{"id":2607,"date":"2019-07-09T21:21:59","date_gmt":"2019-07-09T21:21:59","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=2607"},"modified":"2019-07-09T21:21:59","modified_gmt":"2019-07-09T21:21:59","slug":"29-jovenes-se-certifican-y-se-incorporan-como-operadores-mina-a-collahuasi","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/29-jovenes-se-certifican-y-se-incorporan-como-operadores-mina-a-collahuasi\/","title":{"rendered":"29 j\u00f3venes se certifican y se incorporan como operadores mina a Collahuasi"},"content":{"rendered":"
Desarrollar las competencias laborales necesarias para un buen desempe\u00f1o en el quehacer minero, es la gran oportunidad que entrega el Programa \u201cAprendices\u201d de Collahuasi, iniciativa con que la compa\u00f1\u00eda colabora en la formaci\u00f3n de nuevas generaciones de trabajadores.<\/strong><\/p>\n Motivar a los j\u00f3venes entre 18 y 24 a\u00f1os a que realicen una carrera profesional en el \u00e1rea de la miner\u00eda, es el prop\u00f3sito central del programa \u201cAprendices\u201d, desarrollado por la Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi y ejecutado por el \u00c1rea de Capacitaci\u00f3n de la Sede Iquique de Inacap desde hace 10 a\u00f1os.<\/p>\n Tras siete meses de capacitaci\u00f3n en materias te\u00f3ricas y pr\u00e1cticas afines al desempe\u00f1o en una faena minera, los 29 alumnos de la vig\u00e9sima primera generaci\u00f3n de egresados en el oficio de operador mina participaron de una ceremonia de certificaci\u00f3n, que acredita su exitoso paso por esta instancia formativa.<\/p>\n El acto cont\u00f3 con la presencia de los ejecutivos de Collahuasi: Francisco Carvajal, Vicepresidente Ejecutivo de Operaciones; Marcos M\u00e1rquez, Vicepresidente de Mina; Fernando Hern\u00e1ndez, Vicepresidente de Recursos Humanos y \u00c1lvaro Fritz, Gerente de Desarrollo de Personas y Organizaci\u00f3n. Adem\u00e1s, C\u00e9sar Gavil\u00e1n, Director de la Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi; Carol Messen, ejecutiva de Collahuasi a cargo del programa; Alberto Chong, Gerente de Capacitaci\u00f3n de la Sede Iquique Inacap y Sasha Fuentealba, delegado de Sence, organismo gubernamental que apoya la ejecuci\u00f3n de este programa.<\/p>\n Seg\u00fan Francisco Carvajal, Vicepresidente Ejecutivo de Operaciones de Collahuasi, esta iniciativa impacta positivamente en los j\u00f3venes de la regi\u00f3n. \u201cA trav\u00e9s de esta alianza con Inacap y Sence, hemos formado nuevos trabajadores que van ingresando a nuestra compa\u00f1\u00eda con un \u00e9xito absoluto. Todas nuestras nuevas dotaciones, especialmente aquellas que ingresan al \u00c1rea Mina, son seleccionadas a partir del Programa Aprendices con resultados espectaculares en su desempe\u00f1o profesional\u201d, sostuvo.<\/p>\n Coincidiendo con estas aseveraciones, Marcos M\u00e1rquez, Vicepresidente de Mina de Collahuasi, precis\u00f3 que \u201ceste proyecto es interesante, puesto que capacita en un determinado oficio a personas que desean trabajar en miner\u00eda y, adem\u00e1s, brinda la oportunidad de integrarse a Collahuasi, una de las tres compa\u00f1\u00edas mineras m\u00e1s importantes del mundo. Para estos j\u00f3venes, Aprendices es una experiencia de aprendizaje y una gran contribuci\u00f3n para su empleabilidad. Es una iniciativa que seguiremos impulsando\u201d.<\/p>\n Por su parte, Alberto Chong, Gerente de Capacitaci\u00f3n de la Sede Iquique de Inacap, destac\u00f3 las implicancias del programa. \u201cEl convenio con Collahuasi se ha consolidado y tenemos el respaldo que las generaciones que hemos formado tienen una gran tasa de empleabilidad en esta compa\u00f1\u00eda, que fluct\u00faa entre un 70 y 90%. Estas cifras nos tienen muy contentos, pues es un reconocimiento a nuestros aprendizajes como entidad educadora. En estos 10 a\u00f1os, Collahuasi ha depositado su confianza en Inacap, considerando que hemos entregado m\u00e1s de 700 egresados durante todo este tiempo\u201d, se\u00f1al\u00f3.<\/p>\n Historias de Aprendices<\/strong><\/p>\n Joel Rojas (23) es uno de los graduados del Programa \u201cAprendices\u201d y reconoce que vivir esta experiencia se debi\u00f3 a que su familia tiene tradici\u00f3n minera. \u201cMis padres trabajan en miner\u00eda, por lo que desde ni\u00f1o sent\u00ed un inter\u00e9s por la industria. Ser parte de esto me dio la posibilidad de capacitarme y aprender en terreno en la faena de Collahuasi, una compa\u00f1\u00eda de renombre mundial. Estoy orgulloso de haber terminado con \u00e9xito cada una de las etapas del proceso, por lo agradezco todo el apoyo que se me ha dado en mi formaci\u00f3n. Aprendices es un gran programa, que entrega las herramientas laborales necesarias para superarse en la vida\u201d, afirm\u00f3.<\/p>\n Para Maylin Mamani (21), su participaci\u00f3n fue enriquecedora. \u201cPor mis logros y esfuerzo, hoy soy una operadora en entrenamiento en la compa\u00f1\u00eda. Este programa es una buena oportunidad que da Collahuasi e Inacap a los j\u00f3venes, para trabajar en el sector minero. No s\u00e9 por qu\u00e9, pero desde siempre me ha gustado la miner\u00eda, por lo que quiero seguir creciendo y mejorando como operadora; y el Programa Aprendices me ha permitido hacerlo\u201d, mencion\u00f3.<\/p>\n Actualmente, esta generaci\u00f3n de ex aprendices -que inici\u00f3 su proceso de capacitaci\u00f3n en agosto del a\u00f1o pasado- ya est\u00e1 cumpliendo funciones como operador mina en Collahuasi, en modalidad de turnos con contrato a plazo fijo.<\/p>\n