{"id":25836,"date":"2021-03-29T14:15:31","date_gmt":"2021-03-29T17:15:31","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=25836"},"modified":"2021-03-29T14:15:31","modified_gmt":"2021-03-29T17:15:31","slug":"museo-corbeta-esmeralda-10-anos-entregando-una-experiencia-inolvidable-en-tarapaca","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/museo-corbeta-esmeralda-10-anos-entregando-una-experiencia-inolvidable-en-tarapaca\/","title":{"rendered":"Museo Corbeta Esmeralda: 10 a\u00f1os entregando una experiencia inolvidable en Tarapac\u00e1"},"content":{"rendered":"
Emplazado en pleno Paseo Lynch de Iquique, esta obra \u00fanica en su tipo en el pa\u00eds fue donada por Collahuasi a la comunidad regional, con motivo del Bicentenario de Chile. La nave a escala real pone en valor la historia del Combate Naval de Iquique y se ha convertido en un importante polo tur\u00edstico para Tarapac\u00e1, con m\u00e1s de 700 mil visitas a la fecha.<\/strong><\/p>\n Pr\u00f3ximo a conmemorar una d\u00e9cada de apertura al p\u00fablico, el Museo Corbeta Esmeralda es un ic\u00f3nico lugar tur\u00edstico y patrimonial de la regi\u00f3n de Tarapac\u00e1, que concita inter\u00e9s por ser una reproducci\u00f3n a escala real de una de las embarcaciones m\u00e1s importantes en la historia nacional. El proyecto fue un aporte de todos los trabajadores de Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi a la capital regional, para la conmemoraci\u00f3n del Bicentenario de Chile, y releva el sentido de orgullo y admiraci\u00f3n que la comunidad siente por la vida y obra del Capit\u00e1n Arturo Prat y su tripulaci\u00f3n.<\/p>\n Desde su inauguraci\u00f3n el 20 de mayo de 2011, el recinto ha sido visitado por 706.699 personas de distintas zonas del pa\u00eds y el extranjero, motivados por vivir la experiencia y conocer en detalle relatos de uno de los episodios hist\u00f3ricos m\u00e1s importantes de Chile: el Combate Naval de Iquique. A trav\u00e9s de un tour guiado, los visitantes recorren trece escenas museogr\u00e1ficas que recrean fidedignamente las condiciones de la embarcaci\u00f3n en horas previas al combate naval.<\/p>\n \u201cEstos diez a\u00f1os han superado con creces las expectativas que dieron vida a este lugar, construido y puesto en marcha a partir de un trabajo mancomunado entre\u00a0la Corporaci\u00f3n Patrimonio\u00a0Mar\u00edtimo de Chile y Collahuasi, junto al aporte de\u00a0la Armada. En\u00a0solo una d\u00e9cada, nos hemos posicionado como el principal museo de Iquique y el quinto de referencia a nivel nacional, con m\u00e1s de 16 reconocimientos nacionales e internacionales\u201d, sostuvo el director del museo, Miguel Riquelme.<\/p>\n Para esta obra, se form\u00f3 un equipo experto en las \u00e1reas ingenier\u00eda y construcci\u00f3n naval, maniobras y museolog\u00eda a trav\u00e9s de un trabajo coordinado entre Collahuasi,\u00a0la Corporaci\u00f3n Patrimonio\u00a0Mar\u00edtimo de Chile, Armada de Chile, Gobierno Regional y el municipio de Iquique. La construcci\u00f3n de la corbeta estuvo a cargo de Astilleros Marco Chilena, empresa que tom\u00f3 como referencia registros hist\u00f3ricos, libros y fotograf\u00edas de \u00e9poca, que permitieron dise\u00f1ar este espacio con altos est\u00e1ndares internacionales.<\/p>\n \u201cNos enorgullece como compa\u00f1\u00eda haber entregado a la regi\u00f3n una obra, que releva un episodio tan importante de nuestra historia nacional y local, a trav\u00e9s de una muestra de clase mundial y que en estos diez a\u00f1os se ha posicionado como un polo de desarrollo local, aportando al posicionamiento que Tarapac\u00e1 e Iquique poseen como destino tur\u00edstico de excelencia\u201d, coment\u00f3 Gaetano Manniello, Gerente de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi.<\/p>\n En 2019, el Museo Corbeta Esmeralda fue sometido a trabajos de recuperaci\u00f3n, mejoramiento y ampliaci\u00f3n, que fueron ejecutados por\u00a0la\u00a0Corporaci\u00f3n Patrimonio<\/strong>\u00a0Mar\u00edtimo de Chile, a trav\u00e9s de\u00a0la Ley\u00a0de Donaciones con Fines Culturales y con aportes de Collahuasi. Gracias a este proyecto, el recinto luce hoy\u00a0<\/strong>completamente renovado para continuar difundiendo y perpetuando la historia de una forma l\u00fadica y atractiva para sus visitantes.<\/p>\n