarapaca-de-collahuasi\/","title":{"rendered":"156 MiPymes locales recibieron fondos en la tercera entrega del Plan Impulso Tarapac\u00e1 de Collahuasi"},"content":{"rendered":"
Con esta nueva adjudicaci\u00f3n, son 329 las MiPymes del sector\u00a0comercio, turismo y gastronom\u00eda de la regi\u00f3n de Tarapac\u00e1 que han sido beneficiadas para reactivar sus negocios, en el marco de la pandemia.\u00a0<\/strong><\/p>\n En una nueva ceremonia virtual del Plan Impulso Tarapac\u00e1, 156\u00a0emprendedores se adjudicaron fondos para dar un nuevo impulso a sus negocios, los que se han visto fuertemente afectados por las restricciones sanitarias. A la fecha, m\u00e1s de 700 micro y peque\u00f1as empresas han postulado al programa de Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi, que busca contribuir a reactivar cerca de 900 MiPymes locales.<\/p>\n La actividad cont\u00f3 con la participaci\u00f3n de los seremis de Econom\u00eda y Miner\u00eda, N\u00e9stor Jofr\u00e9 y Gonzalo Vidal, respectivamente; la directora regional de Sernatur, B\u00e1rbara Rojas; el\u00a0vicepresidente de Recursos Humanos de\u00a0Collahuasi, Fernando Hern\u00e1ndez; y seis microempresarios que estuvieron presentes, en representaci\u00f3n de todos los beneficiados.\u00a0\u00a0<\/em><\/p>\n Para\u00a0<\/em>Fernando Hern\u00e1ndez<\/em>,\u00a0<\/em>vicepresidente de Recursos Humanos de Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de\u00a0Collahuasi,\u00a0<\/em>el apoyo de la compa\u00f1\u00eda hacia los vecinos emprendedores representa el compromiso con la regi\u00f3n, puesto que \u201cesta crisis por el Covid-19 no s\u00f3lo es sanitaria, sino tambi\u00e9n econ\u00f3mica. La econom\u00eda regional necesita ser dinamizada, por lo que se requiere que los emprendedores vuelvan a generar valor productivo, en beneficio del desarrollo de Tarapac\u00e1. Hoy los estamos acompa\u00f1ando con una mirada solidaria y contributiva a trav\u00e9s de este plan de apoyo\u201d, explic\u00f3.<\/p>\n En este sentido, el seremi de Econom\u00eda, N\u00e9stor Jofr\u00e9, destac\u00f3 la iniciativa como un est\u00edmulo efectivo a los micro y peque\u00f1os empresarios locales, a\u00f1adiendo que \u201cla entrega de estos fondos contribuyen de manera directa y solidaria a la reactivaci\u00f3n econ\u00f3mica de los emprendedores de nuestra regi\u00f3n, en un contexto de pandemia que ha sido dif\u00edcil, sobre todo, para las MiPymes de Tarapac\u00e1\u201d.<\/em><\/p>\n Asimismo, V\u00edctor Fern\u00e1ndez, emprendedor que recibi\u00f3 el beneficio, dio a conocer c\u00f3mo logr\u00f3 reinventar el trabajo de su taller mec\u00e1nico y las gestiones que realizar\u00e1 con el aporte de Impulso Tarapac\u00e1.\u00a0\u00a0\u201cLa pandemia nos llev\u00f3 a incursionar en otra \u00e1rea de servicio, pasando de un taller mec\u00e1nico a la sanitizaci\u00f3n de veh\u00edculos, oficinas y otros recintos mediante la implementaci\u00f3n de un eficiente sistema de humidificaci\u00f3n. El aporte de Collahuasi nos permitir\u00e1 realizar los tr\u00e1mites para patentar nuestra maquinaria y ampliar su uso de forma automatizada en distintos lugares\u201d, indic\u00f3.<\/p>\n A la fecha, son 329 emprendedores de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Pica y otras comunas de la regi\u00f3n, de rubros como turismo, comercio y gastronom\u00eda, quienes han recibido fondos concursables de Impulso Tarapac\u00e1 para reactivar sus negocios.<\/p>\n