{"id":26416,"date":"2021-04-18T11:08:47","date_gmt":"2021-04-18T14:08:47","guid":{"rendered":"http:\/\/collahuasi.portablehost3.net\/?p=26416"},"modified":"2021-04-18T11:08:47","modified_gmt":"2021-04-18T14:08:47","slug":"31-vecinos-del-litoral-sur-de-iquique-reciben-certificados-de-ensenanza-basica-y-media-gracias-al-programa-de-nivelacion-de-estudios","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cmdic.portablehost3.net\/en\/31-vecinos-del-litoral-sur-de-iquique-reciben-certificados-de-ensenanza-basica-y-media-gracias-al-programa-de-nivelacion-de-estudios\/","title":{"rendered":"31 vecinos del litoral sur de Iquique reciben certificados de ense\u00f1anza b\u00e1sica y media gracias al programa de Nivelaci\u00f3n de Estudios"},"content":{"rendered":"

A trav\u00e9s de su Fundaci\u00f3n Educacional, Compa\u00f1\u00eda Minera Do\u00f1a In\u00e9s de Collahuasi participa de una alianza p\u00fablico-privada, junto al Ministerio de Educaci\u00f3n y la Asociaci\u00f3n de Industriales de Iquique y el Tamarugal, para ejecutar un proceso de nivelaci\u00f3n de estudios, que desde\u00a02010 ha\u00a0beneficiado a cerca de 400 residentes del borde costero sur.<\/strong><\/p>\n

En una ceremonia online de titulaci\u00f3n, 31 vecinos de las caletas Chanavayita, Caramucho y C\u00e1\u00f1amo recibieron sus licencias de ense\u00f1anza b\u00e1sica y media, tras finalizar con \u00e9xito el programa \u201cNivelaci\u00f3n de Estudios del Borde Costero\u201d, iniciativa impulsada por el Ministerio de Educaci\u00f3n, Asociaci\u00f3n de Industriales de Iquique y el Tamarugal, y Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi.<\/p>\n

Dicho programa se ejecuta anualmente desde 2010, beneficiando a la fecha a cerca de 400 personas y su objetivo es implementar un proceso formativo, que permita que vecinas y vecinos del litoral sur de Iquique, que por diversas circunstancias no concluyeron sus estudios escolares, tengan la oportunidad de regularizarlos.<\/p>\n

Wilda Araya es una de las alumnas que integra esta promoci\u00f3n, quien a sus 61 a\u00f1os se gradu\u00f3 de educaci\u00f3n b\u00e1sica. \u201cEstoy feliz porque logr\u00e9 un sue\u00f1o pendiente en mi vida, pero este logro no hubiera podido ser posible sin la ayuda de Collahuasi, la Asociaci\u00f3n de Industriales y los profesores\u201d, indic\u00f3. Otro ejemplo de superaci\u00f3n es Edith Torres, quien finaliz\u00f3 la ense\u00f1anza media y coment\u00f3 que este programa le permiti\u00f3 posteriormente realizar un curso de corretaje, titul\u00e1ndose hoy como corredora de propiedades.<\/p>\n

El \u00e9xito de esta iniciativa radic\u00f3 en la flexibilidad que tuvieron los participantes para estudiar y rendir sus pruebas, teniendo la opci\u00f3n de poder presentarse en tres oportunidades a cursar los ex\u00e1menes para obtener su licencia. Las clases fueron impartidas online en tiempo real entre el alumno y el docente, siendo tambi\u00e9n grabadas para que los estudiantes pudieran acceder a ellas y repasaran contenidos.<\/p>\n

\u201cLa educaci\u00f3n es un pilar fundamental, por lo que en Collahuasi contribuimos en la formaci\u00f3n y capacitaci\u00f3n de nuestros vecinos. Por ejemplo, hemos liderado iniciativas en los liceos bicentenarios de Pica y Alto Hospicio, apoyando a j\u00f3venes, quienes muchos de ellos se desempe\u00f1an hoy en nuestra operaci\u00f3n. Este programa es otra instancia educativa que aporta valor y que se ve reflejado en la entrega de estas licencias de ense\u00f1anza b\u00e1sica y media\u201d, precis\u00f3 Sergio Gonz\u00e1lez, gerente de Terminal Mar\u00edtimo de Collahuasi.<\/p>\n

Durante la ceremonia, se entregaron certificados de egreso correspondientes al per\u00edodo 2019-2020, totalizando 9 licencias de educaci\u00f3n b\u00e1sica y 22 de ense\u00f1anza media, que acreditan el t\u00e9rmino oficial de esta nueva versi\u00f3n del programa \u201cNivelaci\u00f3n de Estudios del Borde Costero\u201d.<\/p>\n

Para apoyar el programa y la conectividad de los alumnos en un contexto de pandemia, Fundaci\u00f3n Educacional Collahuasi dispuso de libros de matem\u00e1tica, lenguaje, historia, ingl\u00e9s, ciencias naturales y tambi\u00e9n insumos como calculadoras, diccionarios de ingl\u00e9s, \u00fatiles escolares y una tablet habilitada con un plan de internet, de manera de generar las condiciones necesarias para que los participantes se conectaran desde sus hogares.<\/p>\n

Por su parte, Marcos G\u00f3mez, gerente general de la AII, destac\u00f3 las implicancias que ha tenido este programa en la vida de los estudiantes. \u201cEn estos a\u00f1os, hemos ido conociendo y formando parte de las historias de vida, logros y transformaciones en personas, quienes con esfuerzo y dedicaci\u00f3n finalizan sus estudios b\u00e1sicos y medios para emprender nuevos desaf\u00edos\u201d, sostuvo.<\/p>\n