{"id":2623,"date":"2019-07-06T21:50:00","date_gmt":"2019-07-06T21:50:00","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=2623"},"modified":"2019-07-06T21:50:00","modified_gmt":"2019-07-06T21:50:00","slug":"comienza-torneo-futbol-playa-buscando-el-equipo-oficial-para-copa-libertadores","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/comienza-torneo-futbol-playa-buscando-el-equipo-oficial-para-copa-libertadores\/","title":{"rendered":"Comienza torneo f\u00fatbol playa buscando el equipo oficial para Copa Libertadores"},"content":{"rendered":"
Ocho equipos disputar\u00e1n el torneo que busca rescatar nuevos talentos para integrar al equipo oficial que viajar\u00e1 a Paraguay en septiembre pr\u00f3ximo.<\/strong><\/p>\n Este s\u00e1bado el Club Deportes Iquique dio inicio al torneo de F\u00fatbol Playa, torneo organizado con el al apoyo de la Ilustre Municipalidad de Iquique y Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi. Este encuentro contar\u00e1 con la participaci\u00f3n de ocho equipos que se enfrentar\u00e1n en una fase regular para obtener el primer lugar.<\/p>\n Al respecto, Eduardo Medalla, t\u00e9cnico de La Roja Playera, explic\u00f3 que estos encuentros se desarrollar\u00e1n cada s\u00e1bado hasta la primera semana de septiembre en Arena Cavancha, per\u00edodo en que ir\u00e1n observando a los jugadores para hacer una preselecci\u00f3n de quienes podr\u00edan integrar el CDI F\u00fatbol Playa, esperando tener un listado definitivo al cabo de un mes.<\/p>\n Cabe destacar que los deportistas seleccionados, pasar\u00e1n a integrar el equipo que desde el 14 al 21 de septiembre disputar\u00e1 la Copa Libertadores de F\u00fatbol Playa en Asunci\u00f3n, Paraguay. \u201cHemos conversado con los muchachos y t\u00e9cnicos por la realizaci\u00f3n de la Liga y, sin duda, es un sue\u00f1o para nosotros, pues hemos luchado durante largo tiempo para tener un campeonato regular; no s\u00f3lo en verano, ya que nos permite tener una mejor preparaci\u00f3n. Esperamos encontrar alg\u00fan talento oculto, entregando espacio a j\u00f3venes de la regi\u00f3n\u201d, concluy\u00f3 Medalla.<\/p>\n Felipe Gajardo (16), jugador del Club Deportivo Ays\u00e9n, destac\u00f3 la realizaci\u00f3n de estos encuentros, ya que permiten visibilizar y potenciar de mejor manera esta disciplina en Chile, que, a su juicio, carece de espacios para su desarrollo y difusi\u00f3n. \u201cMi mayor motivaci\u00f3n para estar aqu\u00ed es la oportunidad de llegar a ser seleccionado nacional, para poder viajar a otros lugares del mundo, jugando f\u00fatbol que es lo que yo amo. A mi edad, vivir todo esto es genial porque quiero ser alguien en la vida, jugando a la pelota como mi m\u00e1ximo \u00eddolo: Gary Medel\u201d.<\/p>\n De igual forma, Ignacio Ponce (32) del Club Municipalidad Alto Hospicio, hizo hincapi\u00e9 en c\u00f3mo el apoyo del sector p\u00fablico y privado est\u00e1 generando las condiciones para situar en primera l\u00ednea al F\u00fatbol Playa en el pa\u00eds. \u201cLos iquique\u00f1os llevamos a\u00f1os esperando que se oficialicen este tipo de campeonatos. Nos llena de alegr\u00eda que la ANFP, Collahuasi y la Municipalidad de Iquique est\u00e9n dando su apoyo a esta iniciativa deportiva, para poder profesionalizar este deporte a nivel nacional, tal como sucede en Brasil, Paraguay y Per\u00fa. Estos encuentros nos dar\u00e1n un plus para generar el apoyo necesario a nuestra pr\u00e1ctica deportiva\u201d.<\/p>\n